MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.01.2013

2013 será el año en que todos los medios se pasen al móvil

Este 2013 será el año definitivo, el momento en que el 100% de los medios tendrán que dar forma a sus contenidos para móviles, según la encuesta realizada por Alliance for Audited Media para la que se consultó a 201 compañías de medios en América del Norte.

Las empresas de medios han logrado hacer frente a la primera ola de la transición digital, pero en los últimos años la última frontera se ha desplazado hasta el panorama móvil. Un tiempo que ha llevado a los medios a debatir si deben ofrecer sus contenidos en estos dispositivos portátiles y cómo deben hacerlo.

Pero 2013 será el año definitivo, el momento en que el 100% de los medios tendrán que dar forma a sus contenidos para móviles, según la encuesta realizada por Alliance for Audited Media para la que se consultó a 201 compañías de medios en América del Norte. Un desarrollo que apunta tanto hacia el papel esencial que tiene lo digital en los beneficios de las compañías de medios y la importancia del móvil en el día a día de los consumidores.
Kantar IBOPE Media
Según los datos revelados por la encuesta, el móvil no ha tenido un papel muy relevante en los ingresos por circulación de estas empresas, pero muchas esperan que esto cambie en 2014, cuando cuatro de cada diez empresas de medios espera conseguir al menos el 10% de sus ingresos de circulación, excluyendo la publicidad, desde dispositivos móviles.

La principal razón por la que se producirá este paso es la proliferación de plataformas móviles disponibles para los medios, que cada vez más ven cómo las suscripciones móviles o el acceso móvil es una fuente interesante de ingresos. Además, muchos están ofreciendo contenidos específicos por plataforma para maximizar el potencial de smartphones y tablets y hacer que las suscripciones sean más valiosas para los lectores.

El iPad, y los tablets en general, se ven como una de las oportunidades más dinámicas para el consumo de medios. De hecho, el iPad ha protagonizado el mayor crecimiento de medios que cobran por acceder a contenidos en cualquier categoría de medios. Por debajo, el Kindle y el NOOK se han situado en segundo y tercer puesto por porcentaje de consumidores de revistas que pagan para acceder en el móvil. En cambio, para periódicos y publicaciones móviles, el iPhone se sitúa por encima de estos dos dispositivos aunque por debajo del iPad.

El iPhone y el iPad también son los dispositivos preferidos por los medios para desarrollar aplicaciones móviles, aunque más de la mitad de los medios asegura tener aplicaciones móviles para cada dispositivo móvil inteligente.

Fuente: Marketing Directo

Otras noticias del día

Agencias

Global Vía Pública Argentina presenta su nuevo formato: valla móvil led

Se trata de una propuesta disruptiva que combina movilidad, tecnología y máxima visibilidad para potenciar campañas publicitarias en vía pública. Con esta incorporación, la compañía amplía su portafolio nacional con una propuesta que marca tendencia.
Ver más

Medios

Infobae Talks: lo que hay que saber para entender el impacto de la IA

Con la conducción de Agostina Scioli, el ciclo de entrevistas abordó el avance de esta herramienta en empresas, centros educativos y entornos creativos, explorando los desafíos y oportunidades que surgen tanto en la Argentina como en otras partes del mundo.
Ver más

Agencias

FilmSuez junto a agencias y anunciantes disfrutaron de “La Sirenita”

La experiencia, parte del programa de relacionamiento que impulsa FilmSuez, fue una oportunidad para compartir una tarde diferente en un entorno lleno de magia y fantasía. Participaron representantes de Publicis, Dentsu, Havas, ICBC, Renault, Ultracomb y Molinos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos