MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.01.2013

Telefe presenta “Historia Clínica”

Se trata de un programa de ficción con base en la historia y la medicina que propone acceder a la intimidad de personas históricas a través de un pretexto médico. El ciclo con conduce Felipe Pigna y el doctor Daniel López Rosetti se estrena en breve.

Telefe presenta Historia clínica, un programa de ficción con base en la historia y la medicina, que aborda personajes notables e intenta mostrarlos desde una visión integral, física y emocional.

El ciclo, conducido por el historiador Felipe Pigna y el doctor Daniel López Rosetti, propone acceder a la intimidad de estas personas a través de un pretexto médico. Así se permite reflexionar sobre distintos hechos clave de la historia y la cultura nacional: qué hubiera pasado si los beneficios de la medicina actual hubieran sido puestos al alcance de aquellos personajes, cómo hubiera cambiado la historia clínica del paciente y en consecuencia, cómo hubiera cambiado la historia.
Kantar IBOPE Media
A través de este diagnóstico retrospectivo, Historia clínica señala algunos hechos paradójicos, por ejemplo cómo San Martín sufría insomnio preocupado por cómo cruzar con su ejército la cordillera más que por el hecho de combatir con el enemigo al otro lado; cómo Eva Perón que teniendo los recursos médicos suficientes le da al cáncer 18 meses de injustificada ventaja, o cómo el Che Guevara muere con 9 impactos de bala, 6 de ellos en el pecho y ninguno alcanzó su corazón.

El ciclo cuenta con las destacadas actuaciones de Pablo Rago como el Che Guevara, Adrián Navarro como Horacio Quiroga, Marcelo Mazzarello como Enrique Santos Discépolo, Dolores Fonzi como Alfonsina Storni, Mike Amigorena como el Gral. San Martín, Eleonora Wexler como Eva Perón, Julieta Díaz como Tita Merello y Gerardo Romano como Juan Domingo Perón, entre un gran elenco.

Historia Clínica es una producción de Underground y fue ganador del concurso Ficción CIN y Ministerio de Planificación de la Nación. Sus contenidos pertenecen al BACUA (Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino).

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos