MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.12.2012  por TOTALMEDIOS

Valor y cantidad de contenido, claves en redes sociales

En el último Webinario de OM Latam se abordó el tema de la necesidad por parte de las empresas de gestionar las redes sociales de manera responsable. Entre las conclusiones: el factor clave en las Redes Sociales no es el número de seguidores, sino el valor y contenido.

OM Latam, la comunidad de los profesionales de marketing online de América Latina, dictó el Webinario –seminario no presencial, a distancia- "¿Cómo llegar a ser Socially Devoted?”. El disertante, Cristian Gallardo, encargado para América del Sur de Socialbakers – empresa que ofrece servicios de analítica web - destacó la importancia de la apertura de las redes sociales de las empresas y el “escuchar” al seguidor. “La comunicación es oportunidad, más en este momento de explosión de los medios sociales. Las empresas no pueden esconderse de la revolución que están generando los medios sociales en todos los segmentos de la economía”, destacó Gallardo.

En el marco del Webinario, Gallardo aseguró que con la presencia de las redes sociales y su fuerza, las empresas deben contar con ellas y no cerrar los comentarios y devoluciones de sus seguidores. “Hoy podemos saber qué está haciendo cada usuario con las redes sociales. Todas las industrias pueden saber qué está pasando con sus potenciales clientes, se trata de un conocimiento de gran valor, que puede adquirirse sin una gran inversión. Por todo esto, considero que esconderse, no gestionar, es el primer fracaso si queremos posicionarnos en las redes sociales”, ratificó Gallardo. Es que en la actualidad, son los mismos clientes quienes pueden generar contenido utilizable por las empresas, lo que lleva a pensar que “medios sociales” no sólo es acerca de oír, sino también, y sobre todo, de escuchar. No todas las compañías están acostumbradas a hacerlo. Hoy es importante escuchar lo que los clientes quieren decir.
Kantar IBOPE Media
Gallardo, quien dictó el Webinario desde República Checa, país en el cual reside, hizo referencia al tipo de contenido que las empresas deben generar y postear para generar mayor repercusión y viralidad. “Las empresas deben buscar aquello que tenga más engagement, compromiso, por ejemplo la fotografía y los vídeos, aun cuando éstos sean más costosos que el contenido escrito”, aseguró Gallardo. El contenido que más se comparte en las redes sociales es la fotografía (en un 70%), luego los links (un 13%) y los videos (5%). Además, indicó que el 52% de los usuarios de Facebook en Latinoamérica y el Caribe son mujeres, y el 48% hombres, con lo que también destacó la paridad en ese sentido y la posibilidad de delinear una estrategia exitosa, creando campañas unisex.

También se abordó el tema de la necesidad de responder a las preguntas y consultas que acercan los usuarios. El 75% de las preguntas que se realizan no son respondidas. “Para hacer bien la tarea de atender las consultas debemos involucrar a todos los sectores. La respuesta debe ser eficaz y unificada, es decir que si un usuario o cliente pregunta algo por Twitter, debe ser consistente que la respuesta que al día siguiente le damos en Facebook o en el call center. No sirve de nada entrar al mundo de las redes sociales como empresa, si no se está dispuesto a interactuar con las preguntas de los usuarios. La idea es seguir teniendo un compromiso fiel con los clientes y seguidores”, sostuvo.

A modo de cierre del seminario de OM Latam, Gallardo concluyó que “Social media es la cara de la compañía, la primera imagen que van a tener muchos de nuestros clientes. Tenemos que animarnos a participar de la conversación y a tomar algo del riesgo. Conozcamos cómo varían las redes sociales en el tiempo; trabajemos en conjunto con todas las áreas que tienen algún contacto con el cliente. Cada departamento debe comprometerse y tener un rol en estos nuevos canales.

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Hugo 2025: Despertar de Primavera se consagra como Mejor Musical y Carlos Gianni recibe el Hugo de Oro

La Asociación Civil Premios Hugo entregó las estatuillas correspondientes a la 15ª edición de este prestigioso galardón, que distingue lo mejor de la actividad del teatro musical en la Argentina. Creados por Ricky Pashkus y Pablo Gorlero, los Premios Hugo celebran el talento, la creatividad y la excelencia de las producciones y artistas que enriquecen el género. Ver más

Agencias

Prosegur Global asigna a Don by Havas todo su ecosistema digital a nivel global

La agencia liderada por Papón Ricciarelli, había sido elegida a mitad de año por la empresa para manejar la estrategia integral y creatividad global, y ahora se suma el ecosistema digital en los 7 mercados,  Portugal, Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Colombia y Perú.
Ver más

Medios

El Cronista amplía su ecosistema digital con el lanzamiento de “El Cronista Stream”

El Cronista presentó El Cronista Stream, una nueva plataforma de contenidos en vivo y on demand que combina actualidad, debate, entretenimiento y análisis. La iniciativa forma parte de la expansión multiplataforma del medio, con el objetivo de conectar con nuevas generaciones de audiencias sin perder su sello periodístico. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos