MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.12.2012

Itaú Cultural presentó a los ganadores del Premio Cuento Digital

Fernando Linetzky fue el ganador del primer premio por su cuento “Un mar quieto”. Esta iniciativa convocó más de 800 textos provenientes de 23 provincias argentinas y 16 países diferentes.

Fundación Itaú realizó la entrega oficial del Premio Cuento Digital en la Usina del Arte. En el encuentro se anunciaron los 13 cuentos que conforman la Antología Cuento Digital Itaú 2012, que puede descargarse de forma gratuita desde www.fundacionitau.com.ar. La organización del mismo se llevó a cabo a través del Grupo Alejandría.

El jurado de este concurso, que busca acercar el relato breve a las nuevas tecnologías, estuvo conformado por Claudia Amengual (integrante del grupo Bogotá 39, premio Sor Juana Inés de la Cruz, autora de La rosa de Jericó  y Falsas ventanas), Martín Kohan (Premio Herralde y autor de Ciencias morales y Bahía Blanca), y Patricia Suárez (Premio Clarín de novela y autora de Perdida en el momento y Esta no es mi noche).
Kantar IBOPE Media
Gustavo Mozzi, Director Artístico de la Usina, anunció al ganador del primer premio por su cuento “Un mar quieto”. Fernando Linetzky recibió $5.000 y una Tablet. Asimismo, y en representación de Hernán Lombardi, Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Mozzi expresó que “dar impulso a la actividad literaria es una tarea conjunta de gobiernos, instituciones y académicos. Por su parte, la fundación Itaú realiza una tarea fuertemente vinculada a distintas expresiones del arte y la cultura. Celebramos estas iniciativas de alcance nacional y el compromiso de Itaú a nivel mundial ligado a aspectos culturales”.

El Premio Cuento Digital incluye, además, la categoría “Clientes Itaú” en la que el ganador fue Santiago Craig con su obra “Una laucha”.

De esta manera, las obras que conforman la Antología Cuento Digital Itaú 2012, además de las de Fernando Linetzky y Santiago Craig, son:

Mención Especial del Jurado: “Nombre de almacenera”, de Natalia Zito.

Mención por Recursos de sonido: “Los galgos”, de Agustín Maya.               

Mención por Diversidad de recursos: “Arde”, de Berenjenal (seudónimo)

“El pozo”, de Fernando Martín Chulak.

“El casco”, de Luis Mey.

“La hija”, de Cecilia Ferreiroa                                      

“Un nido recién pintado”, de Luciana Czudnowski.               

“Sucio de tomate”, de María Ferreyra.                                              

“África” de Marcelo Filzmoser.                                                                     

“La perla del alba”, de Claudio Robin.                                     

“Cuentos de terror playero” de Ramiro Gallardo.

Durante el encuentro también se presentaron los ganadores de la convocatoria “Itaú en el aula: “Cuento Digital”, destinada a estimular la escritura de cuentos en la escuela secundaria. El jurado, compuesto por María Inés Falconi, Natalia Méndez y Alejandro Piscitelli, premió a las siguientes obras, que integran la antología “Itaú en el aula: Cuento Digital 2012”:

Categoría profesores:

“El sueño del pibe”, de Federico Guillermo Lorenz.

"El grito", de María Laura Ferreyra.     

"Paso de indios", de Mauricio Gutvay.   

Categoría estudiantes:

"Todo se transforma”, de Carla Corbella.

"Off significa apagado", de Jandra  (seudónimo)

“La Llamada De la Estrella", de Nicolás Martorell.

"Hombre-tierra", de Nicolás Gubitosi.  

"La tía Lila", de Nadia Izaguirre. 

"¿Siempre una mancha en el historial?", de Una chica con lunares (seudónimo)

Los autores de las dos antologías fueron premiados con una Tablet, y las mismas están disponibles para descarga gratuita en www.fundacionitau.com.ar

Las antologías y el book-trailer serán presentados en la Noche de las Librerías, el próximo 15 de diciembre a las 22:30 hs. en el bar La Ópera (Corrientes y Callao). Algunos autores leerán sus cuentos premiados. Asimismo, la fundación Itaú ya anunció que prepara la próxima edición del certamen Cuento Digital para mayo-junio de 2013.

Otras noticias del día

Agencias

AdverPR crece en América Latina y Europa con la incorporación de nuevos clientes

La agencia AdverPR cerró el primer semestre de 2025 con la incorporación de ocho nuevos clientes en América Latina y Europa, pertenecientes a los sectores fintech, consumo masivo y publicidad. Con presencia en cuatro países y más de 15 años de experiencia, la firma refuerza su posicionamiento estratégico.
Ver más

Medios

Artear convierte lanzamientos en hitos de marca

El lanzamiento de la nueva línea de camiones S-Way de IVECO fue mucho más que un evento corporativo, fue una puesta en escena vibrante, emotiva, de alto impacto. Las autoridades buscar crear una verdadera experiencia sensorial. Ver más

Agencias

Interact alcanza los 100 socios y refuerza su compromiso con la industria digital

La asociación Interact celebra la incorporación de su socio número 100 y consolida su crecimiento en el ecosistema de la comunicación digital en Argentina. Con un fuerte enfoque en la formación, la diversidad y la federalización, la entidad refuerza su compromiso con una industria más transparente y colaborativa.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Hablar es ganar

Agencia: Kímica studio y dift.co Marca: Lotería de la ciudad Soporte: Tv - digital

Lotería de la Ciudad lanzó “Hablar es Ganar”, una plataforma de concientización desarrollada junto a Dift.co y Kimica Studio para alertar sobre el acceso de menores de edad. La campaña multicanal “Mundo Virtual, Mundo Real” busca visibilizar una problemática cada vez más presente en adolescentes.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos