MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.01.2013  por TOTALMEDIOS

2013 será el año en que todos los medios se pasen al móvil

Este 2013 será el año definitivo, el momento en que el 100% de los medios tendrán que dar forma a sus contenidos para móviles, según la encuesta realizada por Alliance for Audited Media para la que se consultó a 201 compañías de medios en América del Norte.

Las empresas de medios han logrado hacer frente a la primera ola de la transición digital, pero en los últimos años la última frontera se ha desplazado hasta el panorama móvil. Un tiempo que ha llevado a los medios a debatir si deben ofrecer sus contenidos en estos dispositivos portátiles y cómo deben hacerlo.

Pero 2013 será el año definitivo, el momento en que el 100% de los medios tendrán que dar forma a sus contenidos para móviles, según la encuesta realizada por Alliance for Audited Media para la que se consultó a 201 compañías de medios en América del Norte. Un desarrollo que apunta tanto hacia el papel esencial que tiene lo digital en los beneficios de las compañías de medios y la importancia del móvil en el día a día de los consumidores.
Kantar IBOPE Media
Según los datos revelados por la encuesta, el móvil no ha tenido un papel muy relevante en los ingresos por circulación de estas empresas, pero muchas esperan que esto cambie en 2014, cuando cuatro de cada diez empresas de medios espera conseguir al menos el 10% de sus ingresos de circulación, excluyendo la publicidad, desde dispositivos móviles.

La principal razón por la que se producirá este paso es la proliferación de plataformas móviles disponibles para los medios, que cada vez más ven cómo las suscripciones móviles o el acceso móvil es una fuente interesante de ingresos. Además, muchos están ofreciendo contenidos específicos por plataforma para maximizar el potencial de smartphones y tablets y hacer que las suscripciones sean más valiosas para los lectores.

El iPad, y los tablets en general, se ven como una de las oportunidades más dinámicas para el consumo de medios. De hecho, el iPad ha protagonizado el mayor crecimiento de medios que cobran por acceder a contenidos en cualquier categoría de medios. Por debajo, el Kindle y el NOOK se han situado en segundo y tercer puesto por porcentaje de consumidores de revistas que pagan para acceder en el móvil. En cambio, para periódicos y publicaciones móviles, el iPhone se sitúa por encima de estos dos dispositivos aunque por debajo del iPad.

El iPhone y el iPad también son los dispositivos preferidos por los medios para desarrollar aplicaciones móviles, aunque más de la mitad de los medios asegura tener aplicaciones móviles para cada dispositivo móvil inteligente.
Fuente: Marketing Directo

Otras noticias del día

Medios

Disney+ estrena una serie documental sobre moda conducida por Mariana Fabbiani

A partir del 12 de noviembre, "Desvestida: la moda pasó de moda" estará disponible en Hulu, dentro de Disney+. A lo largo de siete episodios, Mariana Fabbiani explora los cambios y desafíos de la industria de la moda junto a referentes internacionales como Patricia Field, Coco Rocha y Karla Martínez de Salas. Ver más

Empresarias

Oracle refuerza su liderazgo en Argentina con nuevos referentes en IA y transformación digital

La compañía anunció tres nombramientos clave en el país y la región que impulsan su estrategia de innovación, nube e inteligencia artificial. Con foco en colaboración, adopción tecnológica y desarrollo del ecosistema, Oracle reafirma su compromiso con el crecimiento de América Latina. Ver más

Campañas

Omint lanza un ciclo sobre salud mental con leyendas del deporte argentino

Gabriel Batistuta, Luciana Aymar, Paula Pareto y otras figuras del deporte argentino participan en “El lado B del éxito”, la nueva serie de Omint que aborda las presiones, emociones y desafíos detrás de las grandes victorias. Un ciclo que invita a reflexionar sobre el bienestar y la salud mental en el alto rendimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos