MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.04.2013

Google facturó U$S 13.900 millones en el primer trimestre de 2013

La mayor parte de los ingresos generados vino de la publicidad. A través de sus webs propias, Google facturó entre enero y marzo de 2013 un 18% más que durante el mismo periodo de 2012. Más de la mitad de lo facturado llegó por fuera de su país natal, Estados Unidos.

Google comenzó 2013 sacando “músculo”. Durante el primer trimestre de 2013 el gigante de Internet facturó 13.900 millones de dólares, un 31% más que durante el mismo periodo de año anterior.

También el capítulo referido a los beneficios dio muchas alegrías a Google. Entre enero y marzo de 2013 obtuvo unas ganancias de 3.300 millones de dólares, un 16% más que en el primer trimestre del año pasado.
Kantar IBOPE Media
Los buenos resultados de Google durante el último trimestre del año han tenido ya un efecto benéfico en la bolsa, donde las acciones de la compañía de Montain han pegado el estirón. “Hemos comenzado muy fuertes en el año 2013”, asegura orgulloso Larry Page, consejero delegado de Google.

La mayor parte de los ingresos generados por Google durante el primer trimestre del año vino como siempre de su división publicitaria. A través de sus webs propias Google facturó entre enero y marzo de 2013 8.6000 millones de dólares, un 18% más que durante el mismo periodo de 2012, mientras que a través de las webs de terceros la compañía obtuvo unos ingresos de 3.200 millones de dólares, un 12% más que durante el mismo periodo del año anterior.

Más de la mitad de lo facturado por Google durante los tres primeros meses del año llegó de fuera de su país natal, Estados Unidos. La compañía de Mountain View generó unos ingresos de 7.100 millones de dólares fuera del país norteamericano, cifra que representa el 55% de su volumen de negocio durante el primer trimestre del año.

En cuanto a la publicidad en su buscador, el número de clics en las búsquedas pagadas en Google creció un 20% en el primer trimestre de 2013. Aun así, el precio por clic cayó un 4%.

“Trabajamos duro e invertimos en nuestros productos”, recalca Page. Uno de esos productos son las ya famosas Google Glass, que llegarán próximamente al mercado pertrechadas con una memoria de 16 gigas, una cámara de 5 megapíxeles y un micrófono integrado.
Por otra parte, la compra de la división móvil de Motorola sigue sin traducirse en resultados financieros para Google. La adquisición de esta compañía costó a Google el año pasado la friolera de 12.500 millones de dólares. Sin embargo, durante el primer trimestre de 2013 Motorola logró una facturación de apenas 1.000 millones de dólares.

Fuente: Marketing Directo

Otras noticias del día

Empresarias

Global66 lanza pagos con Pix para argentinos que viajan a Brasil: ahorro y practicidad

El turismo argentino en Brasil vive un momento de auge, impulsado por el tipo de cambio favorable y nuevas herramientas financieras. Global66 habilitó el pago con Pix mediante QR, una alternativa segura y económica que ya es utilizada por millones de brasileños. Se estima que permite ahorrar hasta un 40?% frente a métodos tradicionales como tarjetas o efectivo.


Ver más

Campañas

Paraguay: acción de Oniria\TBWA y uela Bar por el Día de la Amistad

Bajo el lema: “Un lugar para tomarte vacaciones con amigos”, uela bar propuso el 30 de julio una noche para disfrutar de tragos, buena música y la posibilidad de empezar a planear tu próximo viaje de verdad con amigos. Ver más

Research

Cómo dominar la ingeniería en prompts: tres claves para potenciar el uso de la IA

Según los datos globales de Ipsos, el 74% de los usuarios de Inteligencia Artificial ya la utiliza con fines laborales. En ese contexto, advierten que las organizaciones que enseñen a "dialogar" con los modelos IA tendrán una ventaja decisiva. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos