MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.03.2013

La televisión y el marketing generan el 91% de los ingresos de la FIFA

La Federación Internacional de Fútbol ganó casi 90 millones de dólares netos en 2012, según se desprende del reporte financiero que hizo público el organismo que preside Joseph Blatter. Los derechos televisivos, el marketing y la publicidad son los principales artífices de estas cifras.

La FIFA ganó un total de 345,5 millones de euros brutos en 2012 (448,9 millones de dólares). Una cifra que se reduce hasta los 68 millones (88,8 millones de dólares) netos de beneficio, según se desprende del reporte financiero que ha hecho público el organismo europeo que preside Joseph Blatter. Los derechos televisivos y los acuerdos de marketing, que suponen un 91% de sus ingresos totales, son los principales artífices de unas cifras más modestas de lo que parecen.

Esos 68 millones son más del doble que los 27 millones de beneficio que la FIFA obtuvo en 2011. Sin embargo, distan mucho de los tres cursos anteriores. En 2008, el organismo europeo ganó 142 millones; en 2009, 150 millones; y en 2010, año del Mundial de Suráfrica, alcanzó los 155 millones netos de beneficio, según informa diariogol.com
Kantar IBOPE Media
El total de ingresos por eventos obtenidos por la FIFA en 2012 ha sido de 784 millones de euros (1.018,6 millones de dólares). Cuantía que se sustenta principalmente en los 431 millones ingresados a través de las televisiones y en los 285 millones procedentes de marketing (un 91% entre ambos conceptos). Además, hay que añadir los ingresos por derechos de licencias (18 millones), los ingresos por derechos de hospitalidad (9,23 millones) y otros ingresos relacionados con eventos (40,5 millones).

Los gastos de 438 millones de euros restados a esos 784 millones de ingresos son los que dan como resultado los 345,5 millones de beneficios brutos de la FIFA. En el desglose de gastos destacan los 345 millones destinados al Mundial de Fútbol, el evento más emblemático de la FIFA y cuya próxima edición acogerá Brasil en 2014. Además hay 14 millones de gastos correspondientes al programa de protección de los clubes de la FIFA, que sirve para compensar económicamente a los clubes que sufren bajas en sus plantillas durante los encuentros de selecciones. Por último, destacan otros 79,3 millones de gastos relativos a otros eventos del organismo del fútbol mundial.

De los ingresos que obtiene la FIFA, los más cuantiosos son los que provienen de las televisiones. Un total de 431 millones de euros que encuentran su mayor foco de rentabilidad en Europa, de donde provienen 221 millones. En segundo lugar están Asia y el norte de África, cuyas televisiones aportan 97 millones. Suramérica y Centroamérica invierten 64 millones, seguidos de Norteamérica y El Caribe, con 47 millones. Las televisiones de otras zonas del mundo gastan cinco millones en la retransmisión de eventos de la FIFA.

El marketing y la publicidad es la otra gran fuente de ingresos de la FIFA. En total, 285 millones de euros provienen de patrocinadores. Los que más aportan son los FIFA Partners (Adidas, Coca-Cola, Hyundai, Kia, Emirates, Sony y Visa), con un total de 136 millones. En segundo lugar están los FIFA World Cup sponsors o patrocinadores de la próxima Copa del Mundo (Budweiser, Castrol, Continental y McDonald´s, entre otros), que en 2012 han reforzado las arcas de la FIFA con 100,5 millones de euros. Además, destacan los 33 millones que provienen de los sponsors nacionales de Brasil, entre otros ingresos por marketing.

Fuente: El periódico de la publicidad

Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s Run: vuelve la carrera exclusiva para mujeres con fechas en Mendoza y Buenos Aires

Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición del evento deportivo que este año cambia de nombre y suma a la atleta Belén Casetta como protagonista. Se correrá en septiembre y octubre con opciones de 5K y 10K.  Ver más

Empresarias

IBM lanza nuevas soluciones de IA y tecnología híbrida para empresas

Durante su evento anual THINK, IBM presentó nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. Ver más

Medios

Cuáles son los 10 sitios web más visitados del mundo

Un reciente informe basado en datos de SEMrush y publicado por Datareportal revela cuáles son los sitios web con mayor número de visitas mensuales a nivel global. Alphabet y Meta dominan el tráfico global mientras nuevos actores como ChatGPT irrumpen en el top 10. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Vendehumos”

Agencia: The juju Marca: Burger king argentina Soporte: Tv y web

La agencia creativa del ecosistema untold| lanzó su primera campaña para la marca luego de haber sido elegida como su agencia creativa para trabajar en Argentina. La campaña ya puede verse en TV, medios digitales y vía pública.

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

Ver todos