MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.03.2013  por TOTALMEDIOS

LinkedIn, la mejor red social para hacer negocios

Según un estudio publicado por la Universidad de Massachusetts, el 81% empresas del Inc. 500, utilizan LinkedIn. El año pasado era 73%. Su potencial para hacer contactos a nivel empresarial conquista la confianza de las empresas.

Según un estudio publicado por el Centro de Investigación de Marketing de la Universidad de Massachusetts, 8 de cada 10 (81%) empresas del Inc. 500, utilizan LinkedIn, frente al 73% del año anterior. Una cifra superior a la registrada por Facebook (67%) quien además ha registrado un sensible descenso respecto a 2011, cuando era del 74%.

Entre otras estrategias de Social Media adoptadas por las empresas del Inc. 500 en 2012 destacan:
Kantar IBOPE Media
Una mayor importancia del blog corporativo. El 44% de las marcas ahora publica en su blog corporativo, frente al 37% del periodo anterior.

El uso de Foursquare se ha duplicado, pasando del 13% en 2011 al 28% de 2012.

Youtube también ha sufrido cierto descenso. En 2012 solo el 30% de las empresas lo utilizó, frente al 45% de 2012.

El 18% de las empresas utiliza Pinterest.
El 63% aporta contenido propio en Social Media.

Pocas empresas han aumentado su inversión en este ámbito. Únicamente el 44% de las marcas destina más recursos que el año anterior, frente al 71% que en 2011aumentó sus esfuerzos. Además, el 41% reconoce que su presupuesto no variará en el próximo año.

¿Qué importancia representa el Social Media para las marcas?

6 de cada 10 considera que el Social Media es una herramienta muy necesaria para aumentar el crecimiento de su negocio, mientras que 4 de cada 10 se muestra en desacuerdo, e incluso un 15% argumenta que es muy innecesario.

En cuanto al retorno de la inversión, 1 de cada 3 empresas representadas en el estudio ha sido capaz de medir el ROI de sus acciones en Social Media. Por su parte, un 19% admite que su actividad 2.0 le ha ayudado a reducir costes.

No es el primer estudio que destaca la importancia de LinkedIn como red social, y su potencial para generar negocio. El estudio realizado por Wall Street Journal y Vistage informaba que el 41% de las pymes la considera como una herramienta útil para su empresa. También Optify se encuentra a favor de esta red para profesionales, indicando que su tráfico referencial es el que obtiene mayor número de páginas vistas.

La bolsa también se muestra a favor de LinkedIn, cuyas acciones han alcanzado un máximo histórico esta semana, 168,55?, una cifra que supone 18 veces sus ventas. Un número notablemente superior a la que registran otras importantes empresas de internet, como es el caso de Google, quien registra 5 un valor 5 veces superior a sus ventas, o Facebook (12).

Muchas son las empresas que confían en esta plataforma, gracias a su elevado potencial para hacer contactos a nivel empresarial, en un plano muy cercano. También es innegable su filón para los coolhunters, dado que LinkedIn se especializa en poner en contacto a las empresas con personas que no están buscando trabajo; una ventaja con la que no pueden competir los grandes portales de empleo.

Durante el último trimestre, su volumen de visitas aumentó un 67% si se compara con el mismo periodo del año anterior. ComScore indica que desde agosto ha obtenido entre 40 y 43 millones de usuarios únicos desde agosto, y todo parece indicar que esta época boyante se mantendrá de momento ¿Qué peso tiene LinkedIn en tu estrategia de Social Media?

Fuente: Puro Maketing

Otras noticias del día

Medios

Argentina – Túnez, por el Mundial Sub 17 Qatar 2025, en vivo por la Televisión Pública

Este jueves desde las 9.45 Televisión Pública transmitirá la segunda presentación del equipo nacional y en la previa, un especial de Huellas de Selección, con la conducción de Miguel Osovi junto a Gabriela Previtera y Germán Berghmans. Ver más

Medios

Health Innovators 2025: innovación, ciencia y bienestar para el futuro de la salud

Este jueves 6 de noviembre, desde las 12 hs, El Cronista presenta una nueva edición del Health Innovators 2025, el encuentro que reúne a referentes de la industria farmacéutica, la ciencia, la tecnología y el bienestar para reflexionar sobre los avances, desafíos y tendencias que están transformando el futuro de la salud. La jornada podrá seguirse en vivo por www.cronista.com. Ver más

Research

Retail, salud y entretenimiento dominan la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia

Un nuevo informe de Agencia Quiroga, elaborado con datos provistos por Seenka, revela cómo se distribuye la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia durante 2025. El análisis destaca las tendencias regionales, la creciente digitalización del mercado y el papel protagónico de sectores como salud, retail y entretenimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos