MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.07.2013

El entretenimiento se vuelve cada vez más global

Lo asegura el Entertainment Study 2013 que lanzó Edelman sobre las actitudes de los consumidores hacia la industria del entretenimiento. Entre las conclusiones, las redes sociales expanden el entretenimiento a nivel global y se crea cada vez más la sensación de comunidad global. Lo más destacado en esta nota.

Cerca del 70% de los encuestados del "Edelman Global Entertainment Study 2013" está de acuerdo en que ver y compartir entretenimiento online ha aumentado su sentido de conexión global. Los resultados también ponen de relieve las similitudes y diferencias de comportamiento alrededor del consumo de entretenimiento, las interacciones en medios sociales, las tendencias y las distinciones entre los mercados emergentes y desarrollados. Ahora en su séptimo año, el estudio, realizado en conjunto con Matter, Inc., se ha expandido más allá de los EE.UU. y el Reino Unido incluyendo Brasil, China, Alemania, India, Corea y Turquía.

"Los resultados de este año muestran que la necesidad de compartir experiencias de entretenimiento es verdaderamente global", dijo Gail Becker, Chair, Canadá, América Latina & Región Oeste de EE.UU de Edelman. "Ahora más que nunca, el entretenimiento está siendo impulsado mediante el acceso móvil y la multipantalla. Este concepto de "entretenimiento visual’’ rompe barreras aumentando el deseo de compartir contenido y experiencia con otros –una tendencia que aplica sobre todo en los mercados emergentes".
Kantar IBOPE Media
La gente quiere una experiencia inmersiva e interactiva

En todo el mundo, la gente está ansiosa por encontrar más formas de interactuar con el entretenimiento, los mercados emergentes -Brasil, China, India, Turquía y Corea- lideran la tendencia. En total, el 70% de los encuestados ha mejorado su experiencia de entretenimiento al usar simultáneamente otro dispositivo. Por otra parte, los participantes en los mercados emergentes fueron más proclives a acceder a contenido adicional acerca del entretenimiento, como escenas eliminadas, biografías de actores y el "making of" de contenido (según el 76%de los encuestados en los mercados emergentes, frente al 59% en los EE.UU., Reino Unido y Alemania) e interactuar en tiempo real con lo que están viendo (el 75%de los encuestados en los mercados emergentes, frente al 47% en los EE.UU., Reino Unido y Alemania).

"Más que nunca, las personas están buscando experiencias inmersivas a través del entretenimiento", dijo Jon Hargreaves, Director General de Tecnología Edelman Europa. "Los países en desarrollo están a la vanguardia en cuanto a la creación de contenido y de la construcción de  una infraestructura necesaria para proporcionar a las personas el acceso que les permita interactuar cuando y donde quieran. La popularidad de PSY de "Gangnam Style" es un gran ejemplo".

El entretenimiento online crea un vínculo mundial

Los videos online y las redes sociales han ayudado a crear una conexión global, según los encuestados. Cuando se les preguntó si se sentían más conectados debido al contenido de lo que habían visto, dos tercios de los encuestados en todos los países estuvieron de acuerdo en que sí (el 67%). En el último año, los encuestados también estuvieron más abiertos a ver videos online provenientes de lugares alejados de lo que estaban hace un año (63%) y la mayoría de los encuestados en los mercados emergentes habían visto o escuchado algún tipo de entretenimiento en un idioma ajeno (el 60% de los encuestados en los mercados emergentes frente a 41% en los EE.UU., Reino Unido y Alemania).

Los contenidos de entretenimiento son tan fuertes en las redes sociales como lo son los contenidos personales

El equipo de Edelman enfocado en deportes, entretenimiento y marketing sensorial, Matter, Inc., observó la forma en que las personas comparten el entretenimiento y encontró que la mayoría de los encuestados están dispuestos a compartir información sobre el entretenimiento a través de las redes sociales. A nivel mundial, las personas que utilizan las redes sociales son igual de propensos a compartir información acerca de entretenimiento, como sobre su vida personal o sobre sus amigos (76% comparte entretenimiento, el 75% comparte contenido sobre su vida personal y el 76% sobre sus amigos). Esta tendencia es más notoria en los mercados emergentes donde más del 80% de los encuestados intercambia comentarios, puntos de vista y recomendaciones sobre entretenimientos.

Los encuestados dieron cuenta que hay cinco veces más probabilidades de compartir una experiencia de entretenimiento positiva que una negativa (20% utiliza a nivel mundial las redes sociales para compartir "felicidad/satisfacción" contra un 4% que "advierte a otros a no mirar").

Además, las marcas son tan influyentes como los críticos profesionales en cuanto a los gastos en entretenimiento: el 56% de los encuestados dicen que consumen entretenimiento basándose en las recomendaciones de una marca o producto que les gusta, el mismo porcentaje de los que se basan en una revisión positiva de un crítico profesional.

"La publicidad tradicional ya no es suficiente para las marcas de hoy en día", dijo Andy Marks, director general de Matter, Inc. "Este dato pone en relieve lo que vemos cada vez más: las marcas que se alinean con contenido de entretenimiento, o lo crean por su propia cuenta, se conectan más profundamente con los fans. Al agregar el aporte de las redes sociales en la mezcla, se crea un motor fuerte para compartir experiencias que permiten a las marcas aprovechar la energía de las audiencias en una escala significativa".

La TV sigue siendo el dispositivo de entretenimiento de primera

En la mayoría de los países encuestados, la televisión sigue siendo la herramienta elegida para el entretenimiento, pero las computadoras portátiles y móviles están ganando terreno. Reino Unido, EE.UU., India, Brasil y Alemania fueron los países que clasificaron a la televisión como el dispositivo más usado para el entretenimiento, seguido de las computadoras portátiles. En China y Corea, los teléfonos móviles fueron la primera opción.

Algunos puntos adicionales del estudio incluyen:

•      El 60% de las personas en el mundo quieren tener la posibilidad de ver el contenido mientras de forma simultánea utilizan un dispositivo personal para comprar merchandising. India lidera la tendencia con un 80% de los encuestados que desean profundizar el ‘comercio vía sofá’.
•      En todo el mundo, las personas clasifican las "recomendaciones personales" como su mayor factor de influencia en relación al consumo de entretenimiento (35% toma a un amigo de la "vida real" o miembro de la familia para recomendaciones).
•      En los EE.UU., la importancia de ser los primeros en disfrutar de un nuevo de entretenimiento aumentó de años anteriores, casi la mitad de los encuestados lo situaron como motor clave de consumo (39% en 2013 frente a 17% en 2011).

Galería


Otras noticias del día

Empresarias

MediaBusTV refuerza su equipo comercial con Martín Bárcena

MediaBusTV anunció la incorporación de Martín Bárcena como nuevo Ejecutivo Comercial, con foco en la gestión de agencias y anunciantes. Con más de 30 años de experiencia en el mercado publicitario, el profesional aportará su trayectoria para fortalecer el área comercial de la compañía. Ver más

Medios

Quebranto: quién es quién en la nueva serie dramática protagonizada por Tini Stoessel

Disney+ estrena el 15 de agosto Quebranto, un thriller dramático producido por Non Stop México que marca el regreso de Tini Stoessel a la actuación. La historia sigue a una joven que viaja a México en busca de su identidad y se ve envuelta en una red de secretos familiares. La serie cuenta con un elenco internacional encabezado por Jorge López, Martín Barba y Rafael Ferro. Ver más

Empresarias

El J.P. Morgan Challenge vuelve a Buenos Aires

El J.P. Morgan Corporate Challenge anunció una nueva edición en Buenos Aires. El evento se realizará el 13 de noviembre en la Costanera de Vicente López, con inscripciones abiertas hasta octubre o hasta agotar cupos. En 2024 se espera superar el récord de participación de empresas alcanzado el año pasado.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos