MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.04.2013

¿Quiénes liderarán los ingresos por publicidad digitales en 2013?

Según eMarketer, la inversión en publicidad digital en EEUU continuará su crecimiento este año. Los anunciantes esperan invertir u$s 17.700 millones diversos formatos como notebooks, teléfonos móviles, tabletas y otros dispositivos. Google y Facebook las favoritas para invertir.

Según informa eMarketer, la inversión en publicidad digital en Estados Unidos continuará su trayectoria de crecimiento durante este año. Los anunciantes esperan invertir 17.700 millones de dólares diversos formatos de visualización de anuncios para ordenadores de sobremesa, portátiles, teléfonos móviles, tabletas y otros dispositivos.

Google se lleva la porción más grande del pastel con 2.260 millones de dólares (1.765 millones de euros) netos en ingresos por publicidad digital en Estados Unidos en 2012 y se espera que para 2013 la cifra ascienda a 3.110 millones de dólares (2.429 millones de euros).
Kantar IBOPE Media
Le sigue de cerca Facebook, que pierde posiciones bajando de los 2.750 millones de dólares (2.148 millones de euros) obtenidos el año pasado a 2.180 millones de dólares (1.703 millones de euros), según las estimaciones de eMarketer para 2013.

Según diferentes fuentes no se observan cambios drásticos en las principales áreas de inversión, aunque destacan el vídeo y la publicidad móvil, así como la programación para la compra.

Se prevé un crecimiento de la publicidad digital en Estados Unidos de un 18,1% para este año, algo inferior al crecimiento experimentado en 2011 y 2012, pero las perspectivas para la publicidad digital siguen siendo optimistas, especialmente en medios sociales como Facebook y Twitter, o para Google, que ha aumentado considerablemente su cuota global de mercado gracias a las diferentes pantallas en los últimos años.

El incremento del gasto en publicidad para diferentes dispositivos en formato digital también elevará los ingresos de Yahoo!, que provienen en su mayor parte de las búsquedas, aunque compañía estará por debajo del mercado de la publicidad de las pantallas en comparación con el resto del mercado.

Se estima que Yahoo! obtendrá 1.370 millones de dólares (1070 millones de euros) netos en Estados Unidos de la publicidad digital, un 1% de lo ingresado en 2012, según eMarketer. Sin embargo, el total del gasto en publicidad digital en Estados Unidos se incrementó un 21,5% en 2012, alcanzando 14.980 mil millones de dólares (11.699 millones de euros), y se espera que este año crezca un 18,4%, hasta los 17.700 millones de dólares (13.824 millones de euros).

La participación de Yahoo! en estos ingresos disminuirá este año al 7,7%, tras haber supuesto un 9% en 2012 y un 11% en 2011. Cabe destacar que en 2008 Yahoo! se hacía con el 18,4% de los ingresos por publicidad digital en Estados unidos. Google y Facebook, por su parte, supondrán respectivamente un 17,6% y un 15,5% del total de esta partida.

Una de las principales razones para el aumento de los ingresos de Google es YouTube. La plataforma de vídeo propiedad de la compañía va más allá que otras y se ha consolidado como el medio que más anuncios reproduce por espectador. El potencial publicitario de la marca de reproducción de vídeo en internet es lo suficientemente significativo para atraer  las inversiones de los anunciantes, convirtiendo a Google en el jugador más importante de la publicidad en las pantallas.

Facebook, por su parte, se ha beneficiado con su adaptación al móvil, así como la captación de nuevos formatos de anuncios como los insertados en el tablón de noticias o las herramientas para anunciantes como Facebook Exchange.

Por otro lado, AOL y Microsoft crecen a un ritmo más pausado en el mercado de las pantallas y se espera que pierdan cuota. Durante los próximos dos años, eMarketer espera que Twitter supere a ambas compañías en el ámbito de los ingresos netos por visualización de anuncios en Estados Unidos.

Fuente: Marketing Directo

Otras noticias del día

Medios

Hernán Feler se suma a DNEWS con “Alzar la voz”

La señal de noticias suma a su grilla de contenidos “Alzar la voz”, un espacio de información y concientización que busca visibilizar las historias de quienes han sido víctimas de la violencia terrorista y exponer la realidad del antisemitismo.  Ver más

Medios

Infobae, el medio más galardonado en los Martín Fierro de los Portales Web

Durante la primera edición de los Martín Fierro de los Portales Web, organizada por APTRA, Infobae fue el principal ganador, con un total de seis estatuillas, incluyendo el prestigioso Martín Fierro de Oro, máximo reconocimiento de la noche.
Ver más

Agencias

FilmSuez apuesta al vínculo con agencias y anunciantes a través del teatro

La agencia organizó dos salidas teatrales para disfrutar de La Ballena, una de las obras más aclamadas de la cartelera porteña, en la sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza. Participaron desde PHD, Quiroga Medios Axion Group, Gerencia de Medios, OSA y Medifé. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Códigos”

Agencia: Don by havas Marca: Aeropuertos argentina Soporte: Tv y web

Bajo el claim “Hacemos de cada aeropuerto, tu aeropuerto”, el comercial contará con un mix de medios integral, incluyendo TV abierta y cable, radio, streaming tv, medios online directos y plataformas de redes sociales. Estará vigente hasta fin de año.

The Reservation Pack

Agencia: Draftline ar

Marca: Stella artois

Soporte: Tv - digital

"Conquistadores"

Agencia: Zurda

Marca: Fernet branca

Soporte: Tv - digital

“Manisero”

Agencia: Infinity media

Marca: Maní king

Soporte: Tv y web

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Ver todos