MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.01.2013

Underground desembarca en Perú

La escuela de creatividad con sede en Argentina y con más de 12 años en el mercado llega a Perú para iniciar operaciones en Lima a partir de febrero del 2013.  La iniciativa es posible gracias a la alianza con la empresa peruana Indice & Medio.

Underground, la escuela de creatividad con sede en Argentina y con más de 12 años en el mercado, llega a Perú para iniciar operaciones en Lima a partir de febrero del 2013.  La iniciativa es posible gracias a la alianza con la empresa peruana Indice & Medio que organiza talleres de creatividad desde el 2007.

Tony Waissmann (Director Creativo de DRAFTFCB) y Pablo Gil (CEO de Coupé), directores de la escuela en Argentina, eligieron abrir una nueva sede en Perú por el alto desarrollo que está teniendo la actividad en todo sentido.
Kantar IBOPE Media
"Hoy Perú es uno de los países de la región de mayor desarrollo creativo y  su desarrollo económico sigue creciendo a tasas muy buenas. El 20% de los alumnos que nos visitan año a año en Buenos Aires llegan desde Perú. Esto ha generado una gran comunidad de ex alumnos que trabajan en la Publicidad de Lima con lo cual sin estar,  ya estábamos presentes. Nunca nos gusto mucho esto de salir de las frontera de Argentina llevando nuestro programa de preparación de Talentos Creativos, pero hoy sentimos que tenemos en Lima profesionales de primer nivel que pueden replicar el modelo educativo con éxito", comentó Pablo Gil.

Con Pilar Chávez como directora, Underground Perú contará con los mejores profesionales del país para iniciar en marzo con el primer curso anual del 2013:

Redacción: Fernando Iyo (DGC JWT Perú),

Dirección de Arte: Christian "Tin" Sanchez (Head of Art Y&R Perú) y Erick Galván (DGC Quórum Perú)

Concepto: Sergio Franco (DC Fahrenheit DDB Perú),

Digital: Nico Kluguer (DC Ingenia Perú)

“Para el 2013 nuestra expectativa es tener una primer camada de egresados que demuestre la alta capacitación creativa que propone Underground. El programa incluye materias dadas por los mejores y reconocidos profesionales de la publicidad peruana y la presencia mensual de reconocidos creativos argentinos. Nuestra propuesta es formar creativos con pensamiento estratégico y pudiendose adaptarse y navegar en los diferentes formatos, donde el mundo digital hoy tiene gran relevancia. Y nuestro mayor deseo es nutrir al mercado con el mejor futuro talento”, concluyó Pablo Gil.

Underground Perú arranca en febrero con el 4Pack Creativo y en marzo con el Curso Anual de Creatividad Publicitaria. De esta manera, Underground con Indice & Medio iniciarán la formación en conjunto de las nuevas generaciones de creativos peruanos.

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos