MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.01.2013

Las redes sociales están motivando y dando poder a las personas

Un estudio de Havas Worldwide Buenos Aires muestra que las personas están tomando ventaja  de las comunicaciones digitales para mantenerse informada sobre los asuntos de interés público. El 40% de la muestra global cree que las redes sociales los ha hecho más influyentes y poderosos.

Havas Worldwide Buenos Aires lanzará esta semana el último Prosumer Report de Havas Worldwide – “Cambio de Poder: Los consumidores y empresas ahora están donde los gobiernos fracasaron”, el cual explora nuevas realidades de la comunidad, ciudadanía y acción social - un tiempo donde las redes sociales se infundieron en nuestras vidas diarias más allá de las amistades tomando relevancia en el empoderamiento del usuario en causas nobles.

La encuesta descubre una insatisfacción general con los gobiernos y como ese espacio es despojado por los movimientos sociales para presionar y encontrar una forma mejor, más sana y más satisfactoria en la cual podemos movernos hacia un mundo más ético y responsable. Las implicancias para las empresas y marcas son extraordinarias, hoy es visto como una gran oportunidad para darle a la gente un propósito en el que se puedan ver involucrados y así elevar las cualidades organizacionales. En el verano de 2012, Havas Worldwide llevó a cabo un estudio global para entender mejor las nuevas realidades de la acción ciudadana y de las solicitudes de estos a las empresas. El estudio incorpora descubrimientos de una encuesta online de 10,219 adultos en 31 países.
Kantar IBOPE Media
Descubrimientos claves:
La desconfianza en los líderes políticos: Existe una disconformidad con el desempeño que ven en los  funcionarios. Solo 39% de los encuestados dice tener confianza en sus gobiernos nacionales, mientras que sólo un 42% tiene confianza en sus gobiernos locales.

Las redes sociales están motivando y dando poder a las personas: La gente está tomando ventaja de las comunicaciones digitales para mantenerse informada sobre los asuntos de interés público y tratando de hacer una diferencia ellos mismos. El 80% de la muestra global, utiliza las redes sociales al menos una vez al día, y el 45% dice que los hizo políticamente más activos.

*El 40% de la muestra global cree que las redes sociales los ha hecho más influyentes y poderosos.
*Un tercio de la muestra ya utiliza las redes sociales para cambiar el mundo, y el 42% espera usarlo más en el futuro para promover causas nobles.

6 de 10 de los encuestados en el estudio y casi 8 de 10 Prosumers cree que social media da a los ciudadanos comunes una extraordinaria capacidad para influir en los demás y crear un cambio, dijo Marianne Hurstel, vicepresidente de Havas Worldwide’s BETC y Global Chief Strategy Officer de Havas Worldwide.

Argentina tiene numerosas iniciativas que ponen al ciudadano común en el centro del poder: Inspiration Fest, Green Drinks, IdeasBA, CityCampaBA, 10000ideas, por nombrar solo algunos de los tantos espacios sociales online que evidencian un cambio en el involucramiento político” dijo Ezequiel Fritz, Brand Planner, Havas Worldwide Buenos Aires. Del mismo modo que existe un afloramiento de ideas para mejorar las ciudades hay otras de críticas y opiniones que pueden ayudar a las empresas. Hoy la gente es muy cruel con las marcas pero pueden sumarse a pequeños propósitos que estas alcen como un grito de bondad.”

La gente espera que las empresas estén donde los gobiernos fracasaron: El 73% cree que las empresas tienen responsabilidad en convertir al mundo en un lugar mejor. El 76% espera que las empresas y el gobierno trabajen juntos para hacer del mundo un lugar mejor. El 61% le gustaría que sus marcas preferidas desempeñen un rol más activo en sus comunidades locales.

"Estamos entrando en donde las redes sociales le dieron el poder a la gente para mantener a las empresas responsables,  dijo David Jones, global CEO de Havas y autor de Who Cares Wins: Why Good Business Is Better Business. A medida que las empresas han crecido en tamaño y poder, la gente espera más de ellos. Ellos quieren que las grandes empresas en general y sus marcas asociadas en particular para desempeñar un rol positivo en el impulso de un cambio y que trabajen para el bien común en lugar de actuar únicamente sobre sus propias agendas. Los consumidores están premiando a las empresas que toman la iniciativa y castigando a todas aquellas que no lo hacen.”

Del voto al poder del consumo: Para muchos, los votos más importantes no están en las urnas un par de veces al año, pero si todos los días, ya que las decisiones de compra se pueden canalizar hacia el interés común. Alrededor de la mitad de la muestra (48%) creen que tienen más influencia en la sociedad como consumidores que lo hacen como votantes. La mayoría (56%) cree que una persona que recicla regularmente es mejor ciudadano que uno que vota en cada una de las elecciones políticas, pero que no hace un esfuerzo por reducir los residuos.

“Lo que estamos viendo es un alejamiento de la actividad política tradicional a favor del cambio social impulsado por los gobiernos, los ciudadanos y empresas que trabajan juntos”, dijo Marianne Hurstel.

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos