MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.03.2013  por TOTALMEDIOS

La televisión y el marketing generan el 91% de los ingresos de la FIFA

La Federación Internacional de Fútbol ganó casi 90 millones de dólares netos en 2012, según se desprende del reporte financiero que hizo público el organismo que preside Joseph Blatter. Los derechos televisivos, el marketing y la publicidad son los principales artífices de estas cifras.

La FIFA ganó un total de 345,5 millones de euros brutos en 2012 (448,9 millones de dólares). Una cifra que se reduce hasta los 68 millones (88,8 millones de dólares) netos de beneficio, según se desprende del reporte financiero que ha hecho público el organismo europeo que preside Joseph Blatter. Los derechos televisivos y los acuerdos de marketing, que suponen un 91% de sus ingresos totales, son los principales artífices de unas cifras más modestas de lo que parecen.

Esos 68 millones son más del doble que los 27 millones de beneficio que la FIFA obtuvo en 2011. Sin embargo, distan mucho de los tres cursos anteriores. En 2008, el organismo europeo ganó 142 millones; en 2009, 150 millones; y en 2010, año del Mundial de Suráfrica, alcanzó los 155 millones netos de beneficio, según informa diariogol.com
Kantar IBOPE Media
El total de ingresos por eventos obtenidos por la FIFA en 2012 ha sido de 784 millones de euros (1.018,6 millones de dólares). Cuantía que se sustenta principalmente en los 431 millones ingresados a través de las televisiones y en los 285 millones procedentes de marketing (un 91% entre ambos conceptos). Además, hay que añadir los ingresos por derechos de licencias (18 millones), los ingresos por derechos de hospitalidad (9,23 millones) y otros ingresos relacionados con eventos (40,5 millones).

Los gastos de 438 millones de euros restados a esos 784 millones de ingresos son los que dan como resultado los 345,5 millones de beneficios brutos de la FIFA. En el desglose de gastos destacan los 345 millones destinados al Mundial de Fútbol, el evento más emblemático de la FIFA y cuya próxima edición acogerá Brasil en 2014. Además hay 14 millones de gastos correspondientes al programa de protección de los clubes de la FIFA, que sirve para compensar económicamente a los clubes que sufren bajas en sus plantillas durante los encuentros de selecciones. Por último, destacan otros 79,3 millones de gastos relativos a otros eventos del organismo del fútbol mundial.

De los ingresos que obtiene la FIFA, los más cuantiosos son los que provienen de las televisiones. Un total de 431 millones de euros que encuentran su mayor foco de rentabilidad en Europa, de donde provienen 221 millones. En segundo lugar están Asia y el norte de África, cuyas televisiones aportan 97 millones. Suramérica y Centroamérica invierten 64 millones, seguidos de Norteamérica y El Caribe, con 47 millones. Las televisiones de otras zonas del mundo gastan cinco millones en la retransmisión de eventos de la FIFA.

El marketing y la publicidad es la otra gran fuente de ingresos de la FIFA. En total, 285 millones de euros provienen de patrocinadores. Los que más aportan son los FIFA Partners (Adidas, Coca-Cola, Hyundai, Kia, Emirates, Sony y Visa), con un total de 136 millones. En segundo lugar están los FIFA World Cup sponsors o patrocinadores de la próxima Copa del Mundo (Budweiser, Castrol, Continental y McDonald´s, entre otros), que en 2012 han reforzado las arcas de la FIFA con 100,5 millones de euros. Además, destacan los 33 millones que provienen de los sponsors nacionales de Brasil, entre otros ingresos por marketing.

Fuente: El periódico de la publicidad

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos