MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.12.2012

“El marketing digital es la evolución del marketing tradicional”

Lo dijo Jorge “Tata” Varela, el Director de Humo Rojo una agencia que trabaja en propuestas On/Off line. En diálogo con Totalmedios aseguró que “el marketing tradicional se pone en crisis rompiendo paradigmas y construyendo otros con una velocidad imparable”.

El directivo reflexiona en la nota sobre las distintas herramientas utilizadas en campañas tanto on line como off line, las experiencias del consumidor en interacción entre estos dos mundos, y cuáles son sus motivaciones.

Totalmedios. La agencia se especializa en el combinación de acciones off line y on line. ¿Cómo se posiciona determinada acción en dos mundos tan distantes y cambiantes al mismo tiempo?
Kantar IBOPE Media
Jorge “Tata” Varela: La agencia se especializa en llegar más eficientemente al consumidor por conocer los dos mundos, que tienen dinámicas distintas, que nos hacen esforzar para conseguir insights propios para cada uno de ellos, pero que a la vez tienen el más importante común denominador: la gente.
Las ideas son para la gente. Las buenas ideas funcionan en cualquier mundo, solo hay que usar códigos y recursos que ayuden a una ejecución exitosa.
En Humo Rojo no somos animales de escritorio que viven detrás de una computadora. Venimos de la calle, del offline. Somos nuestros propios planners porque después somos nuestros propios productores. Pensamos ideas, después ponemos la tecnología a trabajar para esas ideas y las implementamos.

Totalmedios: ¿Qué diferencias sustanciales encuentran entre promociones para el mundo on y el off?

JTV:
 Las diferencias entre una promo on y otra off, o una on/off como las que están haciendo varias marcas, las generan los productos, sus canales de ventas, la forma en que el producto se consume, la idiosincrasia de la empresa, la idea o todas ellas juntas. Cuando pensamos una idea, promo o proyecto tienen que convivir, complementarse y potenciarse.

Totalmedios: ¿Cómo evolucionaron las marcas en la competencia digital?

JTV:
Hay muchas diferencias entre las marcas. Hay empresas que siguen creyendo en el “like” y no les importa cuál es el material que suben. Otras, ya saben y exigen sobre un ecosistema digital. Que entienden que una idea que viene del off como un comercial o un aviso (por poner un ejemplo) tiene que tener un tamiz digital para que sea “digitalizable”.
Sea cual sea el grado de maduración y conocimiento del mundo digital, este mundo es dinámico, se mueve rápido, muy rápido y hay que estar listo para dar las mejores ideas y seguir aprendiendo todos los días, minimizar los errores y poder combinar todas las herramientas posibles para llegar al consumidor.

Totalmedios: ¿Considera que le marketing digital avanzó o evolucionó mucho más que el marketing tradicional?

JTV:
El marketing digital es la evolución del marketing tradicional. El tradicional ya no será el mismo a partir del nacimiento y la evolución del mundo digital. No solo evolucionó más sino que constantemente se pone en crisis a sí mismo rompiendo paradigmas, construyendo nuevos a una velocidad que cuando parás y tomás perspectiva, da vértigo.

Totalmedios: En la actualidad existen distintas instancias para comunicar y construir una marca (En el mundo off y on line) ¿Considera que los insight sufren variables en función de estos dos terrenos?

JTV:
 Sin dudas. Los insights y las buenas ideas no conocen mundos. Pero si es importante ajustar tonos, recursos, formas de moverse que tiene el consumidor que claramente difieren entre el ON y el OFF.
De todos modos, hay caminos cíclicos que se repiten. Una idea que se convierte en comercial de TV no es lo mismo en radio.   Así también no es lo mismo una aplicación mobile sobre una idea, que un board de Pinterest que funcione en un ecosistema digital, solo por poner un par de ejemplos.

Totalmedios: ¿Qué es lo que busca hoy el consumidor en una marca / producto?

JTV:
Depende del consumidor, del producto, de la marca y de la industria.
Lo que si tiene el consumidor es una batería de herramientas (control remoto, mouse, dial, dedos) que le permiten pasar de lo que le está diciendo una marca a otra con la mayor facilidad. Ahí está el desafío: en hacer que las marcas, para las que trabajamos, ocupen un lugar importante en la vida de sus consumidores, ya no solo desde un lugar funcional, sino desde un intangible que haga que la gente ame a nuestras marcas.

Totalmedios: ¿Cuáles son los puntos claves que no pueden faltar para el planeamiento estratégico de comunicación de una marca?

JTV:
Entender las motivaciones del target y cómo la marca puede adueñarse y darle eso que quiere el consumidor de una manera relevante en lugares y situaciones que sean más fáciles y eficientes llegar. Y lo último, que es lo que completa el círculo virtuoso de una estrategia: Las ideas. Sin creatividad se hace todo más difícil.

Otras noticias del día

Campañas

Hipoglós lanza una experiencia recreativa para toda la familia en vacaciones de invierno

Durante las vacaciones de invierno, Hipoglós invita a las familias a disfrutar de la Aldea Hipoglós en Cinemark Palermo. Del 19 de julio al 3 de agosto, la marca ofrece una propuesta recreativa gratuita con juegos, actividades y premios para los más chicos, en un espacio pensado para el disfrute familiar.
Ver más

Campañas

“A Chuck Story”: la serie documental de Converse que celebra el espíritu de la cultura urbana

Converse lanzó “Dear Milton”, un nuevo capítulo de su serie global “A Chuck Story” que rinde homenaje a Milton Martínez, skater argentino y figura clave de la cultura urbana. La pieza audiovisual repasa su vínculo con el skate, su ciudad natal Mar del Plata y el legado familiar que lo formó, en una producción que combina identidad, pertenencia y comunidad. Ver más

Medios

History estrena “Casos insólitos de la historia”

Con la conducción del periodista Tony Harris, esta serie documental examina hechos verídicos tan inesperados como estremecedores. A partir de registros tomados por cámaras en todo el mundo, cada episodio reconstruye sucesos que se volvieron virales por su alto impacto.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos