MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.01.2013

Los “Millennials” aumentan su influencia en la decisión de compra

Por segunda vez, Edelman llevó adelante un exhaustivo estudio global de la generación comprendida entre 1985 y 1990 llamada Millennials. Según la investigación, el 74% de los ellos cree que tiene influencia en las decisiones de compra de sus pares y de otras generaciones.

Por segunda vez, Edelman, la mayor empresa mundial de Relaciones Públicas, llevó adelante un exhaustivo estudio de la generación comprendida entre 1985 y 1990, del que se desprenden conocimientos en torno a las ambiciones y creencias de esta generación, llamada Millennials. La nueva versión del estudio, llamada 8095® 2.0,  abarca 4.000 entrevistas en 11 países, y reveló que el 74% creen que pueden inspirar las decisiones de compra de sus compañeros y las de otras generaciones.Los resultados fueron publicados para comprender mejor la evolución del papel de las marcas en la vida de los Millennials y cómo los cambios culturales,así como la recesión mundial, están afectando su comportamiento.

"El estudio 8095 ® 2.0 nos muestra que es hora de que los responsables de marketingcomiencen a replantearse las percepciones de la generación a medida que crece", dijo Alex Abraham, Director del Grupo de Perspectivas 8095 de Edelman. "En 2013, los mayores de esta generación cumplirán 33 años - muchos de ellos ahora son padres, tienen carreras y ejercen una increíble cantidad de poder de compra e influencia en el mundo de hoy".
Kantar IBOPE Media
Al comparar las conclusiones de este estudio con el de2010, se percibe un giro importante en cuanto a las formas en que los Millennials perciben sus vidas y su futuro; aunque mantienen el idealismo y el optimismo, son ahora más realistas.

“Las oportunidades que hoy tienen las marcas y compañías para relacionarse con esta generación y ganar su confianza y credibilidad es ofrecerles productos o servicios que les permitan vivir con pasión lo que hacen, aquí y ahora; brindarles placer, satisfacción y disfrute a la hora de consumir, pero sin dejar de darles contenido informativo útil y de valor; involucrarlos en proyectos o actividades que marquen una diferencia; y sobre tener una contribución significativa con lo que hacen” – comenta Natalia Quintana, Directora de la práctica de Consumo de Edelman Argentina. “La habilidad principal de esta generación es la adaptación a los cambios y la búsqueda constante de nuevas oportunidades y esto es importantes que las empresas y responsables de Marketing lo tengan en cuenta para el éxito de sus campañas”, agrega.

Algunos de los resultados globales arrojados por Edelman8095® 2.0:

• La recesión mundial ha cambiado radicalmente a los Millennials: la economía es un factor clave en sus vidasy dentro de sus comunidades. De hecho, la estabilidad económica es el principal objetivo que esta generación espera alcanzar. En este contexto, se está desarrollando una nueva clase de empresarios, entre los cuales el 48% sostiene que tener su propio negocio es la meta ideal en sus vidas(76% en Turquía y 65% en Brasil).

• Los Millennials son alfa-influenciadores: 7 de cada 10 creen que es su responsabilidad compartir información con las marcas cuando tienen una buena o mala experiencia.

• Los Millennials son sorprendentemente permeables al relacionamiento con las marcas y la publicidad, si éstasaplican el enfoque correcto: sólo el 3% de los Millennials piensa que toda la publicidad es aburrida, y el 80% busca marcas que los entretengan - la capacidad de co-crear productos y servicios (40% en 11 países) es la forma más elegida por la generación.

¿Por qué los Millennialsson importantes parael marketing?

Según el WorldFact Book, el promedio de edad de la población mundial es de 28 años, que se inscribe dentro de la generación Millennial, y hay más de mil millones de ellos en todo el mundo. Como es la primera generación que crece inherentemente en un entorno digital, también es un grupo que tiene la información en laspuntas de sus dedos y espera obtenerla a través del diálogo ida y vuelta con sus marcas preferidas.

"Para los responsables de marketing,lo “tradicional” ya no es suficiente para lograr el compromiso de este grupo. Hay que lograrestablecer un nuevo nivel de autenticidad, transparencia y propósito en el trabajo que hacemos", dijo Abraham. "Si podemos hacer esto correctamente, descubriremos en la generación Millennial a un grupo muy activo de defensores y aliados de las marcas."

Nuevas herramientas de escucha

Entendiendo que los Millennials no son un grupo completamente homogéneo y que la mejor manera de establecer lazos es a través del diálogo permanente, Edelman continúa avanzando en la conversación con esta generacióna través del “8095 Live“, una comunidad online propietaria que permite a las marcas aprovechar la opinión de 300 Millennials alrededorde todo EE.UU. La comunidad proporciona en tiempo real ideas, opiniones y cambios de percepción en medio deaparición de nuevas noticias, entornos competitivos y cambios en sus estilos de vida.

“Las oportunidades que hoy tienen las marcas y compañías para relacionarse con esta generación y ganar su confianza y credibilidad se ven claramente en la oferta de productos o servicios que les permitan vivir con pasión lo que hacen, aquí y ahora; brindarles placer, satisfacción y disfrute a la hora de consumir, pero sin dejar de aportar contenido informativo, útil y de valor; involucrarlos en proyectos o actividades que marquen una diferencia; y sobre todo, que realicen una contribución significativa” – comentó Natalia Quintana, Directora de la práctica de Consumo de Edelman Argentina. “La habilidad principal de esta generación es la adaptación a los cambios y la búsqueda constante de nuevas oportunidades; es muy importante que las empresas y responsables de Marketing lo tengan en cuenta a la hora de diseñar sus campañas y estrategias”, agregó.

Sobre el estudio Edelman 8095 ® 2.0 Estudio Mundial de 8095 y ® Live

La encuesta fue realizada por Edelman Berland y consistió en entrevistas online en 11 países entre 4.000 adultos nacidos entre 1980 y 1995, años 17-31.El estudio se llevó a cabo en los siguientes países: Australia (N = 300), Brasil (N = 300 ), Canadá (N = 300), China (N = 300), Francia (N = 300), Alemania (N = 300), India (N = 300), Turquía (N = 300), Emiratos Árabes Unidos (N = 300), Reino Unido (N = 300), Estados Unidos (N = 1.000) con ponderación, para garantizar la igualdad de representación de cada país. La encuesta tiene un margen de error de ± 1,55% al 95% de confianza. 8095 Live es una comunidad online de visión (grupo vivo foco) de 500 Millennials estadounidenses nacidos entre 1980 y 1995, construido y gestionado activamente por Edelman Berland, en colaboración con PluggedIN, un proveedor de servicios completos de comunidades online para la investigación de mercados y puntos de vista de los consumidores. Miembros participar en preguntas de la encuesta, foros de discusión, y mucho más, en una amplia gama de temas. No todos los encuestados participan en todos los compromisos.

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos