MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.03.2013

Colombia: amas de casa, las nuevas usuarias de internet

La sede colombiana de Mediacom realizó un informe sobre los habitos de compra en ese país. Entre los resultados: los colombianos son más racionales en sus compras, pero se dan más gustos y las mujeres son protagonistas.

MEDIACOM, una de las grandes agencias de medios del mundo llega al país y comparte interesantes hallazgos sobre los hábitos de compra de los colombianos.

Los hábitos de compra de los colombianos han cambiado; ahora analizan con mayor detenimiento los beneficios y desventajas de adquirir un producto. Se han vuelto mucho más racionales, prefieren estar seguros de que su decisión no solamente obedece a un impulso, sino que responde a necesidades reales. Al mismo tiempo se están permitiendo lujos dentro de su canasta familiar, que antes no se concebían, gracias a las facilidades que ofrecen nuevas formas de pago como las tarjetas de crédito de los almacenes de cadena. Las amas de casa dejaron de resistirse al mundo virtual para convertirse en nuevas usuarias que buscan información sobre alimentación, promociones, tendencias y hasta se conectan a redes sociales. Estos son algunos hallazgos sobre el perfil del comprador colombiano que ha realizado MEDIACOM, una de las tres agencias de medios más grandes del mundo y la cual acaba de ingresar al mercado colombiano mediante la adquisición de la agencia local Massive.
Kantar IBOPE Media
“Tenemos una enorme confianza en Colombia y en su potencial, desde que empezamos a operar, hace pocos meses, hemos ganado más de diez clientes y eso se debe al profundo conocimiento del mercado y del consumidor local, así como a la experiencia y la innovación de una sólida red que pertenece a WPP, el grupo de publicidad más grande del mundo”, señala Paulina Parra, Presidente de MEDIACOM en Colombia. 

La inversión en publicidad en Colombia en el 2012 fue de 1,5 billones de pesos y MEDIACOM visualiza un 2013 próspero para aquellos clientes que buscan un servicio de medios estratégico, creativo y sobre todo con resultados de negocio absolutamente medibles. "Somos optimistas porque nuestro trabajo no es convencer a los anunciantes de asignar más recursos a su presupuesto de publicidad, nuestra prioridad es ayudarlos a ser más efectivos en su inversión, aprovechando los mejores canales de comunicación con respecto a sus objetivos de marketing. Por eso es clave entregarles información útil y clara, que les permita tomar decisiones inteligentes”, asegura Paulina Parra.

Consumidores cambiantes

Uno de los pilares del éxito de MEDIACOM es su entendimiento de los diversos desafíos que los anunciantes enfrentan en el escenario, cada vez más complejo y cambiante, de medios y consumo. Las investigaciones de MEDIACOM concluyen, por ejemplo, que a los niños colombianos no les gusta que los traten de forma infantil para acercarlos a un producto, porque están acostumbrados a imitar comportamientos de los adultos, entonces esperan que les hablen como a ellos. La agencia también ha descubierto que el potencial de consumo de café se ha elevado entre los jóvenes de entre 18 y 24 años que empiezan a trabajar, pues se convierte en un hábito que incorporan a su cotidianidad como parte de su nueva experiencia laboral.

MEDIACOM ha encontrado que para estimular comportamientos positivos en conductores y peatones, produce mayor efecto el enfoque educativo que las imágenes impactantes sobre los efectos de los accidentes de tránsito.

“Este tipo de información ha sido fundamental para que nuestros clientes definan sus estrategias de marca y alcancen sus objetivos de negocio. El consumidor colombiano cambia permanente; lo que sabíamos ayer pierde relevancia hoy y por eso hacemos investigación todos los días, necesitamos saber qué pasa con las personas. Incluso un niño de 5 años ya toma decisiones, su influencia en la compra es más relevante. La forma en que la gente decide sus compras es claramente diferente y nuestros clientes necesitan entenderla. Por eso MEDIACOM en Colombia pone al servicio de los clientes un formidable talento humano permeado por los mejores del mundo; el mayor conocimiento a través de nuestras investigaciones; y la mejor estrategia e innovación. Pensamos, además, que ser una agencia joven es una gran ventaja porque los jóvenes tenemos otro ímpetu, que nos permite movernos tan rápido como el cliente de hoy lo necesita”, concluye Paulina Parra.

Otras noticias del día

Medios

TikTok lanza nuevas herramientas de seguridad para creadores, familias y la comunidad

TikTok anunció funciones para mejorar la experiencia para los adolescentes y las familias que descubren y aprenden en la plataforma. También para los creadores que se expresan y construyen comunidades y para todos los que se conectan con el contenido. Ver más

Agencias

Havas crece un 2,3% afianzando la rama de salud y el negocio en América

La multinacional francesa de publicidad, Havas presentó sus resultados de los primeros seis meses del año. En sus datos se reflejan un crecimiento orgánico del 2,3% y unos ingresos netos de €1.346 millones. Además, registró ventas por €1.408 millones.
Ver más

Agencias

Laura Flores de iProspect Chile, reconocida en la industria del marketing

La gerente general de iProspect Chile fue distinguida con el Leading Women Chile 2025. La distinción fue otorgada por su liderazgo innovador y su impulso a la transformación digital de marcas globales y locales.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Signos

Agencia: Bb Marca: Bagovit facial Soporte: Tv - digital

La pieza comercial desarrollada desde BB Agencia, buscó sustentar respuestas del target acompañando desde la marca y el producto los sentimientos hacia el paso del tiempo, llegando a las usuarias con simpatía, picardía y un guiño de humor.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos