MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.01.2013  por TOTALMEDIOS

El 20% de ingresos publicitarios de Facebook son de móviles

No pasó un año desde que la red social implementara la publicidad en su plataforma móvil y los resultados demuestran que ya recibe más del 20% de sus ingresos por ese canal. Así lo revela Kenshoo, una empresa de gestión de campañas publicitarias en Facebook.

No ha pasado ni un año, desde que el pasado marzo la red social de Mark Zuckerberg implementara la publicidad de su plataforma también para los usuarios de dispositivos móviles; los resultados positivos no se han hecho esperar. Facebook ya recibe más del 20% de sus ingresos a través de los dispositivos móviles. Así lo ha hecho saber Kenshoo, la empresa de gestión de campañas publicitarias en Facebook, quien ha analizado los resultados de más de 2.000 anuncios en este medio.

Las principales marcas a nivel mundial han incluido este nuevo formato publicitario en su estrategia de marketing. Por su parte, tanto los usuarios de smartphone como los de tablets han respondido satisfactoriamente ante este tipo de anuncios. Según indica Aaron Goldman, CMO de Kenshoo, estos nuevos dispositivos ofrecen una mejor experiencia interactiva.
Kantar IBOPE Media
Los smartphone son de Android, las tablets de Apple

Los datos ofrecidos por Kenshoo destacan que las marcas no apuestan por las tablets que no sean de Apple. El 97% de la inversión publicitaria en las tabletas se dirige a los dispositivos que provienen de la gran manzana tecnológica. Sin embargo, esta tendencia se invierte cuando hablamos de los teléfonos inteligentes. El 71% de las campañas destinadas a los smartphone se centra en los dispositivos que cuentan con sistema Android.

Los anuncios de Facebook para móviles son más caros que para el ordenador

Consciente del elevado potencial de este nuevo formato publicitario, Facebook ha impuesto una tarifa superior a las inserciones dirigidas a los dispositivos móviles, lo que supone un considerable 70% más caro. El CPC de los anuncios que se muestran en smartphones y tabletas es de 1,38$, frente al 0,81$ de la versión de escritorio.
Definitivamente, el móvil también se consolida como soporte publicitario, que permite una mayor personalización y adaptación del mensaje. Facebook ha apostado fuerte por este medio y en poco tiempo ha cosechado éxitos, que se han traducido incluso en la cotización de sus acciones, que a principios de este mes ha aumentado un 5% su precio.

¿Realizas campañas publicitarias en Facebook? ¿qué canal te ofrece mejores resultados: la versión de escritorio o el dispositivo móvil?

Fuente: Puro Marketing

Otras noticias del día

Medios

Disney+ estrena una serie documental sobre moda conducida por Mariana Fabbiani

A partir del 12 de noviembre, "Desvestida: la moda pasó de moda" estará disponible en Hulu, dentro de Disney+. A lo largo de siete episodios, Mariana Fabbiani explora los cambios y desafíos de la industria de la moda junto a referentes internacionales como Patricia Field, Coco Rocha y Karla Martínez de Salas. Ver más

Empresarias

Oracle refuerza su liderazgo en Argentina con nuevos referentes en IA y transformación digital

La compañía anunció tres nombramientos clave en el país y la región que impulsan su estrategia de innovación, nube e inteligencia artificial. Con foco en colaboración, adopción tecnológica y desarrollo del ecosistema, Oracle reafirma su compromiso con el crecimiento de América Latina. Ver más

Campañas

Omint lanza un ciclo sobre salud mental con leyendas del deporte argentino

Gabriel Batistuta, Luciana Aymar, Paula Pareto y otras figuras del deporte argentino participan en “El lado B del éxito”, la nueva serie de Omint que aborda las presiones, emociones y desafíos detrás de las grandes victorias. Un ciclo que invita a reflexionar sobre el bienestar y la salud mental en el alto rendimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos