Un informe realizado por Ybrant Digital, empresa de comercialización de marketing digital, destaca que cada vez más las marcas deberán considerar a los dispositivos móviles como un medio masivo de comunicación.
Un informe realizado por Ybrant Digital, la empresa de comercialización de marketing digital, prevé que en Latinoamérica el negocio publicitario en dispositivos móviles se triplicará para el año 2015, por lo cual cada vez más las marcas deberán considerar a estas plataformas como un medio masivo de comunicación. “El consumo que tienen es demasiado alto como para no contemplarlo en un plan de medios, es por ello que desde Ybrant se viene trabajando para que sea considerado un medio masivo de comunicación serio y respetado”, comentó Guido Michanie, Head of Mobile Latam en Ybrant Digital.
Esta unidad permite crear desde una campaña para generación de branding hasta una de downloads de aplicaciones para lograr que el anunciante esté presente de una manera diferente en los smartphones de los consumidores. Ybrant Mobile se posiciona estratégicamente en la optimización post click y desarrollo tecnológico para el mejor aprovechamiento de los medios. Además, provee de herramientas que permiten segmentar en hasta 8 niveles los tipos de públicos a los que se desea llegar, es decir que se puede fragmentar según el tipo de plataforma, tipo de dispositivo, tipo de carrier y tráfico wifi, canal de influencia, publisher, Geo-localización y tiempo entre otras.
La evolución y el crecimiento de las nuevas tecnologías parece ser muy rápido, más aún que la revolución de Internet que duró más de diez años, y es por ello que Ybrant Digital pretende a través de esta nueva unidad darle identidad a este medio en sí mismo y presentarlo como lo último en Marketing Digital.
Contexto
Hace tan sólo unos años, las campañas realizadas con celulares estaban destinadas a acciones vía SMS. Sin embargo cuando el perfeccionamiento, la inversión y las conexiones a internet se agilizaron, la tecnología avanzó permitiendo que los costos bajen y facilitando que el público en general pueda tener acceso a nuevos dispositivos.
En esta era de pantallas, es importante tener en cuenta que hoy en día es mucho más accesible un celular inteligente que una notebook y las prestaciones no son las mismas, es decir que los primeros tienen un desarrollo tecnológico constante, son personales, además de permitir estar conectados en todo momento.
Con la llegada de los smartphones se abrió un nuevo panorama en donde el anunciante puede llegar a estar presente las 24 horas del día en contacto con el target al que desea apuntar. Asimismo, pensar en los móviles a la hora de pautar permite entrar en un espacio más barato que al mismo tiempo es muy amplio, ya que los usuarios consumen desde entretenimiento, comunicación y la mayoría de la información por este medio.