MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.02.2013

Francia y Google firman un acuerdo sobre medios

El trato con las compañías de medios francesas, que ayudó a negociar el presidente francés, compromete a Google a pagar 82 millones de dólares a un fondo especial para ayudar a los medios franceses a desarrollar su presencia en Internet. Cuando el dinero se haya acabado, se volverán a juntar.

El Gobierno de Francia y la empresa de tecnología Google llegaron a un entendimiento sobre una disputa de vieja data relacionada con los derechos del gigante informático para utilizar los contenidos digitales en sus sitios compiladores de noticias. El acuerdo fue firmado por el jefe ejecutivo del buscador, Eric Schmidt y el presidente de Francia, François Hollande.

El trato con las compañías de medios francesas, que ayudó a negociar Hollande, compromete a Google a pagar 82 millones de dólares a un fondo especial para ayudar a los medios franceses a desarrollar su presencia en Internet. Cuando el dinero se haya acabado, se volverán a juntar las partes.
Kantar IBOPE Media
“Se ha producido un acontecimiento mundial”, afirmó el mandatario francés en una rueda de prensa conjunta formalizada en el Palacio del Elíseo, junto con el presidente ejecutivo de Google.

En referencia a este convenio, Hollande señaló que “es bueno para la prensa, bueno para los contenidos y bueno también para Google”. Al encuentro asistieron la presidenta de la Asociación de la Prensa de Información Política y General francesa, Nathalie Collin, y el mediador designado por el Gobierno galo, Marc Schwartz.

El conflicto se inició cuando las compañías francesas de medios pretendía cobrar por los contenidos que el buscador publicaba en forma de enlace. Google rechazó la idea argumentando que amenazaría la propia existencia de la compañía. El gobierno francés amenazó con legislar sobre el tema si no se llegaba a un acuerdo. wHollande ya le había transmitido a Schmidt el 29 de octubre de 2012 la necesidad de que la empresa llegara a un acuerdo con los editores de prensa galos.

La compañía norteamericana alcanzó en diciembre un acuerdo similar con medios belgas al ayudarlos a elevar sus ingresos en Internet, pero mantiene una disputa en Alemania.

Eric Schmidt sostuvo que los acuerdos sellados suponen un estímulo a la “innovación digital” para beneficiar a los usuarios y “a toda la Web”. “Este compromiso muestra que, con acuerdos empresariales y tecnológicos, podemos ayudar a estimular la innovación digital para el beneficio de los consumidores, nuestros socios y toda la Web”.

Fuente: Clarin.com

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos