MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.04.2013  por TOTALMEDIOS

¿Quiénes liderarán los ingresos por publicidad digitales en 2013?

Según eMarketer, la inversión en publicidad digital en EEUU continuará su crecimiento este año. Los anunciantes esperan invertir u$s 17.700 millones diversos formatos como notebooks, teléfonos móviles, tabletas y otros dispositivos. Google y Facebook las favoritas para invertir.

Según informa eMarketer, la inversión en publicidad digital en Estados Unidos continuará su trayectoria de crecimiento durante este año. Los anunciantes esperan invertir 17.700 millones de dólares diversos formatos de visualización de anuncios para ordenadores de sobremesa, portátiles, teléfonos móviles, tabletas y otros dispositivos.

Google se lleva la porción más grande del pastel con 2.260 millones de dólares (1.765 millones de euros) netos en ingresos por publicidad digital en Estados Unidos en 2012 y se espera que para 2013 la cifra ascienda a 3.110 millones de dólares (2.429 millones de euros).
Kantar IBOPE Media
Le sigue de cerca Facebook, que pierde posiciones bajando de los 2.750 millones de dólares (2.148 millones de euros) obtenidos el año pasado a 2.180 millones de dólares (1.703 millones de euros), según las estimaciones de eMarketer para 2013.

Según diferentes fuentes no se observan cambios drásticos en las principales áreas de inversión, aunque destacan el vídeo y la publicidad móvil, así como la programación para la compra.

Se prevé un crecimiento de la publicidad digital en Estados Unidos de un 18,1% para este año, algo inferior al crecimiento experimentado en 2011 y 2012, pero las perspectivas para la publicidad digital siguen siendo optimistas, especialmente en medios sociales como Facebook y Twitter, o para Google, que ha aumentado considerablemente su cuota global de mercado gracias a las diferentes pantallas en los últimos años.

El incremento del gasto en publicidad para diferentes dispositivos en formato digital también elevará los ingresos de Yahoo!, que provienen en su mayor parte de las búsquedas, aunque compañía estará por debajo del mercado de la publicidad de las pantallas en comparación con el resto del mercado.
Se estima que Yahoo! obtendrá 1.370 millones de dólares (1070 millones de euros) netos en Estados Unidos de la publicidad digital, un 1% de lo ingresado en 2012, según eMarketer. Sin embargo, el total del gasto en publicidad digital en Estados Unidos se incrementó un 21,5% en 2012, alcanzando 14.980 mil millones de dólares (11.699 millones de euros), y se espera que este año crezca un 18,4%, hasta los 17.700 millones de dólares (13.824 millones de euros).

La participación de Yahoo! en estos ingresos disminuirá este año al 7,7%, tras haber supuesto un 9% en 2012 y un 11% en 2011. Cabe destacar que en 2008 Yahoo! se hacía con el 18,4% de los ingresos por publicidad digital en Estados unidos. Google y Facebook, por su parte, supondrán respectivamente un 17,6% y un 15,5% del total de esta partida.

Una de las principales razones para el aumento de los ingresos de Google es YouTube. La plataforma de vídeo propiedad de la compañía va más allá que otras y se ha consolidado como el medio que más anuncios reproduce por espectador. El potencial publicitario de la marca de reproducción de vídeo en internet es lo suficientemente significativo para atraer  las inversiones de los anunciantes, convirtiendo a Google en el jugador más importante de la publicidad en las pantallas.

Facebook, por su parte, se ha beneficiado con su adaptación al móvil, así como la captación de nuevos formatos de anuncios como los insertados en el tablón de noticias o las herramientas para anunciantes como Facebook Exchange.

Por otro lado, AOL y Microsoft crecen a un ritmo más pausado en el mercado de las pantallas y se espera que pierdan cuota. Durante los próximos dos años, eMarketer espera que Twitter supere a ambas compañías en el ámbito de los ingresos netos por visualización de anuncios en Estados Unidos.

Fuente: Marketing Directo

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos