MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.08.2013

El Día del Niño en la era de la tecnología

Ignis realizó una investigación sobre el origen de esta celebración, su correlato en las ventas, y la relación de los niños con la tecnología. En promedio 5 de cada 10 niños, utilizan Internet entre 1 a 10 horas por semana y solamente 2 de cada 10 niños no utilizan Internet en la semana.

El tercer domingo de agosto se celebra en Argentina el Día del Niño. Esta celebración comercial fue la inspiración para el último Ignis View. La Agencia de Medios, Ignis, realizó una investigación sobre el origen de esta celebración, su correlato en las ventas, y en este contexto, la relación de los niños con la tecnología.

Era el año 1960 cuando se celebró por primera vez en nuestro país el “Día del Niño”. Paralelamente, en noviembre de ese mismo año las Naciones Unidas proclama los Derechos del Niño, dedicado a “la fraternidad y al entendimiento entre los niños del mundo, y que se destacara con actividades que estimulen el bienestar de los Niños de todo el mundo” (Convención Internacional por los Derechos del Niño, 20 de noviembre de 1989).
Kantar IBOPE Media
Hasta la fecha, el Día del Niño se celebra el segundo domingo de agosto, siendo esta fecha la que tiene una incidencia en las ventas totales anuales del 35/40%, según la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (http://www.caijuguete.com.ar). Con este dato, y en busca de potenciar las ventas para este año, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete dispuso el cambio definitivo del festejo para el tercer domingo de agosto, debido principalmente a la coincidencia con las elecciones primarios y los siguientes años electivos.

En lo que respecta a las ventas del Día del Niño del 2012, han tenido un repunte con respecto a 2011, al registrarse un aumento de 1,5%, siendo el ticket de venta promedios de $225 en 2012. El mayor crecimiento en ventas se dio en Jugueterías, siendo además el sector más elegido para realizar las compras.

Las ventas en Jugueterías en 2012, según la CAME, fue principalmente de: juegos de mesa tradicionales, rodados (con una suba de 2,3% comparado con 2011), consolas y videojuegos (con una suba de 2,3% comparado con 2011) siendo lo más vendido los videojuegos de play 2, play 3 y wii, además de los accesorios para las consolas. Por su parte, tanto los artículos de computación y, electrónicos y pequeños electrodomésticos cayeron 2,4% y 2,5% respectivamente frente a 2011, con un ticket promedio de $350, estos productos quedaron fuera de la canasta del Día del Niño. En el caso de Indumentaria y calzados para niños, las ventas bajaron 3,2% interanual.

Frente al incremento en la utilización de dispositivos tecnológicos por parte de los niños, surge la preocupación de los padres con respecto a la navegación segura. KidBox, un navegador pensado y desarrollado para niños, que ofrece un espacio libre de contenido no apto para los más chicos, ha desarrollado un estudio llamado “Pequeños Tecnológicos” , que permite conocer el comportamiento de los niños argentinos en Internet.

El resultado de la investigación llevada a cabo con 15.000 familias, señala demuestra las siguientes actividades y preferencias en la Web: al utilizar dispositivos móviles, los niños buscan en primer lugar videos, seguido por Juegos, en cambio en la PC, casi en su totalidad es utilizada para jugar juegos.

Según un estudio de TGI Argentina  sobre el consumo de Internet en niños menores de 11 años, 5 de cada 10 pasan hasta 10 horas semanales en Internet. Las principales actividades que realizan son: juegos, buscar información para los deberes escolares, ver videos y escuchar música.

En términos de tiempos en Internet, todas las regiones del país muestran una tendencia similar, aproximadamente 5 de cada 10 niños pasan en Internet hasta 10 horas por semana. En cuanto al uso que realizan de Internet, este estudio revela que los niños utilizan la red para: juegos, deberes/tareas, mirar videos y escuchar/bajar música. En la Región Sur se observan los valores más bajos entre las diferentes regiones del país para todas las actividades.

En línea con las tendencias señaladas, el acceso de Internet en el hogar es cada vez mayor. En la actualidad, cerca de 6 de cada 10 hogares poseen acceso a Internet, en comparación con el 2005. De igual manera, la brecha de posesión de Internet en el hogar entre total población y hogares con presencia de niños, se acorta en 2012.

En cuanto a los dispositivos tecnológicos, los televisores y teléfonos celulares, son los bienes con mayor presencia en hogares con niños de hasta 11 años, seguido por las computadores, equipos de sonido y cámaras fotográficas.

Si bien la tecnología de dispositivos sigue creciendo, la TV continúa teniendo un rol predominante. La exposición a la TV se mantuvo relativamente estable en los últimos años, con una leve tendencia a la baja en el caso de la TV abierta. La TV continúa teniendo un lugar dentro de los hogares con niños (4 a 11 años), siendo el principal canal de comunicación a través del cual los niños se enteran de las novedades.

En conclusión, el Día del Niño, surge con el fin de recordar y trabajar sobre los derechos de los niños y su bienestar, aunque hoy en día es una celebración enfocada en las compras. Este contexto favorece principalmente a las jugueterías como espacios especializados en los intereses de los niños.

Por su parte, frente al boom de las tecnologías, los niños también se convierten en usuarios importantes de éstas y se los encuentra deseosos de recibir un dispositivo móvil. Esta realidad se ve relejada en el ascenso en la proporción de hogares con presencia de niños con posesión de Internet en Argentina. En promedio 5 de cada 10 niños, utilizan Internet entre 1 a 10 horas por semana y solamente 2 de cada 10 niños no utilizan Internet en la semana.

A pesar de la amplia aceptación y uso de Internet, la TV continúa teniendo u lugar importante en los hábitos de esparcimiento de los niños, los cuales dedican un promedio de 3 horas 45 minutos para ver contenidos televisivos infantiles, mayoritariamente en canales de TV paga/satélite y/o programación en canales de televisión abierta.

Otras noticias del día

Empresarias

MediaBusTV refuerza su equipo comercial con Martín Bárcena

MediaBusTV anunció la incorporación de Martín Bárcena como nuevo Ejecutivo Comercial, con foco en la gestión de agencias y anunciantes. Con más de 30 años de experiencia en el mercado publicitario, el profesional aportará su trayectoria para fortalecer el área comercial de la compañía. Ver más

Medios

Quebranto: quién es quién en la nueva serie dramática protagonizada por Tini Stoessel

Disney+ estrena el 15 de agosto Quebranto, un thriller dramático producido por Non Stop México que marca el regreso de Tini Stoessel a la actuación. La historia sigue a una joven que viaja a México en busca de su identidad y se ve envuelta en una red de secretos familiares. La serie cuenta con un elenco internacional encabezado por Jorge López, Martín Barba y Rafael Ferro. Ver más

Empresarias

El J.P. Morgan Challenge vuelve a Buenos Aires

El J.P. Morgan Corporate Challenge anunció una nueva edición en Buenos Aires. El evento se realizará el 13 de noviembre en la Costanera de Vicente López, con inscripciones abiertas hasta octubre o hasta agotar cupos. En 2024 se espera superar el récord de participación de empresas alcanzado el año pasado.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos