MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.05.2013

truTV presentó “Killer Karaoke”

La señal de Turner realizó un debate abierto con los filósofos Alejandro Piscitelli y Darío Sztajnszrajber, y el productor televisivo Víctor Tevah, quienes analizaron la tendencia mundial de los contenidos televisivos, el entretenimiento, el morbo y los límites de la TV.

truTV , el canal de entretenimiento que retrata las experiencias extraordinarias de la gente en su vida común, realizó un debate abierto en el marco del estreno de KILLER KARAOKE, el reality en el que los concursantes cantan durante 90 segundos sus melodías favoritas, mientras enfrentan un desafío demente que incluye desde caminar por un sendero de cactus, hasta meter la cabeza en una caja con arañas. El encuentro tuvo lugar en el Hotel Madero Buenos Aires, y contó con la presencia de ejecutivos del canal y la participación de tres pensadores invitados: el filósofo Alejandro Piscitelli, el filósofo Darío Sztajnszrajber y el productor televisivo Víctor Tevah, quienes expusieron sus visiones frente las premisas planteadas en el debate acerca de la TV.

Entre los ejecutivos de la compañía, Felipe De Stefani, Senior, VP y Gerente General de los      Canales de Tendencia de Turner Latinoamérica , abrió el debate agradeciendo a los invitados por acercarse a participar de un evento distinto, para pensar sobre “la televisión”, y resaltó que KILLER KARAOKE es un show que está logrando records de audiencia en Estados Unidos y que su contenido tiene un fuerte impacto en las redes sociales, motivo por el cual ya se convirtió en un verdadero “suceso” entre el público, especialmente entre los adolescentes. “Este show trae nuevamente a escena el debate de hasta dónde llega la TV, ahora con el plus de la viralización de su contenido en las redes sociales.Bajo la mirada de muchos,   KILLER es el paradigma de la nueva televisión y  bajo la de otros, es justamente lo que no debería ser la televisión. Esta controversia es lo que hoy nos motivó a convocarlos porque, más allá de las miradas de cada uno, KILLER KARAOKE es un fenómeno que no podemos desoír”, expresó De Stefani.
Kantar IBOPE Media
Una vez dado el puntapié inicial del debate, el productor televisivo Víctor Tevah, Director de Nuevos Proyectos de Pol-Ka, comenzó su análisis respondiendo las premisas del morbo en la TV, el concepto reality y su impacto en la cultura: “La TV es imagen, y ahora todo es mirar y cámaras. Esa necesidad de ver, es hija del cambio de siglo, de las nuevas tecnologías y de lo que dejaron en la sociedad occidental el primer gran reality Big Brother y la televisación en vivo y en directo y con continua repetición del atentado a las Torres Gemelas en 2001. Como productor uno va probando y corriendo límites, pero claramente la realidad tiene otro impacto”, concluyó Tevah.

Por su parte, el filósofo Darío Sztajnszrajber , conductor el programa Mentira la verdad por el canal educativo Encuentro, propuso tratar de escaparle al pensamiento binario, ese que califica de bueno y malo y abrirse a una realidad que existe: “¿El reality es realidad o apariencia? Nietzsche decía que entre lo real y lo aparente se quedaba con el ‘entre’. Y el reality tiene algo de ‘entre’, de esos pasillos intermedios que no nos cierran y que producen una nueva configuración de lo público y lo privado y de sus límites ”.

Por último, fue el turno del  filósofo  Alejandro Piscitelli, reconocido docente especializado en nuevos medios, autor de “Post-Televisión. Ecología de los medios en la era de Internet”,  quien comenzó su exposición asegurando que KILLER KARAOKE para él, es un programa tremendamente pedagógico y que hablar sobre el mismo podría llevar horas. “Se está ante un fenómeno de “sadomasoquismo instituyente” que genera “nuevos rituales de iniciación mediática”, una nueva y efectiva forma de ser famoso. Los dólares que pueden ganar son tan reales como las ganas que los participantes tienen de estar en la TV. Indignarnos no soluciona ni produce nada nuevo, sino que genera un límite creativo”, explicó y concluyó Piscitelli.

Las diferentes miradas de los oradores, y el análisis profundo, llevaron a los presentes a poder detenerse frente a la polémica actualidad de la TV y a seguir trascendiendo el gran cuestionamiento: “¿Cuál es el límite?”.

KILLER KARAOKE se estrenó por la pantalla de truTV el viernes 3 de mayo a las 22 hs. y se emite todos los viernes a la misma hora con episodios continuados, y bajo el mismo lema que deben seguir todos los participantes para poder ganar: “No importa lo que pase, no dejes de cantar”.

Otras noticias del día

Premiaciones

Acer es destacada por Newsweek entre las mejores empresas para el bienestar mental en 2025

El ranking destacó a las compañías que promueven entornos laborales saludables y una cultura de apoyo emocional. La distinción refleja el compromiso sostenido de Acer con el bienestar integral de su equipo, a través de políticas de salud, trabajo flexible y programas de concientización en salud mental. Ver más

Agencias

VEO anticipa el Hot Sale 2025: campañas por etapas, segmentación y coherencia de marca

El Hot Sale 2025 se llevará a cabo del 12 al 14 de mayo y proyecta superar ampliamente las cifras de ediciones anteriores, con un crecimiento estimado del 180% en facturación. Desde VEO Branding Company proponen una estrategia integral para destacarse en fechas clave como el Hot Sale, donde el éxito no solo se mide en ventas, sino también en posicionamiento de marca. Ver más

Premiaciones

Effie Awards México presenta oficialmente su edición 2025

El Effie Awards México 2025 fue presentado en las oficinas de AVE, destacando su papel como el principal reconocimiento a la efectividad en marketing y su impacto en el fortalecimiento económico y estratégico de la industria de la comunicación. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos