MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.07.2013

Reglamentan ley de doblaje de series, films y publicidades

Se trata de una ley de fines de los 80 que fue reglamentada ayer mediante un decreto. Desde ahora las series, películas y publicidades que se emitan en TV abierta deben doblarse al idioma oficial. El AFSCA será el organismo de control.

El Gobierno reglamentó ayer la ley que establece la obligatoriedad de doblar al idioma español películas y series extranjeras en televisión, además de publicidades y avances de programas, mediante el decreto 933/13 publicado en el Boletín Oficial.

La norma, firmada por la presidenta Cristina Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina y el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, indicó que la programación emitida a través de los servicios de radiodifusión televisiva "debe estar expresada en el idioma oficial o en los idiomas de los Pueblos Originarios".
Kantar IBOPE Media
En ese sentido, mencionó en su artículo 3º que "se considera como idioma oficial al castellano neutro según su uso corriente en la República Argentina, pero garantizando su comprensión para todo el público de la América hispanohablante. Asimismo se establece que su utilización no deberá desnaturalizar las obras, particularmente en lo que refiere a la composición de personajes que requieran de lenguaje típico".

La noche anterior, al hablar durante el acto de reinauguración del Cine Gaumont de esta Capital, la Presidenta resaltó, que, aunque la ley correspondiente es de la década del 80, "nunca nadie la hizo cumplir".

Como excepción, el decreto remitió al artículo 9º de la Ley de Medios, que enumera los programas dirigidos a públicos ubicados fuera de las fronteras nacionales; los programas destinados a la enseñanza de idiomas extranjeros; los programas que se difundan en otro idioma y que sean simultáneamente traducidos o subtitulados; la programación especial destinada a comunidades extranjeras habitantes o residentes en el país; la programación originada en convenios de reciprocidad; las letras de las composiciones musicales, poéticas o literarias y las señales internacionales que se reciban en el país.

La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) "verificará el cumplimiento" de la norma "y aplicará a los servicios de radiodifusión televisiva las sanciones correspondientes por su incumplimiento".

Para tal fin, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) deberá aprobar dentro de los próximos 60 días un "régimen de sanciones para las empresas importadoras distribuidoras de programas envasados para televisión y para los estudios y laboratorios de doblaje que infrinjan lo dispuesto".

Otras noticias del día

Medios

El caso que marcó a EE.UU. y encontró justicia 34 años después llega a A&E

El documental de dos partes revive la desaparición de una niña de 12 años en Colorado cuyo cuerpo fue hallado 34 años después. Con acceso exclusivo a testimonios, reconstrucciones y pruebas clave, el especial recorre desde la noche de 1984 en que Jonelle Mathews fue vista por última vez hasta la condena en 2022 de Steven Dana Pankey, el hombre señalado como su asesino.
Ver más

Campañas

Cuarta edición de las Jornadas Transdisciplinarias de Lactancia Materna de la UB

La Universidad de Belgrano llevará a cabo este martes 12 de agosto la cuarta edición de sus Jornadas Transdisciplinarias de Lactancia Materna, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025. El encuentro reunirá a especialistas de distintas disciplinas para reflexionar sobre la importancia de generar entornos sostenibles que apoyen la lactancia desde los primeros días de vida.
Ver más

Medios

Radio Zero renueva su programación de fines de semana

La emisora incorpora contenidos frescos para sábados y domingos, con espacios dedicados al marketing digital, la música nacional y latinoamericana, y especiales con reversiones y tributos, reafirmando su compromiso de acompañar a la audiencia. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Se queda con mucho”

Agencia: Don by havas Marca: Nutrilon Soporte: Tv y web

La marca junto a la agencia presenta la nueva campaña de Nutrilon4, con el enfoque puesto en los niños y en las personas que los acompañan en su desarrollo. La acción se difundirá en TV, medios y plataformas digitales, Vía Publica, a través de Havas Media.

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Ver todos