MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
03.01.2013

La audiencia argentina es capaz juzgar la TV críticamente

Es una de las conclusiones del informe de LAMAC titulado “La calidad de la televisión bajo la lupa de los argentinos”. Según el estudio, la audiencia local está muy familiarizada con la oferta televisiva y es capaz de juzgarla críticamente.

La conclusión más relevante del análisis de la última parte del informe de LAMAC titulado “La calidad de la televisión bajo la lupa de los argentinos” es que la audiencia argentina asigna una calificación de calidad diferenciada entre los diversos canales.  Los resultados son muy específicos y diferentes para cada uno de los canales y contenidos temáticos evaluados, demostrando que la audiencia argentina es una audiencia muy familiarizada con la oferta televisiva y capaz de juzgarla críticamente.

La evidencia de calidad es fundamental para los anunciantes argentinos, que pueden integrar un atributo cualitativo como la calidad a la planificación de los medios, en lugar de basarse exclusivamente en el análisis de tamaños de audiencia (o rating). Un media mix que combine canales con buena llegada al target y buena valoración de calidad, será capaz de potenciar notablemente la efectividad publicitaria.
Kantar IBOPE Media
En el promedio de la oferta televisiva analizada, que incluyó 66 canales, el género de documentales se destacó como el mejor calificado en términos de calidad. Todos los canales que con contenidos de este tipo recibieron una calificación de calidad altamente positiva, sin rechazos ni calificaciones negativas.

Le siguieron, con puntajes muy parecidos entre sí, 4 géneros que agrupan gran parte de la oferta de TV paga: deportivos, infantiles, cine y series. La calificación de alta calidad resultó bastante homogénea entre los canales deportivos e infantiles, mientras que resultó heterogénea en la oferta de cine y series. Lo mismo entre canales de estilo de vida/utilitarios.

En contrapartida, el género de noticias se destacó con una baja calificación promedio en términos de calidad, peor al promedio de la TV Paga e incluso peor al promedio de la TV Abierta. Sin embargo, se registraron diferencias significativas entre los canales específicos de este género, con TN  y CNN destacándose con calidad superior al resto.

Acerca de la investigación
Ficha técnica:

• Diseño de cuestionario: LAMAC
• Trabajo de campo: LIVRA . COM. SA
• Procesamiento y análisis de resultados: IPSOS ARGENTINA
• Canales evaluados: 66 (12 de TV abierta y 54 de TV paga). TV Abierta: Canal 2 – América, Canal 7 – TV Pública, Canal 9, Canal 11 Telefé, Canal 13- El Trece, Canal 9 de Mendoza, Canal 7 de Mendoza, Canal 5 de Rosario, Canal 3 de Rosario, Canal 8 de Córdoba, Canal 12 de Córdoba, , Canal 10 de Córdoba. TV Paga: Tyc Sports, Todo Noticias, C5N, 26tv, A24, Volver, Boomerang, Sony Spin, Cinecanal, HBO, TNT, Cinemax, Studio Universal, ISAT, Infinito, Space, The Film Zone, MGM, TCM, ESPN, Fox Sports, Discovery Channel, Animal Planet, History, The Biography Channel, Disney Channel, Discovery Kids, Cartoon Network, Disney Junior, Disney XD, MTV, E! Entertainment, Much Music, Cosmopolitan TV, truTV, Glitz, CNN International, CNN Español, Fox, National
• Tamaño muestral:  1000
• Target demográfico: personas de ambos sexos, de 18 a 49 años, de todo NSE
• Alcance geográfico: CABA+GBA, Rosario, Córdoba y Mendoza
• Período de campo: 10/8/12 al 12/9/12

Otras noticias del día

Medios

Spotify lanza piloto para una función que ayuda a los creadores de podcasts a llegar a audiencias globales

Esta herramienta desarrollada por Spotify aprovecha las últimas innovaciones, una de las cuales es la tecnología de generación de voz recientemente lanzada por OpenAI, para igualar el estilo del hablante original, generando una experiencia auditiva más auténtica que el doblaje tradicional. Ver más

Premiaciones

“Pensamiento Lateral” fue seleccionada para participar en la sección Coming Soon del Sitges Film Festival

La película nacional fue reconocida por el Sitges Films Festival. Se trata de una apuesta independiente al cine de calidad internacional que participará de la sección del festival dedicada a producciones catalanas, españolas y latinoamericanas de género terror, ciencia ficción o fantástico. Ver más

Empresarias

Trivento nombra a Fernanda Vila como sub gerente de Turismo & Hospitalidad

En el marco del mes del turismo, Bodega Trivento incorporó a Fernanda Vila como su nueva Sub Gerente de Turismo & Hospitalidad. El nombramiento tiene como objetivo desarrollar nuevas propuestas que potencien las experiencias relacionadas con la gastronomía y la cultura del vino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"P de Pido sin Pensar"

Agencia: Gut Marca: Pedidos ya Soporte: Tv, digital y ooh

La campaña creada por GUT, tiene como objetivo que el pedido sea una experiencia simple y accesible para los usuarios de la plataforma. Se lanzará en TV, digital y OOH y se podrá ver en casi toda la región: Argentina, Uruguay, Panamá, Chile, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Guatemala, Perú, Nicaragua, República Dominicana y Salvador.

“Mesa de accionistas”

Agencia: La américa

Marca: Banco provincia

Soporte: Tv - digitales

Pensá en grande, pensá en Macro

Agencia: Virgen films

Marca: Banco macro

Soporte: Tv - digitales

Curflex - Laboratorio Gramon - ADN - Único

Agencia: Adn

Marca: Curflex - laboratorio gramon

Soporte: Tv - gráfica - redes sociales - medios digitales

“Manejar tu plata es GOD”

Agencia: Super

Marca: Mercado pago

Soporte: Digital

Ver todos