MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.07.2013

Escuchar al usuario, la clave para las comunidades exitosas

Los directores de Taringa!, alaMaula, GoodPeolple, tuQuejaSuma.com, Segundohogar.com, Psicofxp  y MujeryTecnología participaron de la mesa de diálogo “Comunidades exitosas online”, donde debatieron acerca de los desafíos de emprender en el país.

En el día de ayer se llevó a cabo la mesa de diálogo “Comunidades exitosas online” en la que 6  emprendedores  de Internet de Argentina se reunieron para debatir acerca de las claves para construir comunidades exitosas en Internet y los desafíos de emprender en el país. Los directores de Taringa!, alaMaula, GoodPeolple, tuQuejaSuma.com, Segundohogar.com, Psicofxp  y MujeryTecnología concluyeron que la principal clave para construir comunidades exitosas es escuchar al usuario y convertir a la plataforma en una facilitadora para concretar sus necesidades. 

Destacaron el rol actual que tienen las redes sociales para construir comunidad, donde lo importante no es la cantidad (de fans o seguidores) sino la capacidad de generar fidelidad con la plataforma. Por último, reflexionaron acerca de la necesidad de generar un marco regulatorio que proteja a los intermediarios de Internet y los emprendedores online, como principal desafío de la industria.
Kantar IBOPE Media
Diego Noriega, Chief Representative de alaMaula abrió el debate: alaMaula es una comunidad de  compradores y vendedores que se conectan de manera local, gratis, ágil y segura. “En Latinoamérica descubrimos este nicho pobremente atendido y gracias al trabajo con la comunidad  el crecimiento de la oferta de avisos fue de 1425%  en tan solo un año y con más de 10.000.000  de visitas mensuales en el país,  lo cual llevó a alaMaula del 4° al 1° puesto dentro del rubro de clasificados online.  Escuchar y conocer a nuestros usuarios ha sido fundamental para posicionar a alaMaula como una plataforma humana, líder  de clasificados online y generar demanda hacia la plataforma”.

Para aumentar la confianza estamos sobreinvirtiendo en Atención al Cliente cambiando el paradigma de respuesta a usuarios por la rapidez y la calidad de las mismas que nos permite resolver  el 91% de las consultas  en el primer contacto.

Gracias a estas acciones alaMaula ha sido reconocida  por parte de Facebook como el Primer Caso de Estudio en el país en donde cuenta con más de 580.000 fans.”

“Los usuarios de alaMaula son fundamentales para mantener una plataforma limpia ya que ellos mismos pueden alertarnos respecto a avisos dudosos y así nos contactamos con los usuarios vendedores para educarlos y generar avisos de mejor calidad”. Por último, a través de las redes sociales existen muchísimos intercambios para generar contactos que se inician de manera online en alaMaula y luego se cierran persona a persona de manera segura y efectiva.

Por parte de Taringa! participaron los Directores Matías y Hernán Botbol, quienes compartieron las claves para construir una comunidad con más de 70 millones de usuarios. Según los directores, “En el caso de Taringa! todo el contenido lo generan los usuarios y es la comunidad la que decide qué es interesante y qué no. Un factor clave es el sistema de reputación. El sitio funciona en ese sentido como un videogame “como un juego”, los usuarios van subiendo de rango a medida que reciben puntaje de la comunidad por generar contenido de calidad”.

Con respecto a los desafíos de emprender en Internet en la Argentina, los hermanos Botbol resaltaron la necesidad de sancionar una ley para Internet, que defina claramente cuál es la responsabilidad de los Intermediarios de Internet por el contenido y las acciones realizadas por los usuarios.

Se sumaron al debate tuQuejaSuma.com, GoodPeople, SegundoHogar.com, Psicofxp y MujeryTecnología.com.

TuQuejaSuma.com fue creado por un grupo de jóvenes cordobeses que se propusieron cambiar el paradigma en la resolución de reclamos. Ricardo Vaca Narvaja, Founder de tuQuejaSuma.com resaltó “Internet y las redes sociales cambiaron para siempre la manera en que los consumidores descontentos se quejan por el servicio de las empresas. Nuestra misión es brindar una alternativa para que esos miles de reclamos que circulan en Internet sean escuchados y resueltos por las empresas. Creemos que es muy positivo que reciban feedback de sus usuarios para mejorar su propuesta y ampliar su capacidad de respuesta.  Buscamos posicionar a  tuQuejaSuma como un interlocutor único donde se nucleen reclamos comunes y se ofrezcan las  herramientas necesarias para encontrarles solución”.

En relación a la utilidad de las redes,  Ricardo Vaca Narvaja agregó que “una gestión exitosa en redes sociales se alcanza cuando es la propia comunidad la que ayuda a responder una duda o un reclamo de otro usuario. Justamente a partir del pedido de nuestros usuarios, también comenzamos a facilitar ese espacio”.

Fue creada hace 11 meses,  cuenta con 70.000 visitas y ya más de 15 empresas están ofreciendo soluciones a través de este canal.

SegundoHogar.com es una central de reservas online de alquileres temporarios en América Latina, que tiene como misión brindar una experiencia completa para los viajeros que buscan alquileres temporarios.  La plataforma trabaja con dos clientes: los viajeros y los administradores de propiedades y proyecta para este 2013 continuar ampliando el inventario de propiedades en toda la región.

Constanza de la Cruz, CEO de SegundoHogar.com sostuvo,  en relación al impacto de las políticas macroeconómicas en la actividad emprendedora: “Hoy emprender en la región es mucho más complejo que hace unos años atrás. Pero se puede ver el vaso lleno también. En el caso de los alquileres temporarios, el turismo internacional dejó de ser el centro de la escena, lo que nos  permitió descubrir todo el potencial que tienen los alquileres temporarios para los destinos locales”.

Participó también de la mesa el joven emprendedor  Daniel Jejcic, Founder de GoodPeople, una comunidad para amantes de deportes extremos, que permite acceder a tiendas de skate, lonboard, tablas de surf y otros.  De acuerdo a Daniel, la clave del éxito de Goodpeople fue cubrir un nicho que estaba diseminado, logrando unir a la comunidad del mundo en solo espacio. “Antes, buscabas información sobre algún deporte extremo en Argentina y tal vez aparecía un post de Taringa! Pero no había una comunidad organizada en relación a estos contenidos. Con GoodPeople logramos concentrar en una única plataforma a todo este público y también ofrecer productos de calidad a muy buen precio”.

Con respecto al impacto de las políticas macroeconómicas, destacaron la pérdida de rentabilidad en la comercialización de algunos productos importados y la necesidad de buscar otras alternativas de calidad. Sin embargo, los emprendedores coincidieron en que estas crisis siempre se convierten en una oportunidad. Por ejemplo, la oferta de productos usados creció significativamente tanto en alaMaula.com como en las tiendas de GoodPeople.

Ismael Briasco, CEO de PsicoFxp sostuvo “Nosotros nacimos como un hobby, como gran parte de los emprendimientos en Internet, y hoy somos una compañía.  Estamos en todos los países de habla hispana y tenemos más de 13 millones de visitas mensuales. Creemos que hoy la clave de cualquier comunidad tiene que ser el contenido. Un sitio web sin contenidos hoy en día es un sitio vacío”.

Con 12 años de vida, aspiran a llevar a PsicoFxp a un nuevo nivel, creando una plataforma de contenido editorial de calidad.

Por último, Valeria Viva, Directora del sitio  Mujer y Tecnología comentó que, las mujeres no tenían un espacio propio dentro del mundo digital. Eso la inspiró a crear esta plataforma donde confluyen contenidos de tecnología y belleza, teniendo en cuenta los hábitos de consumo de las mujeres en internet. “Las mujeres son más recomendadoras y más sociales que los hombres y además, se caracterizan por un perfil multitasking que marcó la oferta de sus contenidos y el nivel de participación en la propia comunidad. Algunas de las posibilidades que brinda esta comunidad son: proponer actividades, contenidos, formar parte de grupos, foros y hasta es posible chatear y acceder desde allí a las redes sociales”.

De esta manera, concluyó una jornada donde las comunidades online participaron de un debate enriquecedor entre emprendedores  con distintos estadios de desarrollo  y de sectores de mercado heterogéneos.

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos