MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.11.2012

Joan Costa dio una conferencia sobre cómo gestionar la crisis y su complejidad

La Universidad Nacional de Tres de Febrero presentó al comunicólogo, sociólogo, investigador y metodólogo español, Joan Costa, quien dirigirá la Maestría en Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional que brindará la UNTREF a partir del próximo ciclo lectivo.

La Universidad Nacional de Tres de Febrero presentó al comunicólogo, sociólogo, investigador y metodólogo español, Joan Costa, quien dirigirá la Maestría en Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional que brindará la UNTREF a partir del próximo ciclo lectivo bajo la modalidad a distancia.

Con entrada libre y gratuita, Joan Costa ofreció una conferencia titulada “Cómo gestionar la crisis y su complejidad” , ayer,  miércoles 21 de noviembre a las 18.00 horas en el ND Ateneo.
Kantar IBOPE Media
El equipo de dirección de la maestría que lidera Joan Costa se completa con Guillermo Bosovsky, miembro de la Red Dircom y titular de DOXA, y Luis Alberto Quevedo  quienes asumen la tarea de directores adjuntos.

La maestría tiene una duración de dos años, divididos en 4 cuatrimestres con un total de 790 horas y se propone hacer conocer y capacitar para la aplicación de las responsabilidades, competencias y funciones estratégicas del Director de Comunicación en empresas y organizaciones. Formar profesionales para la planeación y gestión de estrategias de comunicación y acción en función de los objetivos institucionales y de negocio. Elaborar las estrategias de comunicación dentro de la estrategia global de la empresa.  Diseñar proyectos de auditoría de imagen. Diseñar y dirigir planes estratégicos de comunicación y evaluar sus resultados. Conducir los cambios culturales y las comunicaciones internas.  Integrar las comunicaciones. Gestionar la imagen corporativa con la aplicación de las nuevas metodologías en función de los públicos diversos de la empresa

Los titulados en la Maestría en Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional son formados para liderar diferentes campos de acción, dentro y fuera de la empresa, entre ellos:
• Dirección Estratégica de la Comunicación
• Planeación estratégica y Gestión de la Imagen/Reputación
• Consultoría y asesoría interna. Comunicación Interna y de Marketing
• Relaciones Institucionales, Auditorías y Cambios Culturales

Podrán ingresar a la maestría, egresados de universidades legalmente reconocidas con título de grado correspondiente a una carrera de duración no inferior a cuatro años, el proceso de admisión  se completa con una entrevista con el director del posgrado. En caso de ser necesario, dicha entrevista se realizará mediante web-conference.

Joan Costa explica que “el proyecto DirCom asume la programación, la formación superior y la promoción de la filosofía de la Dirección de Comunicación con su modelo de gestión y de la figura del DirCom, contribuyendo a su desarrollo profesional y a su reconocimiento social. Se trata de una vía abierta y en construcción, que acompaña los avances del conocimiento en un entorno irrevocablemente tecnológico y de adapte a los tiempos en que se vive”.

Entre otros se destacan los siguientes contenidos y profesores: El DirCom en la economía de la información y la sociedad del conocimiento, Joan Costa de España; Management y habilidades directivas, Andrés Hernández de Ecuador; Comunicación Institucional y Liderazgo, Arturo Bustamante de Uruguay; Estrategia, táctica y acción, Marcelo Manucci de Argentina;    DirCom Research: investigación de públicos e inteligencia estratégica,  Guillermo Bosovsky de España;   Periodismo de fuente y relaciones con los medios y líderes de opinión, Jordi Morató de España;   Reputación Corporativa,  Michael Ritter de Argentina;  Identidad, Marca e Imagen Corporativa, Joan Costa (España).

También, Cultura organizacional y comunicación interna, José Carlos Losada de España.   Relaciones institucionales, Heber Martínez de Argentina;  Comunicación Financiera, Mayte Benlloch de España.  La marca corporativa en Internet y redes sociales, Roger Ortuño de España;  La comunicación en la gestión de crisis, José Carlos Losada de España. Ética, gobierno corporativo y compromiso social,  Italo Pizzolante de Venezuela; Gestión y Política de la Comunicación Pública. Luis Alberto Quevedo de Argentina; Plan Estratégico Global, Andrés Aljure de Colombia.

Para inscripción o más información comunicarse  www.untrefvirtual.edu.ar  infovirtual@untref.edu.ar o 0054 (11) 4734-4258/ 4271 de 10 a 18 horas.

Otras noticias del día

Premiaciones

Acer suma nuevos reconocimientos internacionales en los Red Dot Awards 2025

Acer fue reconocida en los Red Dot Awards 2025 por el diseño de diversos productos de su portafolio. Laptops con inteligencia artificial, tablets ultradelgadas, soluciones de conectividad móvil y conceptos innovadores para gaming fueron destacados por su excelencia en diseño e innovación tecnológica.
Ver más

Empresarias

Signify refuerza su compromiso ambiental con nuevas luminarias LED de alta eficiencia

La compañía global de iluminación Signify presentó su nueva línea de luminarias UltraEfficient, diseñadas para el segmento profesional. Con máxima eficiencia energética y menor impacto ambiental, la propuesta busca dar respuesta a la crisis energética global y acompañar los objetivos de sustentabilidad de empresas y ciudades. Ver más

Medios

adidas suma a Poy Toccalino en su campaña You Got This

adidas Argentina lanzó una nueva fase de su campaña global "You Got This" con la jugadora de hockey Sofía "Poy" Toccalino. La iniciativa busca destacar a esos pilares fundamentales que se convierten en el motor que impulsa a los atletas a superar sus límites. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Hablar es ganar

Agencia: Kímica studio y dift.co Marca: Lotería de la ciudad Soporte: Tv - digital

Lotería de la Ciudad lanzó “Hablar es Ganar”, una plataforma de concientización desarrollada junto a Dift.co y Kimica Studio para alertar sobre el acceso de menores de edad. La campaña multicanal “Mundo Virtual, Mundo Real” busca visibilizar una problemática cada vez más presente en adolescentes.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos