MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.04.2008

Regresó Marcelo Tinelli, arrasó con el rating y Canal 13 sigue al frente en las mediciones

La vuelta de "ShowMatch" marcó un promedio de 35 puntos, con picos de 37.7. Con la fórmula de “Bailando por un sueño” se impuso ampliamente en su franja. Con este regreso, el canal espera mantener su ventaja sobre Telefe en los ratings.

La vuelta de "ShowMatch" marcó un promedio de 35 puntos, con picos de 37.7. Con la fórmula de “Bailando por un sueño” se impuso ampliamente en su franja. Con el regreso de Tinelli Canal 13 espera mantener su ventaja sobre Telefe en la batalla por el rating.

Durante los últimos seis meses canal 13 lideró la batalla por el rating, pero en marzo la brecha se achicaba con Telefe, el histórico triunfador. En los primeros 13 días del mes la puja iba cabeza a cabeza y el canal de San Cristóbal llegó a recuperar su primer lugar. Pero con la vuelta de Marcelo Tinelli la balanza volvió virar hacia el 13.
Kantar IBOPE Media
El acumulado mensual arroja que Canal 13 obtiene 11.7, seguido de cerca por Telefe con 11.5. En tercer lugar y lejos se ubica Canal 9 con 5.4.

"ShowMatch" fue lo más visto del lunes, superando a la tira "Vidas Robadas" (12.1 puntos) y a "La Liga" con 9.8 puntos, ambos emitidos por Telefé.

A su vez, las emisiones de los demás canales en el mismo horario que "Bailando" también vieron caer su audiencia ante la superproducción que puso en marcha Tinelli, como en el caso de la tira de ficción "Lalola" (América) que se quedó en 4.4 puntos, cuando semanas atrás solía duplicar esa cifra.

En el programa que abrió la temporada 2008 de ShowMatch, las modelos Dolores Barreiro y Sofía Zámolo y la vedette Natalia Fassi fueron las estrellas que bailaron junto a sus "soñadores". Otro punto de atracción fue la presencia de Sebastián Subiri, un español ciego que compitió en la versión ibérica del concurso.

Marcelo Tinelli dejó en claro que está dispuesto a proporcionar más dósis de sus éxitos, ahora potenciados con una fastuosa inversión en escenarios, figuras y escándalos, que garantizarán su supremacía en audiencia.

La apertura vanguardista con gran despliegue escénico ofreció un pequeño muestrario de aquello que el público encontrará en pantalla durante los próximos meses. Más de 230 personas en escena entre equilibristas, trapecistas y bailarines fueron los responsables de ejecutar la ostentosa coreografía durante los 6 minutos iniciales.

Tinelli no dejó pasar el momento para atajar las críticas aclarando que "podrán acusarme de querer lucrar con este participante, pero bueno. Este es un país libre en donde cualquier boludo dice lo que quiere. Deberían primero aprender a no discriminar".

En definitiva, mucho baile y ritmo, impecable factura técnica y golpes bajos por doquier fueron algunos de los puntos más característicos de la velada.

Las opiniones del jurado tampoco aportaron nada nuevo sino todo lo contrario: resultaron un deja vú de las ediciones anteriores.

Otras noticias del día

Agencias

Global Vía Pública Argentina presenta su nuevo formato: valla móvil led

Se trata de una propuesta disruptiva que combina movilidad, tecnología y máxima visibilidad para potenciar campañas publicitarias en vía pública. Con esta incorporación, la compañía amplía su portafolio nacional con una propuesta que marca tendencia.
Ver más

Medios

Infobae Talks: lo que hay que saber para entender el impacto de la IA

Con la conducción de Agostina Scioli, el ciclo de entrevistas abordó el avance de esta herramienta en empresas, centros educativos y entornos creativos, explorando los desafíos y oportunidades que surgen tanto en la Argentina como en otras partes del mundo.
Ver más

Agencias

FilmSuez junto a agencias y anunciantes disfrutaron de “La Sirenita”

La experiencia, parte del programa de relacionamiento que impulsa FilmSuez, fue una oportunidad para compartir una tarde diferente en un entorno lleno de magia y fantasía. Participaron representantes de Publicis, Dentsu, Havas, ICBC, Renault, Ultracomb y Molinos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos