25 estudiantes del Curso Anual Creativo Digital de Underground desarrollaron una campaña para captar la atención de David Droga, fundador de la agencia Droga5, distinguida en tres oportunidades como agencia del año en Cannes Lions.
25 estudiantes del Curso Anual Creativo Digital de Underground, a cargo del profesor Diego Rubio, desarrollaron una campaña para captar la atención de quien es considerado hoy en día el creativo más importante del mundo: David Droga, fundador de la agencia Droga5, distinguida en tres oportunidades como agencia del año en Cannes Lions. David es uno de los creativos más premiados del festival, con más de 80 leones en su haber, incluidos siete Grand Prix y cuatro leones de Titanium.
“Al creativo más talentoso del momento le íbamos a pedir la oportunidad de pensar para él. De esta forma, los alumnos tendrían un trabajo que destacaría sus portfolios de entre los miles y miles que están dando vuelta en todo el mundo. Entonces clonamos el site de su agencia www.droga5.com y creamos www.drogagiveme5.com. Mostrándole la admiración que tenían por sus ideas, quiénes eran los alumnos, sus propios trabajos, testimonios de familiares, ya que la mayoría eran de muchos países de Latinoamérica, y por último, lo invitaban a charlar vía Skype para que los conozcan”, explica Rubio.
“¿Qué pasó con la web? A los dos días de poner online el sitio, David se conectó y le dijo a los chicos que la idea lo había sorprendido tanto que quería conocerlos y darles un brief para que se pusieran a trabajar en él y tener la oportunidad de que ese trabajo pueda llegar a ser publicado. ¿Y qué pasó? A la semana siguiente vino a la clase y ahora los chicos están trabajando para David Droga”, agrega el profesor de Underground y Director Creativo en Grey Group, responsable de la iniciativa.
Así como lo digital ha cambiado el consumo de las industrias culturales, el acceso a lo digital generó también un cambio en la manera que las instituciones educativas se relacionan con los estudiantes. En Underground no somos ajenos a esta modalidad y es así como nació la idea de hablarle a David Droga, en el marco de una propuesta educativa que busca la innovación y que entiende que hoy el desafío mayor pasa por comprender el mundo digital y sus potencialidades para llegar al target, lo que determina al fin y al cabo el éxito de la comunicación publicitaria.