MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.12.2012

Las redes sociales revolucionan el futuro de la televisión

Initiative realizó un estudio que analiza las últimas tendencias sobre el impacto que están teniendo los medios sociales en la industria televisiva. Entre las conclusiones: nacen los “Tele-Conversadores” un grupo que usa las redes para influenciar la programación y la publicidad.

Initiative, la agencia de medios líder parte de IPG Mediabrands, anunció el lanzamiento de su más reciente estudio titulado “El Nuevo Poder de la Televisión”, que abarca las últimas tendencias sobre el impacto que están teniendo los medios sociales en la industria televisiva. El reporte explica como un nuevo grupo de televidentes altamente activos en las redes sociales usan este medio para generar diálogos sobre la programación televisiva y la publicidad, influenciando así las preferencias de contenido y marcas dentro de su grupo social de amigos.

El estudio de Initiative explora como se ha generado un renovado interés por la televisión gracias a las nuevas tecnologías digitales y la explosión de las redes sociales.
Kantar IBOPE Media
En la última década, los expertos de la industria publicitaria han proclamado la desaparición de la TV, dando paso a que profesionales del marketing y agencias busquen nuevas fuentes de creatividad y opciones de medios que van más allá del spot tradicional de 30 segundos. Sin embargo, la investigación realizada por Initiative demuestra que el futuro de la televisión nunca ha sido más próspero que en estos momentos. A través de su propio panel de consumidores cibernéticos, The Connections Panel, Initiative contactó a consumidores en Alemania, Argentina, Australia, Canadá, China, Estados Unidos, Gran Bretaña y los Países Bajos para entender como hoy en día los medios sociales funcionan integradamente  creando una inmensa plataforma de publicidad.

En vez de remplazar a la televisión, la tecnología digital le ha brindado más pantallas y plataformas al medio rey por excelencia, dando nacimiento a un fenómeno de medios sociales que está constantemente expandiendo la oferta de programación y creatividad de contenido.

La audiencia televisiva conjuntamente con las redes sociales, ha creado un nuevo grupo de consumidores altamente influyentes llamados “Tele-Conversadores”. Estos consumidores representan más de la mitad de los televidentes entre las edades de 16 a 54 años, comparten piezas de publicidad que les gusta, y publican frecuentemente sus preferencias en las redes sociales, generando historias y diálogos sobre las marcas.

A raíz del fenómeno de la televisión social, Initiative ha identificado una serie de acciones claves para aprovechar al máximo este recurso:
Generar experiencias dedicadas a los “Tele-Conversadores” en todas las etapas de la trasmisión – antes, después y especialmente durante el tiempo que el programa está al aire.
Crear una experiencia multi-pantalla con múltiples elementos para facilitar la actividad de compartir y explorar las historias de la marca.
Implementar estrategias sociales para mantener la relación con los valiosos “Tele-Conversadores”.
Invertir en el campo de inteligencia analítica para demostrar el alto valor que tienen las conversaciones sociales sobre la televisión con respecto a la marca.
Evaluar y aprender constantemente sobre nuevas tecnologías que pueden darle a la marca la ventaja del “primero”.

Sarah Ivey, EVP, Directora Mundial, Planificación de Comunicación de Initiative, comentó sobre el nuevo estudio, “Los efectos sinérgicos entre la televisión y el mundo social online representan solamente el comienzo de las infinitas posibilidades en este campo. Lo que resulta aún más fascinante es que la televisión se ha convertido en un punto centro de navegación en lo que experiencias de marcas se trata, donde la gente puede involucrarse de tal modo que crean sus propias versionas sobre la historia de la marca a través de diferentes pantallas. Las marcas están viendo los beneficios que genera la innovación en este espacio, y es verdaderamente una gran oportunidad para nuestra industria.”

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos