MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.01.2013  por TOTALMEDIOS

La tecnología, la industria de mayor confianza

Por segundo año consecutivo, la tecnología vuelve a ser la industria en la que más confían los consumidores a nivel global, por encima de la automovilística y las de alimentación y bebidas. Así lo determina el Barómetro de Confianza de Edelman para 2013.

La tecnología vuelve a ser, por segundo año consecutivo, la industria en la que más confían los consumidores a nivel global, por encima de la industria automovilística y las industrias de alimentación y bebidas, según el último Barómetro de Confianza de Edelman para 2013.

“Como industria, las compañías tecnológicas anticipan y resuelven los problemas de los consumidores. También pienso que en un mundo como el de hoy en el que la tecnología conecta a la gente, son las compañías las que ganan crédito por lograr que esto ocurra. Crea un efecto halo para la propia industria”, aseguró el director de práctica corporativa global de Edelman, Ben Boyd.
Kantar IBOPE Media
Para realizar el barómetro se ha entrevistado a 31.000 personas de 26 países que evaluaron a líderes, instituciones e industrias a través de un cuestionario online de 20 minutos que se completó con 26.000 encuestados de población general y 5.800 encuestados considerados “público informado”.

El 77% de los encuestados aseguró confiar en las compañías tecnológicas, un porcentaje que el año pasado alcanzó el 79%, y se espera que en los próximos años los consumidores sean todavía más críticos con la industria tecnológica al tiempo que se produzcan más problemas relacionados con la privacidad y el almacenamiento de los datos.

“Es un arma de doble filo. La tecnología permite captar más datos y diseminar más datos, lo que hará que la preocupación acerca de los datos aumente. Para la industria tecnológica, consistirá en cómo seguirá ofreciendo valor sin comprometer aquellas cosas que los consumidores valoran”, explicó Boyd.

Fuente: Marketing Directo

Otras noticias del día

Medios

Disney+ estrena una serie documental sobre moda conducida por Mariana Fabbiani

A partir del 12 de noviembre, "Desvestida: la moda pasó de moda" estará disponible en Hulu, dentro de Disney+. A lo largo de siete episodios, Mariana Fabbiani explora los cambios y desafíos de la industria de la moda junto a referentes internacionales como Patricia Field, Coco Rocha y Karla Martínez de Salas. Ver más

Empresarias

Oracle refuerza su liderazgo en Argentina con nuevos referentes en IA y transformación digital

La compañía anunció tres nombramientos clave en el país y la región que impulsan su estrategia de innovación, nube e inteligencia artificial. Con foco en colaboración, adopción tecnológica y desarrollo del ecosistema, Oracle reafirma su compromiso con el crecimiento de América Latina. Ver más

Campañas

Omint lanza un ciclo sobre salud mental con leyendas del deporte argentino

Gabriel Batistuta, Luciana Aymar, Paula Pareto y otras figuras del deporte argentino participan en “El lado B del éxito”, la nueva serie de Omint que aborda las presiones, emociones y desafíos detrás de las grandes victorias. Un ciclo que invita a reflexionar sobre el bienestar y la salud mental en el alto rendimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos