MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.05.2013

Nat Geo estrena su producción original “Nuestro Consumo”

El canal estrena en América Latina “Nuestro Consumo”, una producción original que va en busca de respuestas y analiza el consumo individual durante una vida para graficar cómo en cada acto cotidiano, el ser humano deja su huella en el medio ambiente. Mañana a las 20 hs.

¿Cuántos pañales usa un bebé en América Latina?, ¿cuántos litros de leche consumirá a lo largo de toda su vida?, ¿cuántos kilos de maíz consume un mexicano durante toda su vida?, ¿cuántos pares de zapatillas en promedio, comprarán un colombiano o un argentino?. Se abre un nuevo interrogante sobre el futuro del planeta: ¿cómo influye nuestro consumo en el medio ambiente?. El sábado 1 de Junio a las 20.00 hs. Nat Geo estrena en América Latina “Nuestro Consumo”, una producción original que va en busca de respuestas y analiza el consumo individual durante una vida para graficar cómo en cada acto cotidiano, el ser humano deja su huella en el medio ambiente.

Durante toda su vida un colombiano genera en promedio, 177 kg. de basura electrónica, independientemente de que la producción de cada gadget implique un enorme consumo de recursos naturales. Por su parte, un mexicano consume en su vida más de 4.800 latas de aluminio, lo que representa un consumo diario a nivel nacional de 20 millones de latas. Cada lata que no se recicla tarda cerca de 500 años en degradarse e implica una pérdida de energía equivalente al volumen de gasolina que cabe en esa lata. Un argentino come alrededor de 58 kg. de carne vacuna por año, casi 430 kg. durante toda su vida mientras que un brasileño promedio, compra más de 858 kg. de ropa, pese a que para producir una sola camiseta de algodón hagan falta 2.000 litros de agua.
Kantar IBOPE Media
Estos son apenas algunos ejemplos de la huella que el consumo humano deja en el planeta. Latinoamérica tiene más de 577 millones de habitantes que en 2030 serán más de 680 millones, alimentándose, bañándose y consumiendo toda clase de alimentos y productos. Para conocer su impacto en el medio ambiente Nat Geo estrena la producción original: “Nuestro consumo” el sábado 1 de Junio a las 20.00 hs.

Otras noticias del día

Empresarias

Global66 lanza pagos con Pix para argentinos que viajan a Brasil: ahorro y practicidad

El turismo argentino en Brasil vive un momento de auge, impulsado por el tipo de cambio favorable y nuevas herramientas financieras. Global66 habilitó el pago con Pix mediante QR, una alternativa segura y económica que ya es utilizada por millones de brasileños. Se estima que permite ahorrar hasta un 40?% frente a métodos tradicionales como tarjetas o efectivo.


Ver más

Campañas

Paraguay: acción de Oniria\TBWA y uela Bar por el Día de la Amistad

Bajo el lema: “Un lugar para tomarte vacaciones con amigos”, uela bar propuso el 30 de julio una noche para disfrutar de tragos, buena música y la posibilidad de empezar a planear tu próximo viaje de verdad con amigos. Ver más

Research

Cómo dominar la ingeniería en prompts: tres claves para potenciar el uso de la IA

Según los datos globales de Ipsos, el 74% de los usuarios de Inteligencia Artificial ya la utiliza con fines laborales. En ese contexto, advierten que las organizaciones que enseñen a "dialogar" con los modelos IA tendrán una ventaja decisiva. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos