MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.01.2013  por TOTALMEDIOS

Las marcas deben prestar atención a las redes sociales

Un estudio de JWT/OgilvyAction y Expo en EEUU reveló que mientras que el 80% de los compradores intenta llegar a las marcas a través de internet, tan sólo uno de cada cuatro es considerado lo suficientemente activo como para ser denominado “consumidor de marcas online”.

Parece que todo son facilidades para la comunicación con los clientes ahora que existen Twitter, Facebook y otros nuevos canales. Pero no nos engañemos. Puede que el actual sea uno de los momentos en los que las empresas tienen que esforzarse más por mantener el contacto con sus clientes y que esta relación sea satisfactoria. Para saber lo que los clientes esperan de las marcas JWT/OgilvyAction y Expo han llevado a cabo un estudio en Estados Unidos.

Siguiendo técnicas cuantitativas, los investigadores hallaron que mientras que el 80% de los compradores intenta llegar a las marcas a través de internet, tan sólo uno de cada cuatro es considerado lo suficientemente activo como para ser denominado “consumidor de marcas online”. Este tipo de consumidores, conocidos también como los BCCs (Brand Connected Consumers), tiene el poder de influir en la imagen de la marca y, por tanto, puede afectar a las ventas.
Kantar IBOPE Media
Al menos una vez a la semana, estos clientes buscan mensajes, vídeos, imágenes u otra información sobre marcas. Imagine el volumen de trabajo que ello implica ahora que las redes sociales facilitan las comunicaciones ente empresas y clientes. Los vendedores de bienes de consumo empaquetados (Consumer Packaged Goods o CPG) deben contar con una sólida estrategia de medios sociales. De esta forma, los BCCs tratarán mejor a su negocio. Una respuesta rápida, eficaz y satisfactoria a un tuit de un cliente descontento puede hacer que éste se transforme en fan de la empresa y atraiga nuevos clientes.

Algunos encuestados lamentaron que, cuando se afirma algo negativo sobre una marca, ésta normalmente no responde (en un 56% de los casos). Siete de cada diez consumidores reconocieron dejar de comprar productos de estas empresas que no atendieron sus reclamaciones a través de medios sociales.

El trato hacia los compradores de marcas online no es sólo un elemento clave para determinar el estilo de atención al cliente de una marca, sino que estos consumidores tienen la capacidad de correr la voz entre sus amigos a través de las redes sociales. Tanto si tienen una buena como si tienen una mala experiencia, ésta será compartida con sus amigos y las personas que le importan.

Fuente: Marketing Directo

Otras noticias del día

Medios

Disney+ estrena una serie documental sobre moda conducida por Mariana Fabbiani

A partir del 12 de noviembre, "Desvestida: la moda pasó de moda" estará disponible en Hulu, dentro de Disney+. A lo largo de siete episodios, Mariana Fabbiani explora los cambios y desafíos de la industria de la moda junto a referentes internacionales como Patricia Field, Coco Rocha y Karla Martínez de Salas. Ver más

Empresarias

Oracle refuerza su liderazgo en Argentina con nuevos referentes en IA y transformación digital

La compañía anunció tres nombramientos clave en el país y la región que impulsan su estrategia de innovación, nube e inteligencia artificial. Con foco en colaboración, adopción tecnológica y desarrollo del ecosistema, Oracle reafirma su compromiso con el crecimiento de América Latina. Ver más

Campañas

Omint lanza un ciclo sobre salud mental con leyendas del deporte argentino

Gabriel Batistuta, Luciana Aymar, Paula Pareto y otras figuras del deporte argentino participan en “El lado B del éxito”, la nueva serie de Omint que aborda las presiones, emociones y desafíos detrás de las grandes victorias. Un ciclo que invita a reflexionar sobre el bienestar y la salud mental en el alto rendimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos