MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.03.2008

Infinito presenta “La penúltima verdad de Philip K. Dick"

En abril la señal de cable Infinito emitirá un documental inédito sobre la vida del escritor norteamericano que se hizo famoso por sus cuentos de ciencia ficción que llegaron a la industria del cine. Una oportunidad única para sumergirse en su historia y conocer su obra.

El jueves 3 y 10 de abril, a las 21:00 horas, Infinito estrena un documental de producción propia sobre el escritor Philip K. Dick, que pretende revelar los datos más curiosos de su carrera. No caben dudas de que en el transcurso de su vida, Dick logró posicionarse y conquistar a una nutrida y variada gama de lectores, que apasionados por su literatura, siguió su relato.

A través del envío, los televidentes podrán conocer los secretos de sus cuentos, y analizar en profundidad el sentido oculto que depositó en cada una de sus creaciones. Claro está que la temática casi excluyente de su obra giró en torno a la naturaleza ilusoria del Universo: a Philip K. Dick le apasionaba analizar el verdadero sentido de las cosas y su realidad en el mundo.
Kantar IBOPE Media
El documental, que cuenta con la narración de algunos allegados de Dick, se podrán apreciar los primeros pasos del escritor; conocer sus inspiraciones poéticas y su fuerte inclinación por profundizar en el sentido más abstracto de la realidad. La mayor parte del documental cuenta con el testimonio de su segunda mujer, Kleo Mini, quien asegura que “el tema principal en la obra fantástica de Philip es la incertidumbre de la realidad. Es algo a lo que vuelve una y otra vez. La realidad es algo diferente de lo que pensamos. Lo que es real y lo que es irreal es la base de su obra”. Además, participan del envío Tessa Dick (su quinta mujer); Ray Nelson (amigo); Richard Daniels y Gerald Ackerman (amigos de la secundaria); Barry Spatz (su analista) y Katherine Hayles (profesora de la Universidad), entre otros.

El documental hará un especial hincapié en los días antes de su muerte –ocurrida en 1982-, cuando Dick aseguró haber tenido alucinaciones y haber entrado en contacto telepático con una entidad inteligente que él mismo llamo VALIS. Esto lo llevó a dedicar los últimos años de su vida a estudiar este extraño fenómeno que lo llevó a pensamientos tan remotos como poner en duda su estado mental –temió ser víctima de un agudo brote de esquizofrenia- y a plantearse si habría sido un elegido de Dios en la Tierra. Dicha confrontación de ideas lo impulsó a escribir un libro en el que intentó dilucidar cuál era la verdad, o si, en todo caso, existía una única verdad.

Con el tiempo, muchas de sus novelas se convirtieron en exitosos filmes hollywoodenses. Algunos de los largometrajes basados en su obra son Blade Runner (1982); Total Recal (1990); Screamers (1995); Impostor (2002); Minority Report (2002); Paychek (2003); A Scanner Darkly (2006) y Next (2007).

Una producción original de Infinito

Capítulos estreno: jueves 3 y 10 de abril, a las 21:00 horas
Repite: sábado 5 y 12, a la medianoche

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos