MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.08.2013

Círculo de Creativos y FilmSuez mostraron lo mejor de Cannes Lions en Argentina

Se realizó la iniciativa conjunta del Círculo de Creativos Argentinos y FilmSuez, en la que los jurados argentinos de Cannes Lions 2013 compartieron  una selección de los mejores trabajos y un análisis del festival creativo.

Se realizó la iniciativa conjunta del Círculo de Creativos Argentinos y FilmSuez, en la que los jurados argentinos de Cannes Lions 2013 compartieron  una selección de los mejores trabajos y un análisis del festival creativo.

El evento se realizó en el Distrito Audiovisual de Palermo y el primero en compartir sus aprendizajes de Cannes fue Allan McCrea Steele (Edelman Argentina) quien sostuvo que “PR es aún una zona gris de la comunicación en términos de criterios de premiación del festival”.  Por su parte, David Castiglioni (Arena Media) dijo que “hoy los límites entre creatividad, medios e interacción del consumidor son artificiales” y que en la categoría “hay posibilidades de ganar si la estrategia de medios es contundente aunque el presupuesto no lo sea”.
Kantar IBOPE Media
Gabriel Maloneay (Cravero) aseguró que en el jurado de Creative Effectiveness las decisiones son muy complejas dado que todos los casos ya son ganadores de años anteriores, con lo cual “no hay casos malos”. Sin embargo, agregó que a la hora de elegir el Grand Prix el peso de la confrontación Eurpova versus Estados Unidos se sintió muy fuertemente.

Emiliana Torrens (Conrad Caine) sostuvo que hoy es “imposible hablar de un trabajo digital separado de otro tipo de actividades de comunicación” y que el Grand Prix de Intel Inside logró algo que hasta el momento la categoría no lo había hecho: emocionar, una cualidad que parecía hasta el momento sólo propiedad de la TV.

Nicolás Pérez Veiga (Primo) resaltó la independencia y la libertad del jurado al momento de elegir las piezas ganadoras de Film Craft, rescatando la importancia de “darle al festival un reel de ganadores que fuera digno de disfrutar”, por sobre todos los demás criterios de selección.

Marcelo Vergara (Publicis) rescató la importancia de lo simple y del valor del diseño a la hora de elegir los trabajos de Outdoor, eligiendo casos centrados en el valor de las ideas.

En cuanto a la categoría Gráfica, Damián Kepel (Kepel & Mata) también subrayó la importancia de lo simple y la generación de impacto en los trabajos en esta categoría. También compartió su visión sobre los festivales creativos en general: “si alguien quiere participar de todos los festivales que hoy existen, tiene que tener una agencia en paralelo porque hay que trabajar mucho para ganar”.

Por su parte, Papón Ricciarelli (Don) eligió mostrar algunos trabajos premiados que dejaban en claro en valor central de la categoría de Activación: interrumpir en la vida diaria de las personas brindándoles un momento grato. En cuanto al proceso de votación agregó que es muy arduo: “por ejemplo, después de que los jurados elegimos 64 piezas como ganadores de Bronce, desde el festival nos pidieron que no premiemos más de 32 trabajos”.

Según Nicolás Pimentel (+Castro) hoy la tendencia es que “el festival de Cannes dejó de ser un festival de categorías para ser un festival de ideas” y que las grandes ideas van a seguir siendo premiadas en muchas categorías a la vez porque el festival estimula a las agencias a multiplicar una misma inscripción en diferentes categorías.

El último jurado en compartir sus impresiones fue Joaquín Cubría (David) que además de contar anécdotas y diferencias de opinión entre los miembros del jurado sobre la elección del Grand Prix, compartió una selección personal de los trabajos más destacados de la categoría de Film.

Con la participación de más de 300 asistentes se cerró así el primer ciclo de Cannes Lions en Argentina, que volverá a ofrecer un análisis y la visión de los jurados argentinos tras la próxima edición del festival creativo más importante de la industria publicitaria mundial.

Otras noticias del día

Empresarias

MediaBusTV refuerza su equipo comercial con Martín Bárcena

MediaBusTV anunció la incorporación de Martín Bárcena como nuevo Ejecutivo Comercial, con foco en la gestión de agencias y anunciantes. Con más de 30 años de experiencia en el mercado publicitario, el profesional aportará su trayectoria para fortalecer el área comercial de la compañía. Ver más

Medios

Quebranto: quién es quién en la nueva serie dramática protagonizada por Tini Stoessel

Disney+ estrena el 15 de agosto Quebranto, un thriller dramático producido por Non Stop México que marca el regreso de Tini Stoessel a la actuación. La historia sigue a una joven que viaja a México en busca de su identidad y se ve envuelta en una red de secretos familiares. La serie cuenta con un elenco internacional encabezado por Jorge López, Martín Barba y Rafael Ferro. Ver más

Empresarias

El J.P. Morgan Challenge vuelve a Buenos Aires

El J.P. Morgan Corporate Challenge anunció una nueva edición en Buenos Aires. El evento se realizará el 13 de noviembre en la Costanera de Vicente López, con inscripciones abiertas hasta octubre o hasta agotar cupos. En 2024 se espera superar el récord de participación de empresas alcanzado el año pasado.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos