MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.02.2013  por TOTALMEDIOS

La “informalidad del amor” en el territorio argentino

Estar “enamorado” y “casado” no siempre van de la mano. A pesar de las distintas facilidades legales, la “informalidad del amor” es de lo más común en muchos conglomerados urbanos. Un informe realizado por  QUIROGA muestra la situación actual en nuestro país.

El informe fue realizado por el Departamento de Investigación de QUIROGA agencia de medios con datos provenientes de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC (2do trimestre de 2012).

La EPH se realiza en forma trimestral en los 32 conglomerados urbanos más importantes de nuestro país. Estos concentran cerca del 60% de la población argentina.
Kantar IBOPE Media
Es muy cierto que “enamorado” y “casado” no siempre van de la mano. Se puede estar enamorado y ser soltero y también puede suceder (aunque eso sería poco deseable) que se esté casado con alguien pero no necesariamente enamorado de esa persona.

Afortunadamente en nuestro país no hay muchas excusas legales para no estar con la persona que amamos. En el año 1987 se sanciona la Ley de Divorcio y 23 años más tarde se promulgó la Ley de Matrimonio Igualitario. Sin embargo, la “informalidad en el amor” es de lo más común en muchos conglomerados urbanos.

Conglomerados con mayor proporción de casados/unidos
Río Cuarto, Comodoro Rivadavia/R.Tilly y Viedma/Carmen de Patagones son los conglomerados con mayor porcentaje de la población casada o unida.

Casi 10 puntos por debajo de ellos y fuera de la lista de los top 10, Salta, Formosa y Santiago del Estero/La Banda son los conglomerados con menor porcentaje de parejas.
Los “formales en el amor”
Conglomerados con mayor proporción de casados
Podríamos decir que en Bahía Blanca/Cerri viven los argentinos más formales en el amor. Este conglomerado tiene el mayor porcentaje de la población casada del país. Le siguen Río Cuarto y San Nicolás/Villa Constitución.

En cambio en Formosa, la última de la lista de los 32 conglomerados, solo el 18,7% de la población está casada.

Los “informales en el amor”
Conglomerados con mayor proporción de unidos
Podríamos decir que en Comodoro Rivadavia/R.Tilly viven los argentinos “más informales en el amor” ya que éste es el conglomerado urbano con mayor porcentaje de la población cuyo estado civil es unida.

El conglomerado con menor porcentaje de unidos corresponde a Bahía Blanca/Cerri con tan solo el 8,9%.

Los “informales (relativos) en el amor”
Conglomerados con mayor proporción de unidos entre el total de unidos y casados

Posadas, Comodoro Rivadavia/R.Tilly y Santa Rosa/Toay son los conglomerados urbanos con mayor porcentaje de unidos respecto al total de unidos + casados en su población. Es decir, podríamos decir que se trata de las poblaciones con más “informales (relativos) en el amor”.

Otras noticias del día

Medios

Argentina – Túnez, por el Mundial Sub 17 Qatar 2025, en vivo por la Televisión Pública

Este jueves desde las 9.45 Televisión Pública transmitirá la segunda presentación del equipo nacional y en la previa, un especial de Huellas de Selección, con la conducción de Miguel Osovi junto a Gabriela Previtera y Germán Berghmans. Ver más

Medios

Health Innovators 2025: innovación, ciencia y bienestar para el futuro de la salud

Este jueves 6 de noviembre, desde las 12 hs, El Cronista presenta una nueva edición del Health Innovators 2025, el encuentro que reúne a referentes de la industria farmacéutica, la ciencia, la tecnología y el bienestar para reflexionar sobre los avances, desafíos y tendencias que están transformando el futuro de la salud. La jornada podrá seguirse en vivo por www.cronista.com. Ver más

Research

Retail, salud y entretenimiento dominan la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia

Un nuevo informe de Agencia Quiroga, elaborado con datos provistos por Seenka, revela cómo se distribuye la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia durante 2025. El análisis destaca las tendencias regionales, la creciente digitalización del mercado y el papel protagónico de sectores como salud, retail y entretenimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos