MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.05.2013

Space presentó su renovada identidad visual

En busca de impacto y sorpresa en la audiencia, el canal de Turner presentó en pantalla una profunda renovación de su identidad visual. Dentro de una línea que enfatiza los atributos de la marca se destaca el uso de animación hiperrealista y en 3D.

En busca de impacto y sorpresa en la audiencia, Space presentó en pantalla una profunda renovación de su identidad visual. A partir de una solicitud del canal, propiedad de Turner Broadcasting System Latin America (TBSLA), In Jaus (equipo creativo de la compañía) y la productora brasileña Vetor Zero/Lobo, experta en el desarrollo de producciones animadas en 3D, desarrollaron en conjunto una actualización del on air look & feel de esta marca que ya cuenta en Latinoamérica con más de 41 millones de suscriptores.

El desarrollo e implementación de esta nueva propuesta visual para estuvo a cargo de un equipo de más de treinta personas, que a lo largo de dos años de trabajo dieron cuerpo a un nuevo sistema gráfico fuertemente asociado con el universo del género de acción; una producción hiperrealista y de gran impacto visual realizada enteramente en calidad HD.
Kantar IBOPE Media
El flamante sistema gráfico se compone de subsistemas de piezas que tienen como objetivo impulsar la programación en sus tres módulos principales: películas, series y deportes. Con cerca de 140 piezas producidas (ids, bumpers, end pages, etc.), el proyecto totaliza unos 12 minutos de animación.

El rebranding (realizado en versiones en español y portugués) se presenta como fragmentos de escenas de acción que abarcan desde policiales, ciencia ficción, misterio, persecuciones y explosiones, hasta gladiadores del deporte; todos ellos reinterpretados bajo la fuerte imagen de Space , ya ampliamente reconocida por la audiencia. En esta nueva propuesta visual, el logo del canal evoluciona y se vuelve más orgánico e integrado, convirtiéndose en un elemento fundamental del relato, en el disparador de la acción.

Por su parte, la iluminación y la elección cromática (siempre dentro de la paleta corporativa de la marca: amarillo, negro y blanco) se ven estéticamente alteradas por un tratamiento de imagen inspirado en obras del artista futurista Syd Mead, responsable del diseño conceptual de filmes de ciencia ficción como Blade Runner, Aliens, Tron y Star Trek.

Desde In Jaus fueron responsables de la dirección del proyecto Ariel Guntern, Diego Fernández (Director Creativo), Paulo Santonocito (Director de arte), Lucas Maccione (Director de arte) y Andrea Dacharry (productora); mientras que desde Vetor Zero/Lobo trabajaron en su desarrollo Mateus de Paula Santos y Loic Francois Marie Dubois (directores) y Luiz Carlos Reis, Alberto Lopes y Sergio Salles (productores executivos).

Ariel Guntern, VP de Producción y Servicios Creativos para TBSLA y líder de In Jaus, afirmó: “Éste era un gran desafío para todos, por demás motivador desde lo creativo, al volver a trabajar con Space, una marca para la cual desarrollamos en su momento (2008) este posicionamiento y lineamientos gráficos”, y agregó: “Desde un principio queríamos que esta nueva etapa para Space no fuera solo un sistema gráfico más; el objetivo fue ambicioso y apuntamos a generar una poderosa identidad visual y de gran recordación, generando intriga y sorpresa. Anhelamos que la audiencia quiera ver más de estos pequeños fragmentos, la película entera solo nosotros sabemos cómo sigue”.


Galería


Otras noticias del día

Empresarias

PwC refuerza su presencia global con la expansión del Acceleration Center Buenos Aires

PwC Argentina celebra el crecimiento sostenido de su Acceleration Center Buenos Aires, un hub estratégico que ya cuenta con más de 3.500 colaboradores y brinda servicios profesionales a clientes de América del Norte y Europa. 
Ver más

Empresarias

Acer celebra el Día de las Infancias con tecnología para aprender y jugar

Con motivo del Día de las Infancias, Acer presenta una propuesta tecnológica pensada para estimular el juego, el aprendizaje y la creatividad de las nuevas generaciones. Desde notebooks para gamers hasta tablets educativas, la marca busca acompañar cada etapa del crecimiento digital.
Ver más

Research

AAM Chile: la publicidad digital domina el mercado con un 55,4% de participación

La Asociación de Agencias de Medios (AAM) en Chile presentó su informe de inversión publicitaria correspondiente a junio de 2025. El sector digital continúa consolidándose como el principal destino de la inversión publicitaria, representando el 54,4% del total anual y experimentando un crecimiento del 7,9% respecto al año anterior. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos