MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.05.2013

BAC anuncia cursos para el primer cuatrimestre

La escuela de cine, TV y nuevos medios Buenos Aires Comunicación, propone un mix interesante de cursos relacionados con la industria de los medios.. "Cómo hacer 3D sin morir en el intento" y "Taller de producción de TV", son algunas de las propuestas.

La escuela de cine, televisión y nuevos medios Buenos Aires Comunicación, propone un mix interesante de cursos relacionados con la industria cinematográfica, televisiva y digital. "Cómo hacer 3D sin morir en el intento", "Taller de producción de TV" y "Cortos con Móviles y Tabletes" , son algunas de las propuestas que BAC ofrece para este primer cuatrimestre.

CURSOS PRIMER CUATRIMESTRE 2013
Kantar IBOPE Media
EDICIÓN Y ESTRUCTURAS

CÓMO HACER 3D SIN MORIR EN EL INTENTO

TALLER DE PRODUCCIÓN PARA TV

DISEÑANDO LA PRODUCCIÓN: CÓMO PLANIFICAR Y PRESUPUESTAR UN PROGRAMA DE TV

COMPOSICIÓN EN AFTER EFFECTS

CORTOS CON MÓVILES Y TABLETS

ANIMACIÓN CON BAJO PRESUPUESTO PARA FLASH

TALLER DE DIRECCIÓN DE ARTE

DESCRIPCIÓN DE LOS CURSOS

Edición y estructuras

● Dictado por Lorenzo Bombici
● Nivel: Intermedio
● Cantidad de clases: 6 de 2 horas
● Dirigido a estudiantes y editores con un nivel básico de experiencia
● Días de cursado: Lunes de 20 a 22.
● Fecha de inicio: 27 de mayo.
● Costo: $ 800

Objetivos del curso:
● Brindarle a los participantes las herramientas conceptuales y técnicas para  ampliar sus capacidades como editores.
● Ahondar en el estudio de las estructuras dramáticas y la construcción del relato.
● Comprender los mecanismos de construcción del ritmo.
● Comprender los procesos técnicos y workflows.
● Reflexionar sobre la profesión a través del análisis de experiencias profesionales.
● Llevar a la práctica los conocimientos adquiridos a través de un trabajo práctico individual.

Lorenzo Bombici  desde 2006 se ha dedicado a la edición de cortos publicitarios, largometrajes de ficción y documentales. También es productor y director. Cuenta con una experiencia que supera los 15 largometrajes y las 100 publicidades.
Es docente de la asignatura montaje en diversas instituciones educativas como ENERC (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica), FUC (Fundación Universidad del Cine) y CIEVYC.


Cómo hacer 3D sin morir en el intento

● Dictado por Alexander Teper
● Nivel: Intermedio.
● Cantidad de clases: 8 de 2,5 horas
● Dirigido a estudiantes y profesionales del medio: productores, realizadores y postproductores.
● Fecha de inicio: 28 de Mayo.
● Días de cursado: Martes y Jueves de 19 a 21:30 hs
● Costo: $800

Objetivos del curso:
● Romper mitos sobre el 3D y otorgar las herramientas esenciales para poder filmar con técnicas estereoscópicas.
● Brindarle a los participantes las herramientas conceptuales y técnicas para  conocer el entorno de la producción 3D.
● Conocer los procesos físicos, biológicos y técnicos de la  construcción de la imagen.
● Reconocer los equipos técnicos requeridos para producciones estereoscopias.
● Comprender los procesos técnicos y workflows.
● Adquirir los criterios para presupuestar estas producciones.
● Reflexionar a partir del análisis de experiencias profesionales.
● Llevar a la práctica los conocimientos adquiridos a través de un trabajo práctico que incluye rodaje y postproducción.

Alexander Teper se ha desempeñado como Productor, Director, Guionista, Supervisor de VFX y Director de estereoscopía en diversos proyectos cinematográficos, publicitarios y de nuevos medios. Desde Zetta, su productora de film y animación, produce piezas para las más importantes marcas y asiste a productoras con el desarrollo estereoscópico para producciones cinematográficas. 


Taller de producción para TV

● Dictado por Ariel Cuch.
● Nivel: Intermedio.
● Cantidad de Clases: 6 de 3  horas
● Dirigido a: Estudiantes de carreras audiovisuales. Productores y realizadores.
● Días de cursada: Jueves de 19 a 22 hs
● Fecha inicio: 30 de Mayo
● Costo: $550

Objetivos del curso:
● Conocer todos los aspectos vinculados con el mundo televisivo, tanto delante como detrás de cámara.
● Fomentar un espacio de aprendizaje y de debate con la presencia de invitados especiales que relaten sus propias experiencias.
● Desglosar El ABC de una producción televisiva: idea, guión, presupuesto económico y financiero, definición del equipo de trabajo, pre-producción, producción, grabación, edición, salida al aire.
● Explorar e identificar los diferentes formatos de programas.
● Explorar el universo de los Nuevos medios y tecnologías convergentes con la TV.
● Conocer las particularidades de producción de programas periodísticos, realities y magazines y programas de ficción.

Ariel Cuch. Periodista, productor, docente, guionista, redactor. Ha entrevistado a más de cincuenta escritores de todo el mundo. Fue redactor de medios gráficos como diario Página /12 y La Maga. Trabajó en ciclos de Todo Noticias, Crónica TV, Canal 7, Telefé, Infinito, América 24 y Radio Nacional. En las últimas dos ediciones de Gran Hermano se desempeñó como coordinador del control de la casa, a cargo del equipo de guionistas, directores, sonidistas y operadores de cámaras. Es docente de talleres en la escuela Buenos Aires Comunicación (BAC).

Diseñando la producción: Cómo planificar y presupuestar un programa de TV

● Dictado por Melisa Martínez
● Nivel: Básico
● Cantidad de Clases: 6 de 3 horas.
● Dirigido a: Estudiantes y público con conocimientos básicos de producción de televisión.
● Día de cursado: Lunes 19 a 22
● Fecha  de inicio: 27 de Mayo.
● Costo: $ 550

Objetivos del curso:
● Conocer las diferentes tareas del Director de Producción y del Productor Ejecutivo a lo largo de las etapas de una producción de un programa de televisión.
● Aprender a analizar un proyecto desde el punto de vista de la producción.
● Enfocarse en los Tiempos y Objetivos del proyecto.
● Aprender a elaborar un cronograma y un diseño de producción.
● Saber llevar a cabo un desglose de producción y un plan de grabación.
● Presupuestar un proyecto según los rubros artísticos, técnicos,  logísticos, legales, etc.
● Conocer las particularidades de un diseño de producción y presupuesto para proyectos de animación y documentales.
● Conocer los documentos que requiere una presentación a licitaciones/ concursos de fomento.

Melisa Martínez de San Vicente. Productora ejecutiva de televisión.
Produjo para  Endemol diversos unitarios de ficción como “Historias de la Sexo de gente común”, “Dr. Miniatura” (mix 3D – Live Action) y “Numeral 15”. Fue productora ejecutiva y socia del estudio BANZAI FILMS dedicado al contenido animado, donde llevó adelante proyectos de video juegos y pilotos como “Space Hero” en coproducción con Cartoon Network.  Fue productora ejecutiva y guionista  de la serie “Tatuados” para el canal ISAT. Ha desarrollado diseño de producciones para Paka Paka y contenidos para la TDA.

Composición en After Effects

● Dictado por: Julián Alterini
● Nivel: Básico.
● Cantidad de Clases: 6 de 3 horas.
● Dirigido a: Estudiantes y público con conocimientos básicos de edición y postproducción.
● Fecha de inicio: 29 de Mayo.
● Días de cursado: Miércoles de 19 a 22 hs
● Costo: $550

Objetivos del curso:
● Comprender las características del vídeo digital.
● Conocer After Effects, su Interface, herramientas y flujo de trabajo.
● Aprender los principios de creación de un proyecto de animación.
● Aprender a aplicar  mascaras a través de las diversas herramientas.
● Crear capas de texto multiformato con parámetros animados.
● Explorar y conocer los diversos tipos de efectos.
● Aprender los procesos de composición 3d por capas,  la utilización de luces y de cámara.
● Conocer los codecs y extensiones de exportación.

Julián Alterini. Actualmente trabaja como director y diseñador audiovisual en Glupz generando contenido gráfico y audiovisual para WEB para Smowtion, McDonalds, Groupon, entre otros. Además, dirige y edita documentales televisivos para la cadena Telesur, entre los cuales se destaca Operación Pandemia, visto por cerca de nueve millones de personas en YouTube. 

Cortos con Móviles y Tablets

● Dictado por: Fabián Zampedri
● Nivel: Básico
● Cantidad de Clases: 4 de 3 horas.
● Dirigido a: Estudiantes y público con conocimientos básicos de audiovisual.
● Días de cursado: Jueves de 19 a 22 hs.
● Fecha de inicio: Jueves 30 de mayo
● Costo:  $ 400

Objetivos del curso:
● Aprender a crear cortometrajes breves para la web con los recursos técnicos incorporados en móviles y  tablets.
● Reflexionar sobre el sentido de estos productos.
● Comprender la micronarrartiva y el manejo de estructuras cortas de relato.
● Explorar y aprender a operar las herramientas técnicas con las que vienen provistas los dispositivos.
● Comprender y aplicar  las técnicas de producción  adecuadas a nuestras ideas.
● Planificar la grabación. Documentos de dirección y de producción.
● Conocer los medios de difusión de videos en la web.
● Producir cortometrajes de corta duración con dispositivos móviles.

Fabián Zampedri es docente de asignaturas de  televisión y nuevos medios.  Rector en la escuela de cine, televisión y nuevos medios Buenos Aires Comunicación- BAC- y  Jefe de Cátedra de Televisión y Nuevos Medios de la Escuela Internacional de Cine y TV –EICTV-, de San Antonio de Los Baños,  Cuba. En el campo de la producción cinematográfica y televisiva se ha desarrollado como editor, director,  sonidista y guionista. Lleva a cabo una labor de investigación en el campo de los nuevos medios y es expositor en seminarios y foros.

Animación de bajo presupuesto con Flash

● Dictado por: Christian Sesin
● Nivel: Básico/intermedio
● Cantidad de Clases: 6
● Dirigido a estudiantes, artistas y profesionales del audiovisual
● Días de cursado: Miércoles de 19 a 22 hs
● Fecha inicio: 29 de Mayo
● Costo: $550

Objetivos del curso:
● Conocer las técnicas y las etapas de diseño necesarias en  un proyecto de animación realizado con herramienta del entorno Flash.
● Explorar las posibilidades técnicas y expresivas de la animación 2D para contar una historia.
● Comprender el software y operarlo correctamente.
● Animación de la escena. Incorporación de video y de sonido.
● Manejo de la tipografía.
● Publicación. Exportación. Upload a la web.
● Crear un cortometraje animado con técnicas libres utilizando herramientas del entorno Flash.

Christian Sesin. Diseñador Gráfico  y docente graduado en la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. Profesor Titular del Programa actualización en Diseño Gráfico de Interfaces para la Convergencia Digital y en la asignatura Diseño Gráfico por Computación en UBA.  Profesor de Cursos Extracurriculares del Centro CAO FADU UBA  de Flash I, Web I, Photoshop I. Investigador.

Taller de dirección de arte

● Dictado por Patricia Pernía
● Nivel: Básico/intermedio
● Cantidad de Clases: 6 de 3 horas.
● Dirigido a estudiantes, artistas, profesionales del audiovisual.
● Días de cursado: Martes 19 a 22 hs.
● Fecha inicio: 4 de junio
● Costo: $550

Objetivos del curso:
● Aprender los procesos, etapas y técnicas que implica el diseño de una dirección de arte cinematográfica y televisiva.
● Estimular el desarrollo de las aptitudes para comunicar con formas, colores y texturas.
● Conocer el rol del Director de artes y su equipo.
● Entender el funcionamiento del departamento de dirección de arte y la relación con las diferentes aéreas dentro de una producción.
● A partir de un guion transitar las diferentes etapas de elaboración de un proyecto de dirección de arte, desde el guion hasta el rodaje.

Patricia Pernía. Directora de arte. Licenciada en artes plásticas con orientación escenográfica otorgado por la Facultad de bellas artes de La Plata. Desde 1986 trabaja como directora de arte para largometrajes, comerciales y programas de televisión. Ha trabajado con los más prestigiosos directores del cine nacional como Eliseo Subiela, Juan Bautista Stagnaro, Lita Stantic y Fernando Ayala. En televisión ha realizado, entre otras, la dirección de arte de la serie Mi señora es un espía y  los realities Survivor Argentina, Colombia, Rusia, Venezuela e Inglaterra. Es docente de la carrera de Dirección de arte en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica, ENERC.

Otras noticias del día

Opinión

Liderar en tiempos de IA

Ante el avance de la inteligencia artificial, el liderazgo enfrenta un desafío profundo: volver a centrarse en lo humano. Alejandro Contreras, director de Argennova, reflexiona sobre cómo liderar en una era donde lo técnico ya no es ventaja y el alma se convierte en el principal diferencial.
Ver más

Empresarias

PwC refuerza su presencia global con la expansión del Acceleration Center Buenos Aires

PwC Argentina celebra el crecimiento sostenido de su Acceleration Center Buenos Aires, un hub estratégico que ya cuenta con más de 3.500 colaboradores y brinda servicios profesionales a clientes de América del Norte y Europa. 
Ver más

Empresarias

Acer celebra el Día de las Infancias con tecnología para aprender y jugar

Con motivo del Día de las Infancias, Acer presenta una propuesta tecnológica pensada para estimular el juego, el aprendizaje y la creatividad de las nuevas generaciones. Desde notebooks para gamers hasta tablets educativas, la marca busca acompañar cada etapa del crecimiento digital.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos