MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.03.2013  por TOTALMEDIOS

¿Quién gana más? Se acorta la brecha entre mujeres y hombres

Un informe de Quiroga agencia de medios analiza cuál es la condición de la mujer en relación al trabajo y, la comparación de su posición con la del hombre. En Argentina, país que ocupa el cuarto lugar, la mujer alcanza los 89,2 dólares en relación a los 100 que gana el hombre. 

Cada 8 de marzo se festeja el Día Internacional de la Mujer en gran parte de los países. La elección de esta fecha para homenajear a las mujeres tiene que ver con varios acontecimientos que se fueron sucediendo entre mediados del siglo XIX y principios del XX. Aunque luego fue extendiendo su significado, la idea de recordar a las mujeres en este día está relacionada con destacar su esfuerzo por ganar un lugar en la sociedad, y una importante arista de esta lucha se refiere a su situación como trabajadoras.

Han pasado muchos años desde aquellos tiempos de la era industrial en que las mujeres comenzaron a reclamar por sus derechos. Es oportuno para esta fecha ver cuál es hoy la condición de la mujer en relación al trabajo y, para tener un marco de referencia, Quiroga Agencia de Medios realizó un análisis comparando su posición con la del hombre.
Kantar IBOPE Media
Es de común conocimiento que la mujer ha adoptado nuevos roles en las diferentes tareas y actividades diarias dentro de cada sociedad en general. Su mayor exposición comienza con la aprobación del derecho a votar. Desde aquel entonces, su importancia en los roles de las diferentes actividades, en especial dentro de la actividad económica, ha crecido notablemente.

Pero ¿Cuánto gana una mujer en comparación con el hombre en los diferentes países de Latinoamérica? ¿Ganan más ellos o ellas?

Si analizamos la población general de hombres y mujeres de distintos países latinoamericanos podemos observar que el país en donde la mujer gana mejor, en relación al hombre, es en Venezuela. En este último, por cada 100 dólares que gana el hombre, la mujer percibe 98 USD. Muy diferente es la situación de Perú, país en el cuál la mujer gana 74,9 dólares por cada 100 que recibe el hombre. Detrás de Ecuador y Colombia se ubica la Argentina (4º lugar), en este caso la mujer alcanza los 89,2 dólares en relación a los 100 que gana el hombre.

Si analizamos a las mujeres que han alcanzado 13 o más años de instrucción podemos observar los siguientes resultados:
Venezuela y Ecuador continúan liderando el ranking convirtiéndose en los países en donde la mujer con mayor instrucción tiene menor diferencia en comparación con lo que gana el hombre. Distinto es el caso de Chile (último en el ranking de países latinoamericanos) en donde la mujer con mayor nivel académico alcanzado gana 69 dólares por cada 100 que obtiene el hombre. La Argentina mantiene la cuarta posición, ya que la mujer con 13 o más años de estudio alcanza los 81,5 USD por cada 100 que gana el hombre.

Para finalizar compararemos tres escenarios diferentes para la mujer, con respecto a lo que gana en relación al hombre, a medida que posee más años de estudio.

En Venezuela la curva que muestra la evolución de la ganancia de la mujer con respecto a su instrucción, y en comparación con el hombre, es ascendente. Caso contrario es lo que sucede en Chile, ya que a medida que crece el nivel de instrucción en la mujer su ganancia desciende en comparación con el hombre.

En el caso de la Argentina, las mujeres que obtuvieron hasta 5 años de estudios aprobados ganan más que las que alcanzaron mayor grado de instrucción. Sin embargo, luego de sufrir un descenso en la brecha que va de 6 a 9 años de instrucción, la curva comienza a ascender proporcionalmente a la mayor cantidad de años de instrucción obtenida.

A modo de conclusión se puede expresar que a pesar de que la mujer continúa ganando menos que el hombre, el crecimiento de su participación en todos los ámbitos de nuestra vida social ha cambiado significativamente. Cada vez son más las que logran tener poder de decisión como siempre lo ha tenido el hombre en todas las actividades sociales, pero más aún en la actividad económica.

Otras noticias del día

Medios

Argentina – Túnez, por el Mundial Sub 17 Qatar 2025, en vivo por la Televisión Pública

Este jueves desde las 9.45 Televisión Pública transmitirá la segunda presentación del equipo nacional y en la previa, un especial de Huellas de Selección, con la conducción de Miguel Osovi junto a Gabriela Previtera y Germán Berghmans. Ver más

Medios

Health Innovators 2025: innovación, ciencia y bienestar para el futuro de la salud

Este jueves 6 de noviembre, desde las 12 hs, El Cronista presenta una nueva edición del Health Innovators 2025, el encuentro que reúne a referentes de la industria farmacéutica, la ciencia, la tecnología y el bienestar para reflexionar sobre los avances, desafíos y tendencias que están transformando el futuro de la salud. La jornada podrá seguirse en vivo por www.cronista.com. Ver más

Research

Retail, salud y entretenimiento dominan la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia

Un nuevo informe de Agencia Quiroga, elaborado con datos provistos por Seenka, revela cómo se distribuye la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia durante 2025. El análisis destaca las tendencias regionales, la creciente digitalización del mercado y el papel protagónico de sectores como salud, retail y entretenimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos