MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.08.2013

Cambios en el consumo de medios en Argentina

Un análisis de LAMAC analiza la evolución en el consumo de medios en Argentina. Como consecuencia de los cambios en los últimos siete años, TV Paga e Internet avanzaron al segundo y cuarto lugar, mientras que Radio y Diarios retrocedieron al tercer y quinto lugar respectivamente.

LAMAC, la organización que representa a 49 canales de TV Paga, difundió un análisis sobre la evolución en el consumo de los principales medios en Argentina. El mismo aborda la evolución del consumo de medios desde el año 2006 a la actualidad, basándose en indicadores de TGI Latina.

El análisis evidencia grandes cambios en los últimos 6 años. Son notables, en primer lugar, porque las variaciones resultan muy significativas en términos numéricos. En segundo lugar, porque las variaciones se registran en forma sostenida a lo largo de los años, marcando tendencias firmes que permiten inclusive proyectar el futuro. Solamente dos medios, Internet y TV Paga, aumentaron su base de consumidores entre 2006 y 2012.
Kantar IBOPE Media
El consumo de Internet creció 27% y el de TV Paga 8%. El crecimiento en ambos casos ha sido continuo y aún no se ha detenido, augurando un mejor futuro para ellos. Un aspecto común a ambos medios es que son los más nuevos y evolucionan rápidamente de la mano de la innovación tecnológica. Otro aspecto común es la variada oferta de contenidos que ambos medios ofrecen, que cubren todas las temáticas posibles, segmentando consumo por preferencias e intereses personales. Finalmente, otro aspecto relevante a considerar es que tanto Internet como TV Paga son medios pagos para el consumidor, elemento que no parece haber limitado su crecimiento aún en los años de estancamiento económico.

En contrapartida a la TV Paga e Internet, el resto de los medios ha reducido su base de consumidores.

Los medios gráficos han sido los más afectados, con una caída sostenida en el tiempo que acumuló tasas de decrecimiento del 36% para las revistas y de 17% para los diarios. También el consumo de radio se redujo un 17%. Asimismo se afectó el cine, con una caída del 13%. La televisión abierta ha sido la menos afectada, con niveles similares de consumo a lo largo de los años, y una caída acumulada del 2%.

La mirada actual al escenario de medios destaca el predominio de la televisión, el medio de mayor consumo entre todos. La televisión abierta alcanza el 93% y la televisión paga el 74%, ocupando entonces el primer y segundo lugar en términos comparativos. Le siguen, en orden: radio, internet, diarios, revistas y cine.

Como consecuencia de los cambios registrados en los últimos 6 años, algunas posiciones han variado: TV Paga e Internet avanzaron al segundo y cuarto lugar, mientras que Radio y Diarios retrocedieron al tercer y quinto lugar respectivamente.

Otras noticias del día

Empresarias

MediaBusTV refuerza su equipo comercial con Martín Bárcena

MediaBusTV anunció la incorporación de Martín Bárcena como nuevo Ejecutivo Comercial, con foco en la gestión de agencias y anunciantes. Con más de 30 años de experiencia en el mercado publicitario, el profesional aportará su trayectoria para fortalecer el área comercial de la compañía. Ver más

Medios

Quebranto: quién es quién en la nueva serie dramática protagonizada por Tini Stoessel

Disney+ estrena el 15 de agosto Quebranto, un thriller dramático producido por Non Stop México que marca el regreso de Tini Stoessel a la actuación. La historia sigue a una joven que viaja a México en busca de su identidad y se ve envuelta en una red de secretos familiares. La serie cuenta con un elenco internacional encabezado por Jorge López, Martín Barba y Rafael Ferro. Ver más

Empresarias

El J.P. Morgan Challenge vuelve a Buenos Aires

El J.P. Morgan Corporate Challenge anunció una nueva edición en Buenos Aires. El evento se realizará el 13 de noviembre en la Costanera de Vicente López, con inscripciones abiertas hasta octubre o hasta agotar cupos. En 2024 se espera superar el récord de participación de empresas alcanzado el año pasado.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos