MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.02.2013  por TOTALMEDIOS

En enero creció 7% la penetración de TV Paga

Según LAMAC , 9,2 millones de hogares argentinos acceden actualmente a servicios y contenidos de cable a nivel nacional. En enero se incorporaron 626 mil hogares en relación a igual mes de 2012 lo que supone un aumento de 7%. Otro dato: la digitalización alcanza a casi 40% del total.

LAMAC, la organización que representa a más de 40 canales de TV Paga en Latinoamérica, difundió esta semana cifras actualizadas a enero 2013 sobre el alcance de la TV Paga en Argentina.

A continuación, las cifras más destacadas del informe:
Kantar IBOPE Media
• 9,2 millones de hogares argentinos acceden actualmente a servicios y contenidos de TV Paga.

• Se incorporaron 626 mil hogares desde el último relevamiento, realizado un año atrás. El crecimiento anual registrado es mayor al 7%.

• El 80% de los hogares accede a TV Paga a través de cable y el 20% a través de DTH o satélite. Las proporciones varían en el análisis individual de cada provincia.

• La digitalización alcanza al 39% de los hogares en el promedio nacional, lo que representa un crecimiento del 34% respecto al año anterior.
• El 11% de los hogares con TV Paga reside en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 25% en los distritos del Gran Buenos Aires), y el 64% restante reside en el denominado “interior” del país. En este último, se destacan las provincias de Córdoba y Santa Fe, con el 8.5% de los hogares nacionales cada una.

Valeria Beola, country manager de LAMAC Argentina, explicó en relación con el crecimiento: “Es un fenómeno de crecimiento en dos vías. Por una parte, la TV Paga amplía cada año un poco más su base de consumidores, acercándose al 100%. Por otra parte, aumenta cada año la calidad de su oferta y le agrega valor a la experiencia de sus consumidores. Como resultado, consolida su posición protagónica en el escenario argentino de medios.”

En relación con el alcance nacional, la ejecutiva declaró: “La TV Paga es un fenómeno genuinamente nacional, una experiencia compartida por la mayoría de los argentinos, sin distinción geográfica. Justamente este atributo de la TV Paga, su alcance masivo y nacional, lo convierte en un  medio indispensable para las campañas publicitarias en Argentina.”

Las cifras difundidas por LAMAC, sobre la base de elaboración propia pero contemplando datos parciales de otras organizaciones, incluye hogares reportados “oficialmente” por los distribuidores de contenidos de TV paga a lo largo del país, así como hogares no reportados oficialmente pero que tienen acceso.

Otras noticias del día

Medios

Argentina – Túnez, por el Mundial Sub 17 Qatar 2025, en vivo por la Televisión Pública

Este jueves desde las 9.45 Televisión Pública transmitirá la segunda presentación del equipo nacional y en la previa, un especial de Huellas de Selección, con la conducción de Miguel Osovi junto a Gabriela Previtera y Germán Berghmans. Ver más

Medios

Health Innovators 2025: innovación, ciencia y bienestar para el futuro de la salud

Este jueves 6 de noviembre, desde las 12 hs, El Cronista presenta una nueva edición del Health Innovators 2025, el encuentro que reúne a referentes de la industria farmacéutica, la ciencia, la tecnología y el bienestar para reflexionar sobre los avances, desafíos y tendencias que están transformando el futuro de la salud. La jornada podrá seguirse en vivo por www.cronista.com. Ver más

Research

Retail, salud y entretenimiento dominan la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia

Un nuevo informe de Agencia Quiroga, elaborado con datos provistos por Seenka, revela cómo se distribuye la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia durante 2025. El análisis destaca las tendencias regionales, la creciente digitalización del mercado y el papel protagónico de sectores como salud, retail y entretenimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos