MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.06.2013

El televisor es el medio con mayor presencia en los hogares argentinos

El 97% de los hogares del país cuenta con, por lo menos, un aparato de TV, seguido de la radio y el celular, según datos del INDEC. Aún en el grupo de menores ingresos el porcentaje se mantiene sobre el 90%. También crece fuerte el uso de móviles.

El 97% de los hogares del país cuenta con, por lo menos, un aparato de televisión, seguido de la radio y el teléfono móvil, según los últimos resultados difundidos de la encuesta Nacional sobre Acceso y Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (ENTIC) en Hogares y Personas. Según el trabajo -que abarcó a un total de 33.297 viviendas urbanas y 92.958 personas-, el 97,2% de los hogares tiene televisor, y aún en el grupo de menores ingresos el porcentaje se mantiene por encima del 90% (92,3%).

En orden descendente, el 89,5% de los hogares cuenta con aparatos de radio; el 85,7% tiene teléfono móvil y el 62,1%, teléfono fijo.
Kantar IBOPE Media
Del total de hogares relevados, el 52% reconoció tener al menos una computadora y el 44% por cuenta con internet en el hogar.

Los números informados por el INDEC reflejan el estado de uso de tecnologías de la comunicación en el tercer trimestre del año 2011.

Aún en el grupo de hogares con ingresos más bajos, el televisor está presente en el 92,3% de los casos, la radio en el 84,7%, el móvil en el 68,3%, la computadora en el 22,4% e Internet en el 15,5%.

El teléfono fijo, que a nivel nacional está presente en el 62,1% de los hogares, en el grupo de menores ingresos cuenta con menor presencia que el móvil (43,6%).

La contraposición con el grupo de mayores ingresos revela que el móvil tiene incluso mayor presencia que la radio y se ubica más cerca del televisor.

Es decir que en este grupo socioeconómico el 99,3% tiene televisor, el 97,7% tiene teléfono móvil, el 92,4% tiene radio, el 85,3% tiene computadora, el 77,5% tiene internet y el 82,3% tiene teléfono fijo.

Los datos difundidos por el INDEC también muestran que los argentinos que trabajan usan más el teléfono móvil que la computadora en todas las actividades.

Según el relevamiento, el 87,4% de los argentinos que trabajan usan el teléfono móvil, el 62,1% usa la computadora y el 58,1% dice contar con conexión a internet.

Entre los trabajadores que más usan el móvil se ubican aquellos que desempeñan tareas en organizaciones y organismos extraterritoriales (100%), información y comunicaciones (97,7%), actividades profesionales, científicas y técnicas (97,6%), actividades financieras y de seguros (97%), explotación de minas y canteras (95,7%) y enseñanza (95,1%)

Otras actividades que marcan un porcentaje de uso del móvil superior al 90% son: atención de salud y asistencia social con 94,9%, suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado con 93,4%; en 92,4% se ubicaron actividades que no podían clasificarse, en 91,5% la actividad inmobiliaria; 91,2% la administración pública, y en 90,7% el transporte y almacenamiento.

También en estos casos el uso del móvil supera al de la computadora con 80,5% para el ambiente de la salud, 75,7% para suministro de electricidad, 70,1% las que no coincidían con parámetros de clasificación, 84,1% las inmobiliarias, 76% la administración pública, y 51% el transporte y almacenamiento.

En la actividad agropecuaria el 81,7% de los trabajadores usa teléfono móvil, y el 37,3% usa computadoras, en la construcción el 79,9% usa móviles y el 35,1% computadoras, y finalmente en los hogares como empleadores, el 78,6% usa móviles mientras que el 30,3% usa computadoras.

Fuente: Télam

Otras noticias del día

Empresarias

MediaBusTV refuerza su equipo comercial con Martín Bárcena

MediaBusTV anunció la incorporación de Martín Bárcena como nuevo Ejecutivo Comercial, con foco en la gestión de agencias y anunciantes. Con más de 30 años de experiencia en el mercado publicitario, el profesional aportará su trayectoria para fortalecer el área comercial de la compañía. Ver más

Medios

Quebranto: quién es quién en la nueva serie dramática protagonizada por Tini Stoessel

Disney+ estrena el 15 de agosto Quebranto, un thriller dramático producido por Non Stop México que marca el regreso de Tini Stoessel a la actuación. La historia sigue a una joven que viaja a México en busca de su identidad y se ve envuelta en una red de secretos familiares. La serie cuenta con un elenco internacional encabezado por Jorge López, Martín Barba y Rafael Ferro. Ver más

Empresarias

El J.P. Morgan Challenge vuelve a Buenos Aires

El J.P. Morgan Corporate Challenge anunció una nueva edición en Buenos Aires. El evento se realizará el 13 de noviembre en la Costanera de Vicente López, con inscripciones abiertas hasta octubre o hasta agotar cupos. En 2024 se espera superar el récord de participación de empresas alcanzado el año pasado.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos