MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
27.03.2013

La televisión y el marketing generan el 91% de los ingresos de la FIFA

La Federación Internacional de Fútbol ganó casi 90 millones de dólares netos en 2012, según se desprende del reporte financiero que hizo público el organismo que preside Joseph Blatter. Los derechos televisivos, el marketing y la publicidad son los principales artífices de estas cifras.

La FIFA ganó un total de 345,5 millones de euros brutos en 2012 (448,9 millones de dólares). Una cifra que se reduce hasta los 68 millones (88,8 millones de dólares) netos de beneficio, según se desprende del reporte financiero que ha hecho público el organismo europeo que preside Joseph Blatter. Los derechos televisivos y los acuerdos de marketing, que suponen un 91% de sus ingresos totales, son los principales artífices de unas cifras más modestas de lo que parecen.

Esos 68 millones son más del doble que los 27 millones de beneficio que la FIFA obtuvo en 2011. Sin embargo, distan mucho de los tres cursos anteriores. En 2008, el organismo europeo ganó 142 millones; en 2009, 150 millones; y en 2010, año del Mundial de Suráfrica, alcanzó los 155 millones netos de beneficio, según informa diariogol.com
Kantar IBOPE Media
El total de ingresos por eventos obtenidos por la FIFA en 2012 ha sido de 784 millones de euros (1.018,6 millones de dólares). Cuantía que se sustenta principalmente en los 431 millones ingresados a través de las televisiones y en los 285 millones procedentes de marketing (un 91% entre ambos conceptos). Además, hay que añadir los ingresos por derechos de licencias (18 millones), los ingresos por derechos de hospitalidad (9,23 millones) y otros ingresos relacionados con eventos (40,5 millones).

Los gastos de 438 millones de euros restados a esos 784 millones de ingresos son los que dan como resultado los 345,5 millones de beneficios brutos de la FIFA. En el desglose de gastos destacan los 345 millones destinados al Mundial de Fútbol, el evento más emblemático de la FIFA y cuya próxima edición acogerá Brasil en 2014. Además hay 14 millones de gastos correspondientes al programa de protección de los clubes de la FIFA, que sirve para compensar económicamente a los clubes que sufren bajas en sus plantillas durante los encuentros de selecciones. Por último, destacan otros 79,3 millones de gastos relativos a otros eventos del organismo del fútbol mundial.

De los ingresos que obtiene la FIFA, los más cuantiosos son los que provienen de las televisiones. Un total de 431 millones de euros que encuentran su mayor foco de rentabilidad en Europa, de donde provienen 221 millones. En segundo lugar están Asia y el norte de África, cuyas televisiones aportan 97 millones. Suramérica y Centroamérica invierten 64 millones, seguidos de Norteamérica y El Caribe, con 47 millones. Las televisiones de otras zonas del mundo gastan cinco millones en la retransmisión de eventos de la FIFA.

El marketing y la publicidad es la otra gran fuente de ingresos de la FIFA. En total, 285 millones de euros provienen de patrocinadores. Los que más aportan son los FIFA Partners (Adidas, Coca-Cola, Hyundai, Kia, Emirates, Sony y Visa), con un total de 136 millones. En segundo lugar están los FIFA World Cup sponsors o patrocinadores de la próxima Copa del Mundo (Budweiser, Castrol, Continental y McDonald´s, entre otros), que en 2012 han reforzado las arcas de la FIFA con 100,5 millones de euros. Además, destacan los 33 millones que provienen de los sponsors nacionales de Brasil, entre otros ingresos por marketing.
Fuente: El periódico de la publicidad

Otras noticias del día

Campañas

Zurich presenta “Yaguaretape”, una nueva campaña para alentar al rugby argentino

En el marco del Mundial de Rugby 2023, que comenzó el 8 de septiembre en Francia, Zurich desarrolló una acción conjunta entre los seleccionados de rugby femenino y masculino promoviendo el apoyo y la igualdad con un mensaje que invita a hablar de “un solo rugby”. Ver más

Campañas

Paraguay: Nasta lanza “Experiencias Mágicas”, la campaña de Coca- Cola para MiPortal

Tras un proceso de licitación, Nasta fue seleccionada por Paresa como la agencia integral para llevar adelante el lanzamiento y sustain del e-commerce en Paraguay que se puso a disposición del público desde agosto. La campaña resalta la experiencia que tienen los consumidores con la marca. Ver más

Capacitación

Llega una nueva edición de +CTG La Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa

+CTG 2023, la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa se llevará a cabo por octavo año consecutivo, del 4 al 6 de octubre de forma presencial en el Centro de Convenciones de Cartagena, Colombia. El evento es convocado por la Unión Colombiana de Empresas Publicitarias. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manejar tu plata es GOD”

Agencia: Super Marca: Mercado pago Soporte: Digital

La campaña cuenta con la participación de dos referentes juveniles: Lola Poggio, la menor del clan Poggio, quien experimenta los beneficios de Mercado Pago en situaciones que reflejan su incipiente autonomía; y el streamer Unicornio, que vincula el uso de las herramientas de la cuenta digital.

#MeirritaAnunciante

Agencia: Wunderman thompson argentina

Marca: Dove

Soporte: Publicidad exterior

“Not Test -Parrilleros”

Agencia: The juju argentina

Marca: Notco

Soporte: Tv y web

"Nahuelito"

Agencia: Draftline y the movement by landia

Marca: Cerveza patagonia

Soporte: Tv - digital

Mero Mero

Agencia: Bbdo argentina

Marca: Pepsico - kacang

Soporte: Vp - digitales - rrss

Ver todos