MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.08.2013

El nuevo Perfil del usuario móvil argentino

OM Latam junto con la Mobile Marketing Association, acercan las tendencias acerca del consumidor móvil en Argentina. Los resultados obtenidos en los estudios evidencian que la penetración de smartphones en el país es de un 24%, índice que supera al de Brasil y México.

OM Latam - la comunidad de los profesionales de marketing online de América Latina- junto con la Mobile Marketing Association (MMA) - Asociación sin Fines de Lucro a nivel global vinculada al marketing móvil-, acercan las tendencias acerca del consumidor móvil en Argentina en el marco del lanzamiento de su Programa Ejecutivo de Mobile Marketing.

Los resultados obtenidos en los estudios evidencian que la penetración de smartphones sobre la base de población total (mayores de 16 años) en la Argentina es de un 24%, índice que supera al de Brasil y México. Actualmente hay más de 33 millones de usuarios mobile y más 7 millones de usuarios de smartphones en nuestro país. El 71% de los argentinos no sale de su casa sin el celular y el 67% accede a internet, por lo menos, una vez al día. Un 91% lo utiliza para entretenimiento, un 86% para comunicarse y un 69% para informarse. En promedio tienen instaladas 16 aplicaciones y utilizan 7 al mes.
Kantar IBOPE Media
En la Argentina se destinan 6 millones de dólares en publicidad móvil y en toda la región latinoamericana se invierte un total de 79 millones de dólares. Las compañías entienden que un 82% de los usuarios argentinos realiza búsquedas de productos a través de dispositivos móviles y un 90% utiliza las redes sociales. En nuestro país el 59% de los usuarios de samrtphones son hombres mientras que la mayoría de los usuarios de mobile son mujeres (51.2%)

Ventajas de la incorporación con mobile marketing

Según Natalia Carabias, Head of Operations Latam para la MMA las principales ventajas del mobile son: “la masividad del medio, las grandes posibilidades de personalización, el poder generar una respuesta inmediata de los usuarios y una relación que es muy poderosa y que bien explotada puede generar posicionamiento, lealtad y conversiones. Es un medio muy transparente a nivel medición de resultados y muy accesible en términos de costos de inversión comparado con los medios tradicionales.” Lorena Amarante -socia fundadora y CEO de OM Latam- opina que: “la principal ventaja radica en la oportunidad que representa implementar estrategias antes que la competencia. Conocer las posibilidades y entender el mobile marketing en una etapa donde la mayoría de las empresas aun no ha desarrollado acciones consistentes, claramente representa un momento que hay que saber aprovechar.”

Amarante afirma en relación al lanzamiento del Programa Ejecutivo que: “Es el momento y el presente para repensar el marketing sabiendo que lo digital y los móviles lideran el cambio. Es por eso que los profesionales de Marketing Digital deben entender el Mobile Marketing como una herramienta fundamental en el mix de marketing, que se enfoca en acciones publicitarias de branding o performance que permiten a las marcas interactuar con los consumidores a través de dispositivos móviles. El mix de marketing en la actualidad no debe descuidar la estrategia sobre dispositivos móviles. Estamos muy orgullosos de presentar este innovador e integrador Programa Ejecutivo y hacerlo de la mano de la Mobile Marketing Association”.

Por su parte, Carabias, sostiene: "Desde la MMA consideramos que este programa representa una oportunidad para muchos de aprender acerca de mobile, las ventajas y posibilidades que ofrece este medio; de la mano de los más prestigiosos profesionales de Latinoamérica. Para nosotros es importantísimo capacitar a la industria y creemos que este acuerdo con OM Latam va a potenciar el principal objetivo de la MMA que es la educación y evangelización del uso del móvil como medio publicitario en la región”.

Galería


Otras noticias del día

Empresarias

MediaBusTV refuerza su equipo comercial con Martín Bárcena

MediaBusTV anunció la incorporación de Martín Bárcena como nuevo Ejecutivo Comercial, con foco en la gestión de agencias y anunciantes. Con más de 30 años de experiencia en el mercado publicitario, el profesional aportará su trayectoria para fortalecer el área comercial de la compañía. Ver más

Medios

Quebranto: quién es quién en la nueva serie dramática protagonizada por Tini Stoessel

Disney+ estrena el 15 de agosto Quebranto, un thriller dramático producido por Non Stop México que marca el regreso de Tini Stoessel a la actuación. La historia sigue a una joven que viaja a México en busca de su identidad y se ve envuelta en una red de secretos familiares. La serie cuenta con un elenco internacional encabezado por Jorge López, Martín Barba y Rafael Ferro. Ver más

Empresarias

El J.P. Morgan Challenge vuelve a Buenos Aires

El J.P. Morgan Corporate Challenge anunció una nueva edición en Buenos Aires. El evento se realizará el 13 de noviembre en la Costanera de Vicente López, con inscripciones abiertas hasta octubre o hasta agotar cupos. En 2024 se espera superar el récord de participación de empresas alcanzado el año pasado.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos