MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.01.2013

La audiencia argentina es capaz juzgar la TV críticamente

Es una de las conclusiones del informe de LAMAC titulado “La calidad de la televisión bajo la lupa de los argentinos”. Según el estudio, la audiencia local está muy familiarizada con la oferta televisiva y es capaz de juzgarla críticamente.

La conclusión más relevante del análisis de la última parte del informe de LAMAC titulado “La calidad de la televisión bajo la lupa de los argentinos” es que la audiencia argentina asigna una calificación de calidad diferenciada entre los diversos canales.  Los resultados son muy específicos y diferentes para cada uno de los canales y contenidos temáticos evaluados, demostrando que la audiencia argentina es una audiencia muy familiarizada con la oferta televisiva y capaz de juzgarla críticamente.

La evidencia de calidad es fundamental para los anunciantes argentinos, que pueden integrar un atributo cualitativo como la calidad a la planificación de los medios, en lugar de basarse exclusivamente en el análisis de tamaños de audiencia (o rating). Un media mix que combine canales con buena llegada al target y buena valoración de calidad, será capaz de potenciar notablemente la efectividad publicitaria.
Kantar IBOPE Media
En el promedio de la oferta televisiva analizada, que incluyó 66 canales, el género de documentales se destacó como el mejor calificado en términos de calidad. Todos los canales que con contenidos de este tipo recibieron una calificación de calidad altamente positiva, sin rechazos ni calificaciones negativas.

Le siguieron, con puntajes muy parecidos entre sí, 4 géneros que agrupan gran parte de la oferta de TV paga: deportivos, infantiles, cine y series. La calificación de alta calidad resultó bastante homogénea entre los canales deportivos e infantiles, mientras que resultó heterogénea en la oferta de cine y series. Lo mismo entre canales de estilo de vida/utilitarios.

En contrapartida, el género de noticias se destacó con una baja calificación promedio en términos de calidad, peor al promedio de la TV Paga e incluso peor al promedio de la TV Abierta. Sin embargo, se registraron diferencias significativas entre los canales específicos de este género, con TN  y CNN destacándose con calidad superior al resto.

Acerca de la investigación

Ficha técnica:

• Diseño de cuestionario: LAMAC
• Trabajo de campo: LIVRA . COM. SA
• Procesamiento y análisis de resultados: IPSOS ARGENTINA
• Canales evaluados: 66 (12 de TV abierta y 54 de TV paga). TV Abierta: Canal 2 – América, Canal 7 – TV Pública, Canal 9, Canal 11 Telefé, Canal 13- El Trece, Canal 9 de Mendoza, Canal 7 de Mendoza, Canal 5 de Rosario, Canal 3 de Rosario, Canal 8 de Córdoba, Canal 12 de Córdoba, , Canal 10 de Córdoba. TV Paga: Tyc Sports, Todo Noticias, C5N, 26tv, A24, Volver, Boomerang, Sony Spin, Cinecanal, HBO, TNT, Cinemax, Studio Universal, ISAT, Infinito, Space, The Film Zone, MGM, TCM, ESPN, Fox Sports, Discovery Channel, Animal Planet, History, The Biography Channel, Disney Channel, Discovery Kids, Cartoon Network, Disney Junior, Disney XD, MTV, E! Entertainment, Much Music, Cosmopolitan TV, truTV, Glitz, CNN International, CNN Español, Fox, National
• Tamaño muestral:  1000
• Target demográfico: personas de ambos sexos, de 18 a 49 años, de todo NSE
• Alcance geográfico: CABA+GBA, Rosario, Córdoba y Mendoza
• Período de campo: 10/8/12 al 12/9/12

Otras noticias del día

Research

Viajar solo: una elección cada vez más popular entre los argentinos

Un estudio de Booking.com revela que el 39% de los argentinos que viaja solo lo hace para planificar con total libertad, sin depender de otros. La tendencia del viaje en solitario crece entre quienes buscan experiencias más introspectivas, conocer gente nueva o simplemente decidir por sí mismos cada detalle del recorrido. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en Hogarth México: Javier Corro asume como Head of Production Operations

Hogarth México anunció la incorporación de Javier Corro como nuevo Head of Production Operations. Con más de siete años en la compañía y una visión estratégica centrada en agilidad, eficiencia y tecnología, Corro liderará la evolución del modelo operativo para maximizar el impacto del contenido en un entorno en constante cambio. Ver más

Research

Crece la calidad de los medios en la región y cae el fraude publicitario, según DoubleVerify

El 9º Informe Global Insights de DoubleVerify revela una mejora sostenida en la calidad del ecosistema publicitario digital en América Latina. Disminuyen las violaciones de brand suitability y el fraude en mobile apps, mientras crecen la visibilidad y la atención en formatos clave como CTV y video in-app.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Hablar es ganar

Agencia: Kímica studio y dift.co Marca: Lotería de la ciudad Soporte: Tv - digital

Lotería de la Ciudad lanzó “Hablar es Ganar”, una plataforma de concientización desarrollada junto a Dift.co y Kimica Studio para alertar sobre el acceso de menores de edad. La campaña multicanal “Mundo Virtual, Mundo Real” busca visibilizar una problemática cada vez más presente en adolescentes.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos