MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.03.2008

Firma de publicidad de internet recibe una millonaria multa por enviar spawn

ValueClick pagará una multa récord de 2.900 millones de dólares por haber violado las leyes de EE.UU. sobre "spam" o "correo basura", informó la Comisión Federal de Comercio.

ValueClick, una firma de publicidad en internet, pagará una multa récord de 2.900 millones de dólares por haber violado las leyes de EE.UU. sobre "spam" o "correo basura", informó hoy la Comisión Federal de Comercio (FTC) de EE.UU.

Se trata de la multa más alta impuesta a una empresa por violación del acta federal que sanciona las prácticas abusivas en publicidad en línea.
Kantar IBOPE Media
Según la FTC, ValueClick violó la ley al enviar correos electrónicos a consumidores
ofreciendo "regalos gratis" con el fin de atraer a estos internautas a sitios de internet de la compañía.

Una vez allí, los usuarios descubrían que, para acceder a esos regalos, tenían que adquirir primero productos o servicios costosos, como suscripciones a televisión por satélite o créditos para la compra de vehículos.

Además, la FTC afirma que ValueClick no protegió adecuadamente los datos financieros de sus clientes, aunque aseguraba codificar esta información.

ValueClick no ha reconocido haber violado ninguna ley, pero el pasado mes decidió llegar a un acuerdo con la FTC para cerrar el caso. La cuantía de la multa no se conoció hasta hoy.

Por otra parte, Robert Soloway, considerado el octavo emisor de correo basura en todo el mundo y conocido como "El Rey del Spam", se enfrenta a una sentencia de 26 años de cárcel tras declararse el pasado viernes culpable de cargos de fraude y evasión de impuestos.

Soloway fue detenido el pasado año acusado de robo de identidad, lavado de dinero y fraude postal y electrónico.

Además, este estadounidense de 26 años no había pagado sus impuestos en 2005, cuando ganó 300.000 dólares con sus actividades.

Anteriormente, Soloway ya había sido condenado a pagar 7,8 millones de dólares al gigante del software Microsoft, multa que nunca abonó.

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos