Globant junto a Daniel Burman y Laura Muchnik cerraron inversión en I AM AT, una compañía de tecnología que promueve la interacción del cine, la TV y los eventos con las segundas pantallas. El objetivo de esta alianza es potenciar las oportunidades de negocio.
Globant, empresa líder en el desarrollo de productos de software innovadores para audiencias globales, invierte en I AM AT, una nueva compañía de tecnología; junto a BDCine fundada por Daniel Burman y Diego Dubcovksy, y Laura Muchnik, Consultora en Comunicación Corporativa.
A partir de la convergencia de cuatro tendencias globales: Gaming, Redes Sociales, Mobile y Entretenimiento, I AM AT genera interacciones con los usuarios y crea nuevas oportunidades de negocio para el mundo del entretenimiento. Es una plataforma que permite maximizar las experiencias colectivas a través de la sincronización de contenidos entre una pantalla principal (cine, TV, radio y eventos) y una segunda pantalla (o second screen - laptops, tablets y smartphones-).
I AM AT ofrece la posibilidad de intercambiar imágenes, audio, video y textos con el público, potenciando experiencias como el armado de figuras gigantes, traducciones en simultáneo, encuestas en vivo, juegos, sorteos y comercialización de productos, entre otros, a través de dispositivos inteligentes. El objetivo principal de este desarrollo es potenciar las oportunidades de negocio de los productores de contenido (B2B) y promover una nueva experiencia en los consumidores (B2C). Permite vivir lo inmediato y lo interactivo, uniendo los territorios del cine, la radio, los megaeventos y la televisión con el mundo de Internet. También permite captar una tendencia creciente de convergencia tecnológica (redes sociales, gaming y la utilización de más de un dispositivo móvil simultáneamente), junto a la necesidad de los usuarios de participar en tiempo real. Al mismo tiempo, para los espectadores representa una nueva experiencia de ver cine y televisión o de vivir un megaevento.
Durante los últimos 10 años, Globant ha crecido de manera constante, lo que le permitió construir un equipo de 3000 Globers, y una cartera de clientes que incluye a compañías como Google, LinkedIn, National Geographic, Coca Cola y Electronic Arts. Su foco puesto en las últimas tecnologías y tendencias se visualiza en sus 8 estudios, organizados según las prácticas más innovadoras de la actualidad (Mobile, Big Data, Cloud, Gaming, Consumer Experience, Creative & Social, Enterprise Consumerization y Quality Engineering). Este foco también constituye la razón principal para explorar nuevas oportunidades y desafíos como los que plantea I AM AT.
I AM AT, fundada por Alfonso Amat, tiene 12 meses de operación. Ingresó en la Academia Wayra en su comienzo . Ha desarrollado proyectos de Segunda pantalla entre otros para “Operación Triunfo” (programa de televisión), en enero 2013 y para “Aliados” a partir de julio de este año. Ya aumentó la experiencia de miles de usuarios de TV, eventos corporativos y conciertos.
“Esta es la alianza que nos va a permitir llevar la plataforma al mundo” señaló Alfonso Amat, fundador de I AM AT”.
“Estamos muy felices y entusiasmados de poder ser parte de este sueño. Como productores, desde BDCINE, no podemos mantenernos ajenos al cambio de matriz en la producción de contenidos, y estamos convencidos que el desarrollo de nuevas tecnologías que impulsen la convergencia de las diferentes maneras que hoy existen de narrar, de contar historias, de expresar ideas y emociones, tiene un potencial extraordinario. Es un desafío enorme del cual queremos ser parte. Incorporar al lenguaje, a la narración, los cambios de hábito que presenta hoy el espectador en cualquiera de sus formas. Asumir que estamos ante un nuevo paradigma de consumo cultural, y que lejos de competir por una porción de la atención del consumidor de entretenimiento, queremos permitirle aumentar su experiencia, creando nuevas maneras de sentir y vivenciar el espectáculo en todas sus formas”, mencionó Daniel Burman.
“Estamos muy orgullosos de integrarnos como socios a I AM AT. Creemos que traerá un gran cambio en la experiencia de entretenimiento y generará nuevas oportunidades para que las empresas se relacionen con su público. Estamos convencidos que hay que seguir creando productos que unan la tecnología con innovación y diseño, y en este sentido I AM AT es un claro reflejo de esta unión, lo que nos permitirá seguir añadiendo más valor a nuestros clientes.” dijo Martín Migoya, CEO y Co-fundador de Globant.
“Estamos viviendo en una era de revoluciones tecnológicas, donde tendencias como gaming, cloud, mobile, social y big data están cambiando la manera de llegar a los usuarios”, agregó Guibert Englebienne, CTO de Globant y co-fundador. “Para nosotros es fundamental continuar con la especialización que venimos desarrollando a través de los estudios. I AM AT une varias de estas tendencias y complementa fuertemente nuestro portafolio, lo que en definitiva enriquecerá a nuestros clientes.”
Es una plataforma de segunda pantalla en tiempo real, configurada y administrada; que promueve la experiencia aumentada del usuario que accede a través de una URL o una App con un smartphone.
Hoy los consumidores hacen multitasking en múltiples pantallas: Usan el tablet o el smartphone mientras miran TV, o asisten a un evento. La experiencia del usuario es manejada desde una plataforma, en la que los comandos mostrados en la App del usuario son programados, sincronizados por sonido o disparados en tiempo real.