Según datos de ComScore, ocupan el segundo y tercer lugar. El informe muestra que en diciembre más de 3,6 millones de argentinos de edad mayores de 15 años escucharon radio por la web, un 20% más que hace un año, y consumieron en promedio 3,16 horas.
Según los datos de la medidora de audiencia ComScore, las emisoras Metro y Rock&Pop, figuran en el segundo y tercer lugar dentro del ranking de las radios más escuchadas vía online. La misma fuente, reveló que el pasado diciembre más de 3,6 millones de argentinos de edad superior a 15 años escucharon radio por la web, un 20% más que hace un año, y consumieron en promedio 3,16 horas. Este dato sólo incluye a quienes lo hicieron desde computadoras en el hogar o el trabajo, pero no a los que ya incorporaron el hábito de escuchar por el celular mediante apps específicas, sea a través de redes 3G o de conexiones Wi-Fi, opciones que todavía no se miden y donde también las radios tienen fuerte actividad.
Ambas plataformas digitales se desprenden de las radios tomando dimensión propia y posicionándose como dos de los medios más importantes de consulta sobre noticias de música, agenda, shows, bandas, coberturas, entrevistas, lanzamientos de discos, concursos y la selección de lo mejor que sucede al aire de Metro y Rock&Pop. Todo esto, combinado con la producción propia de contenidos audiovisuales, tanto de shows en vivo, como de entrevistas y streaming en vivo de recitales y acciones especiales.
Así también, los sitios están compuestos de blogs específicos de cada programa, lo que permite no sólo al oyente la posibilidad de ir directo a la información de su programa preferido sino también brindarle al cliente la posibilidad de diferenciar los productos entre ellos a la hora de buscar con quien asociarse.
Cabe destacar que los sitios contaron con un promedio mensual de más de 12.900.000 páginas vistas durante 2012, con picos de más de 13.000.000. En el mes de marzo de 2013, el número de páginas vistas supera los 13.5 millones, mostrando la tendencia en alza de vistas. Mensualmente más de 570.000 usuarios únicos visitan el site de METRO y más de 400.000 el de R&P.
Además, ambas emisoras están activamente presentes en las redes sociales Twitter y Facebook. Tanto las radios, como cada programa, interactúan permanentemente con los oyentes y usuarios, potenciando lo ocurrido al aire y desarrollando contenidos ad-hoc para cada plataforma. Los números de fans en Facebook son más de 87.000 en Metro y más de 200.000 en Rock&Pop, mientras que los seguidores en Twitter son máa de 194.000 y más de 107.000 respectivamente.
Por otro lado, las plataformas poseen una fuerte estructura de comercialización, ofreciéndoles a los clientes diversas posibilidades de comunicación que marquen un diferencial.
Se busca ofrecer performance más allá del display, darle al cliente soluciones de acciones BTL con propuestas y segmentaciones orientadas a los públicos objetivos de las marcas.