MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.02.2013  por TOTALMEDIOS

El Superclásico dejó de jugarse sólo en las canchas

Los tres partidos que enfrentaron a Boca Juniors y River Plate tuvieron eco tanto en el rating de TV como en redes sociales. Los protagonistas del debate online fueron Carlos Bianchi y Ramón Díaz que tuvieron la mayor cantidad de menciones, según un estudio de BuzzMetrics de IBOPE Media.

Un nuevo estudio de BuzzMetrics de IBOPE Media revela cómo se vivieron los Superclásicos de verano en medios y redes sociales. En promedio, los tres partidos que enfrentaron a Boca Jr y River Plate, obtuvieron un 20.3 puntos de rating y se hicieron eco en 135.108 mensajes emitidos a través de Twitter, Facebook, foros, blogs y comentarios en YouTube y Flickr.

Respecto a los grandes temas que fueron parte del debate online, Carlos Bianchi (31.57%) y Ramón Díaz (21.8%) fueron los grandes protagonistas, concentrando la mayor cantidad de menciones. Por su parte, el futbolista millonario Mora, ocupó el tercer puesto con el 20.1% de los comentarios en redes sociales, seguido Trezeguet (10.8%), Erviti (8.31%) y las palabras “camiseta” (4.13%) y “barra brava” (3.1%).
Kantar IBOPE Media
En lo que respecta al termómetro de sentimientos, Rodrigo Mora, el jugador más mencionado de los tres encuentros, obtuvo un 87% de mensajes positivos frente a un 13% de negativos; números  que resultaron mucho menos amigables para Walter Erviti, a quien sólo el 63% se refirió en forma positiva y el 37% de manera negativa.

Si nos enfocamos en el rating, la expectativa generada por el primer enfrentamiento y la presencia de los recién llegados, Carlos Bianchi y Ramón Díaz, se vio reflejada en la audiencia. El primer partido disputado en Mar del Plata llegó a través de la televisión a 1.236.080 personas, que equivale a 22.2 puntos de rating% en hogares. Esta cifra descendió a 1.208.068 espectadores en Mendoza (21 puntos de rating% en hogares) y 1.150.086 en el último encuentro en la provincia de Córdoba (18.1 puntos de rating% en hogares).

Esta tendencia se mantuvo en las redes sociales, en el partido de Mar del Plata el Superclásico alcanzó la mayor cantidad de menciones y comentarios. Con 54.186 mensajes, superando los 43.088 y 37.834 registrados en los partidos jugados en Mendoza y Córdoba.

No parece casual entonces que de las tres sedes, sea Mar del Plata la que conglomera la mayor cantidad de hinchas de Boca y River, con 38% y 18% respectivamente, mientras que el total disminuye en Mendoza, con 27% y 22%, y todavía más en Córdoba, con 11% y 9%.
Sin importar si se trata de un partido por el campeonato local, por la Libertadores o de un simple encuentro amistoso de verano, los superclásicos siempre despiertan la fiebre de los argentinos. Sólo queda esperar el inicio del torneo para conocer cuál es la respuesta en los medios y redes sociales cuando lo que esté en juego sean los 3 valiosos puntos.

Otras noticias del día

Medios

Argentina – Túnez, por el Mundial Sub 17 Qatar 2025, en vivo por la Televisión Pública

Este jueves desde las 9.45 Televisión Pública transmitirá la segunda presentación del equipo nacional y en la previa, un especial de Huellas de Selección, con la conducción de Miguel Osovi junto a Gabriela Previtera y Germán Berghmans. Ver más

Medios

Health Innovators 2025: innovación, ciencia y bienestar para el futuro de la salud

Este jueves 6 de noviembre, desde las 12 hs, El Cronista presenta una nueva edición del Health Innovators 2025, el encuentro que reúne a referentes de la industria farmacéutica, la ciencia, la tecnología y el bienestar para reflexionar sobre los avances, desafíos y tendencias que están transformando el futuro de la salud. La jornada podrá seguirse en vivo por www.cronista.com. Ver más

Research

Retail, salud y entretenimiento dominan la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia

Un nuevo informe de Agencia Quiroga, elaborado con datos provistos por Seenka, revela cómo se distribuye la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia durante 2025. El análisis destaca las tendencias regionales, la creciente digitalización del mercado y el papel protagónico de sectores como salud, retail y entretenimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos