MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.04.2013

Nuevo comunicado de ADEPA sobre las pautas publicitarias

La entidad emitió otro comunicado titulado “Nueva condena de ADEPA al cepo publicitario privado” sobre la nueva prohibición de publicar ofertas de precios de supermercados debido al congelamiento de precios.

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) condenó firmemente el cepo publicitario privado propiciado desde febrero pasado por autoridades nacionales y afirmó que este es "uno de los más graves ataques económicos contra la prensa independiente de las últimas décadas".

En una resolución aprobada en su reciente Junta de Directores y difundida ayer, la entidad recordó a los anunciantes que "estas presiones configuran una práctica ilegal y una vulneración al principio constitucional de la libre expresión, al retacear información básica para el ciudadano y comprometer la viabilidad de los medios que este elige".
Kantar IBOPE Media
Decidió, además, dar cuenta al Poder Legislativo, al Poder Judicial y a las instituciones representativas de la sociedad civil de que este cepo publicitario "es un típico caso de censura indirecta que compromete no solo la existencia de múltiples voces en todo el país, sino que también vulnera derechos de la población como la transparencia en la información de consumo, la libre competencia y la protección frente a los abusos".

El llamado "cepo publicitario privado" se originó en presiones del secretario de Comercio Interior de la Nación, Guillermo Moreno, a supermercados y cadenas de electrodomésticos para que se abstengan de pautar en medios gráficos, lo que efectivamente viene ocurriendo en publicaciones de variada envergadura económica de todo el país.

ADEPA dijo que la medida persigue fundamentalmente "comprometer la viabilidad económica de aquellos medios que no dependen de la pauta oficial para subsistir, lo que representa un típico caso de restricción indirecta a la libertad de expresión, destinado a acallar a quienes representan una voz alternativa al relato oficial".

Hizo notar la entidad que esta actitud "ha generado una situación de extrema gravedad en la prensa argentina, al punto de comprometer la sustentabilidad y supervivencia de numerosos medios de comunicación en el país".

Otras noticias del día

Medios

Víctor Hugo Morales regresa a la TV en IP Noticias

El próximo lunes, Víctor Hugo, regresa a la televisión al frente de un programa diario en la señal de cable del Grupo Octubre. "La columna de Víctor Hugo" promete análisis político, económico y social con el estilo reflexivo que caracteriza al conductor. Ver más

Medios

Sabrina Cordes es la nueva Managing Director de NINCH

Luego de seis años dentro de la compañía, la ejecutiva toma el liderazgo general del negocio en Argentina y Cono Sur, con una misión clara: integrar estratégicamente todos los servicios que hacen de NINCH una compañía única en la región. Ver más

Medios

Informe de COMvergence refuerza la ventaja de WPP Media en escala global

El análisis, que evalúa la facturación en 48 mercados, posiciona a WPP Media en el primer lugar global con u$s 64.6 mil millones en facturación, lo que representa un crecimiento del 3.6% y un margen del 18.2% por encima del grupo más grande.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos