MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.01.2013  por TOTALMEDIOS

WPP adquiere acciones por el 20% de Globant

El gigante publicitario compró acciones de Globant para fortalecer sus capacidades digitales en EEUU, Reino Unido y A. Latina. “Los clientes quieren una mejor coordinación entre sus departamentos de TI y de marketing”, dijo Martin Sorrell, CEO global de WPP.

WPP (NASDAQ:WPPGY), grupo de servicios de comunicación líder a nivel mundial, adquirió el 20% de Globant, compañía líder en la creación de productos de software innovadores basados en tecnologías y tendencias emergentes.

En el 2011, los ingresos netos de Globant sumaron unos USD 90 millones, y hasta el 30 de junio de 2012, contaba con una facturación de USD 56,9 millones, con activos totales por un valor de USD 69 millones al 30 de junio de 2012. WPP invertirá en Globant aproximadamente USD 70 millones. Riverwood Capital y FTV Capital, inversores previos, continúan siendo accionistas de Globant.
Kantar IBOPE Media
“Notamos cada vez más que los clientes quieren una mejor coordinación entre sus departamentos de TI y de Marketing, entre sus Chief Information Officers y sus Chief Marketing Officers”, dijo Sir Martin Sorrell, Director Ejecutivo de WPP. “Hay muchas compañías o agencias digitales que son expertas en una u otra función. Muy pocas hacen ambas cosas, y todavía menos empresas pueden integrar sus profundas capacidades técnicas y creativas a escala global de la manera en que lo hace Globant. Asociarnos con Globant permitirá a nuestras compañías proveer a sus clientes mayores conocimientos y talentos, de forma tal de hacer más eficientes sus esfuerzos de marketing digital, y a su vez volver más simple la gestión, tanto en el front como en el back end”.

El enfoque de Globant es único ya que provee a sus clientes los conocimientos técnicos para crear productos de software innovadores, junto con las capacidades creativas y de diseño propias de las agencias digitales. Globant tiene un profundo conocimiento del trabajo con las tendencias tecnológicas más innovadoras, incluyendo mobile, gamification, redes sociales, cloud computing, Big Data e E-commerce. Algunos de sus clientes incluyen a American Express, JP Morgan Chase & Co., LinkedIn, Electronic Arts, Google, Coca-Cola, National Geographic, Zynga y Sabre Holdings, así como una gran cantidad de compañías de WPP, como JWT, Young & Rubicam, Grey, GroupM y Kantar.

“Nuestros conocimientos de las últimas tendencias, en conjunto con nuestros procesos de innovación, nos permiten brindar mejores experiencias a los usuarios finales a través de la tecnología. Nos enfocamos en mantenernos al frente de la curva de la tecnología, lo cual nos convierte en el socio ideal para compañías que buscan formar y fidelizar a sus consumidores en un ambiente altamente competitivo por la atención del usuario”, comentó Martín Migoya, CEO y co-fundador de Globant. “Estamos muy orgullosos de recibir a WPP en nuestra familia. Su apoyo nos ayudará a lograr nuestro objetivo de convertirnos en una de las compañías de desarrollo de software más innovadoras del mundo”.

Esta inversión responde a la estrategia de WPP de enfocarse en mercados y sectores de rápido crecimiento, y de la aplicación de la tecnología en la industria de servicios de comunicación. En el 2012, WPP completó 25 transacciones con compañías que están en mercados de rápido crecimiento (ej. BRICs, Next 11, CIVETS, MIST), o en sectores de mayor  expansión, como lo digital, datos o aplicaciones de tecnología, o ambos. Se estima que los ingresos de WPP digital (incluyendo compañías socias) superarán en el 2013 los USD 6.000 millones, lo cual representa más del 33% de los ingresos totales del grupo, que en el 2011 sumaron USD 16.000 millones. WPP tiene como objetivo que en los próximos cinco años el 35-40% de sus ingresos deriven de los servicios digitales.
Adicionalmente, esta transacción también está en línea con la estrategia de WPP de invertir en mercados geográficos de rápido crecimiento, que también representan actualmente un tercio de su facturación, y con un objetivo similar de que alcancen el 35-40% de sus ingresos en los próximos cinco años. A su vez, refleja su compromiso de desarrollar su red estratégica a lo largo de América latina. WPP considera que ésta será la década de América latina, en particular teniendo en cuenta la Copa Mundial de Fútbol que se jugará en Brasil en el 2014, y los Juegos Olímpicos de 2016 que tendrán lugar en Río. En su conjunto, e incluyendo a compañías asociadas, el Grupo tendrá ingresos por más de USD 1.600 millones y empleará a más de 18.000 personas únicamente en la región de Latinoamérica.

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Hugo 2025: Despertar de Primavera se consagra como Mejor Musical y Carlos Gianni recibe el Hugo de Oro

La Asociación Civil Premios Hugo entregó las estatuillas correspondientes a la 15ª edición de este prestigioso galardón, que distingue lo mejor de la actividad del teatro musical en la Argentina. Creados por Ricky Pashkus y Pablo Gorlero, los Premios Hugo celebran el talento, la creatividad y la excelencia de las producciones y artistas que enriquecen el género. Ver más

Agencias

Prosegur Global asigna a Don by Havas todo su ecosistema digital a nivel global

La agencia liderada por Papón Ricciarelli, había sido elegida a mitad de año por la empresa para manejar la estrategia integral y creatividad global, y ahora se suma el ecosistema digital en los 7 mercados,  Portugal, Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Colombia y Perú.
Ver más

Medios

El Cronista amplía su ecosistema digital con el lanzamiento de “El Cronista Stream”

El Cronista presentó El Cronista Stream, una nueva plataforma de contenidos en vivo y on demand que combina actualidad, debate, entretenimiento y análisis. La iniciativa forma parte de la expansión multiplataforma del medio, con el objetivo de conectar con nuevas generaciones de audiencias sin perder su sello periodístico. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos