El Móvil Led de Atacama hizo su debut oficial a nivel nacional en la localidad de Presidente Roque Saenz Peña, provincia del Chaco. Su pantalla led y su escenario sirvieron de marco a los discursos de apertura de la Fiesta Nacional del Algodón.
El Móvil Led de Atacama hizo su debut oficial a nivel nacional en la localidad de Pte. Roque Saenz Peña, provincia del Chaco. Su pantalla led y su escenario sirvieron de marco a los discursos de apertura del gobernador Jorge Capitanich y del intendente Gerardo Cipolini en la inauguración de la XXIII Fiesta Nacional del Algodón que se desarrolló allí del 6 al 9 de junio pasados.
Es que el nuevo producto de Atacama, en el que la reconocida empresa de publicidad exterior y comunicación visual invirtió 2 millones de pesos, es ideal para su utilización en eventos de todo tipo. Pero en tiempos electorales como los que corren, parece perfectamente concebido para su uso en campañas políticas.
De hecho, la empresa está negociando propuestas con varias fuerzas. " Hay interés concreto ya que el móvil permite contar con una pantalla led de interesantes proporciones, escenario y equipo de sonido (todo en uno) y puede desplazarse por los distintos puntos geográficos que el cliente defina, a lo que suma la posibilidad de plotear imágenes sobre el vehículo. Además, el que cuente con grupo electrógeno propio le brinda completa autonomía e independencia y no restringe la cantidad de horas de uso de la pantalla " señala Daniel Castaldo, Gerente General de Atacama Publicidad.
"Las pantallas de LEDs cambiaron el paradigma de la publicidad en vía pública, porque nos permiten pasar de una publicidad estática a otra dinámica. Este nuevo producto suma además ventajas competitivas, ya que su movilidad le proporciona al cliente la oportunidad de generar difusión allí donde la necesite y trasladar su campaña a cualquier punto de la ciudad o del país " agrega Castaldo.
Atacama fue la pionera en instalar en el país la primera pantalla de LEDs para publicidad en vía pública en el año 1999 y hace poco tiempo atrás reemplazó su tradicional pantalla de tecnología LEDs ubicada frente al Obelisco, sobre la Avenida 9 de Julio y Corrientes, con otras 2 ( horizontal y vertical) de innovador diseño, mayor tamaño y calidad de imagen, a las que suma otras estrategicamente ubicadas en la ciudad y que conforman un atractivo circuito comercial.
Características técnicas
Se trata de un moderno camión del que surge, mediante un sistema hidráulico, una pantalla led de 12 m2 ( 4 mts x 3 mts), de novísima tecnología y calidad de imagen HD (pitch 10) que garantiza su visibilidad total en pleno día.
El móvil se desplaza por el circuito requerido por el cliente con flexibilidad de horarios, lugares y condiciones climáticas, lo que habilita multiplicidad de acciones de difusión en el mismo día y en distintos puntos geográficos.
La pantalla led posee un giro de 360°, permite emitir en vivo, conectarse a Internet (admite cualquier archivo para PC), así como también realizar acciones interactivas, promociones y eventos.
La pantalla se arma y desarma en solo una hora, tiene una altura de elevación de 8 mts, un escenario retráctil de 3 mts x 2 mts, equipo de sonido y sistema propio de generación de corriente.