MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.03.2013  por TOTALMEDIOS

Aumentaron los ingresos por transmisión de fútbol en América Latina

Los ingresos por los derechos de televisión de las ligas de fútbol más importantes de América Latina aumentaron un 56 por ciento en el 2012, superando la marca de los 1.000 millones de dólares, según un informe de la consultora Dataxis.

Los ingresos por los derechos de televisión de las ligas de fútbol más importantes de América Latina aumentaron un 56 por ciento en el 2012, superando la marca de los 1.000 millones de dólares, según un informe.

El reporte de la consultora Dataxis muestra que los derechos de televisión para los partidos de fútbol de primera división en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú generaron 1.070 millones de dólares en una región que tradicionalmente no es señalada como especialmente lucrativa en negocios deportivos.
Kantar IBOPE Media
Los derechos sobre el campeonato brasileño, que se juega entre mayo y diciembre y que es conocido como el Brasileirao, tuvieron un valor de 610 millones en el 2012, casi el 57 por ciento del total, dijo Dataxis en un comunicado.

Cuatro países -Brasil, Argentina, Chile y México- fueron responsables de más del 90 por ciento de la cifra del 2012, dijo Juan Pablo Conti, analista de la consultora con sede en Buenos Aires.

Conti, autor del informe de 40 páginas titulado "Los derechos de transmisión en el fútbol y los canales de deportes por televisión en América Latina en 2013", dio a entender que los ingresos aumentarán más en el futuro, especialmente en México.

"México es un caso particular porque Televisa y TV Azteca se reparten el mercado de televisión, por lo que los precios no son tan altos. Pero esto va a cambiar", dijo.
Conti dijo que "de acuerdo a nuestras estimaciones, el Estado argentino pagó cerca de 915 millones de pesos (212,5 millones de dólares) durante el 2012 en concepto de adquisición de derechos de televisación de los torneos de primera y segunda división del fútbol doméstico" a través del programa estatal Fútbol para Todos. "Esta cifra no incluye los costos de producción", agregó.

Conti dijo también que hubo un aumento de más del 11 por ciento de los ingresos de radiodifusión por los partidos en Chile entre 2011 y 2012. El analista, citado en el comunicado de Dataxis, dijo que "distintas federaciones locales y asociaciones de fútbol profesional de cada país se encuentran actualmente experimentando con una variedad de modelos de negocios diseñados para comercializar los derechos de transmisión de sus respectivos torneos".

"Sin embargo, más allá del modelo adoptado por cada organización, todas ellas han logrado incrementar sus márgenes de ganancia en mayor o menor medida", agregó.

Dataxis dijo en su sitio web (www.dataxis.com) que el informe también muestra que hay 116 canales de televisión dedicados exclusivamente a mostrar programación deportiva en los siete principales mercados regionales, entre ellos Venezuela, donde el béisbol es el deporte más popular, no el fútbol.

La consultora añade que los canales de deportes en alta definición (HD) están ganando un espacio cada vez mayor. En el 2012, México fue el líder con 12 canales de deportes en HD, seguido por Colombia con ocho y Chile con siete.

Fuente: Agencias internacionales

Otras noticias del día

Medios

Argentina – Túnez, por el Mundial Sub 17 Qatar 2025, en vivo por la Televisión Pública

Este jueves desde las 9.45 Televisión Pública transmitirá la segunda presentación del equipo nacional y en la previa, un especial de Huellas de Selección, con la conducción de Miguel Osovi junto a Gabriela Previtera y Germán Berghmans. Ver más

Medios

Health Innovators 2025: innovación, ciencia y bienestar para el futuro de la salud

Este jueves 6 de noviembre, desde las 12 hs, El Cronista presenta una nueva edición del Health Innovators 2025, el encuentro que reúne a referentes de la industria farmacéutica, la ciencia, la tecnología y el bienestar para reflexionar sobre los avances, desafíos y tendencias que están transformando el futuro de la salud. La jornada podrá seguirse en vivo por www.cronista.com. Ver más

Research

Retail, salud y entretenimiento dominan la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia

Un nuevo informe de Agencia Quiroga, elaborado con datos provistos por Seenka, revela cómo se distribuye la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia durante 2025. El análisis destaca las tendencias regionales, la creciente digitalización del mercado y el papel protagónico de sectores como salud, retail y entretenimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos