MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.01.2013

Vacaciones escolares en compañía de TV Paga

LAMAC analiza el comportamiento de la audiencia escolarizada durante sus vacaciones. Entre las conclusiones: en los recesos los niños y adolescentes consumen cada vez más cable. Mientras los niños se vuelcan a contenidos infantiles, los adolescentes prefieren películas y series.

LAMAC difundió esta semana un comunicado donde analiza el comportamiento de la audiencia escolarizada durante sus vacaciones. Las conclusiones son claras. La primera conclusión es que, cuando arriban los recesos escolares de invierno y de verano, los niños y adolescentes consumen cada vez más TV Paga. La segunda conclusión es que, mientras los niños se vuelcan masivamente a los contenidos infantiles, los adolescentes prefieren las películas y las series.

Cada año, aumenta el consumo de TV paga en niños y adolescentes:
Kantar IBOPE Media
Los datos de audiencia en relación con la TV Paga muestran un crecimiento significativo comparando las vacaciones de verano de los últimos 2 años (rating promedio enero-febrero 2012 vs mismo período 2010): +13% en los niños de 4 a 12 años y +5% en los adolescentes de 13 a 19 años.

En el verano de 2012, los niños dedicaron un promedio de casi 4 horas (3:53) de su tiempo a la TV Paga, mientras que los adolescentes 3:03 horas.

Los datos correspondientes al período receso de invierno muestran un incremento aún más significativo.  En los últimos dos años, la audiencia promedio de TV Paga en Julio (rating) creció un 22% en niños y un 26% en adolescentes.

En el receso invernal 2012 el consumo diario de TV Paga superó incluso las 4 horas diarias en los niños (4:14) y alcanzó las 3:30 horas en adolescentes.

Evolución de indicadores de consumo de TV Abierta y TV Paga:

Los niños concentran su tiempo libre en canales infantiles, los adolescentes prefieren películas y series

Los datos de audiencia de TV Paga indican elecciones de contenidos diferentes dependiendo de la edad de los escolares en vacaciones.

Los niños concentran su tiempo principalmente en los canales infantiles. Este tipo de contenido  domina tanto en audiencia como en afinidad, dejando poco lugar para el resto de los géneros temáticos disponibles, excepto cine y series.

Los adolescentes, en cambio, elijen primariamente canales de cine y de series. También dedican una parte importante de su tiempo a los canales infantiles. En términos de afinidad (el consumo del target respecto al total promedio de la población con TV) se destacan los canales deportivos.

LAMAC - Consejo Latinoamericano de Publicidad en TV de Paga- es una asociación sin fines de lucro comprendida por más de 40 cadenas televisivas. Su propósito es el de desarrollar la inversión en TV de Paga en América Latina.

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos