El diario cordobés relanza su sitio con una nueva campaña que rompe los moldes establecidos declarando la importancia de lo local aún en internet. La acción se despliega TV, gráfica, vía pública, radio y redes. Ver video
Día a Día relanza su sitio con una nueva campaña que rompe los moldes establecidos, declarando la importancia de lo local aún en internet, invitando a que el “off-line” potencie el “on-line” y que éste último nos acerque más aún.
Capitalizar estos conceptos tan contrapuestos tiene por objetivo el motivar una mirada digital que identifique real y cotidianamente a los lectores, como parte de una plataforma integral que continúa respetando su objetivo de informar.
“El eje de este manifiesto co-creado con todos los integrantes de Día a Día, es mucho más que una declaración de voluntad y una posición; constituye una bandera conjunta que el diario levanta junto a todos los cordobeses”, comenta Marcelo Maurizio desde la agencia Mate.
La campaña se despliega en diversos formatos, como TV (aire y cable), gráfica en medios masivos, vía pública, radio, acciones de prensa y redes sociales.
FICHA TÉCNICA
Anunciante: DÍA A DÍA
Producto: Sitio web www.diaadia.com.ar
Nombre: Desglobalización
Tipo de Acción Campaña
Objetivo Potenciar el branding de la marca digital en el ámbito del offline. Dar a conocer la interacción entre los distintos soportes sin dejar de hacer fuerte hincapié en su sitio web. Lograr incrementar el tráfico a la web y a los diferentes canales digitales de Día a Día.
Estrategia Basados en el hecho de que actualmente Internet es un medio “globalocalizado”, Día a Día quiere capitalizar este concepto reforzando la posición local de la marca.
La estrategia de comunicación se basa en el offline, para potenciar el online logrando un crossing entre ambas plataformas.
El medio elegido para realizarlo es un manifiesto, que no es solo una declaración de voluntad que marca la posición, sino que se constituye como una bandera conjunta que Día a Día levanta junto a todos los cordobeses.
Target Multi Target.
Plazas Córdoba.
Período marzo 2013.
Canales Radio, TV (aire y cable), Gráfica en medios masivos, vía pública, prensa y redes sociales.
Agencia: MATE
Dirección General: Marcelo Maurizio / Ricardo Puente
Dirección Creativa: Marcos Zabala / Diego Reviglio
Equipo Creativo: Santiago Guillamondegui / Gonzalo Prunesti / Germán Manestar
Ejecutiva de Cuenta: Sabrina Scotto
Responsables Anunciante: Juan Tillard /Solana Begué / Sebastian Lazcano/ Adrian Bassola