MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.11.2012  por TOTALMEDIOS

Warner Bros. entregó colección de cine nacional al INCAA

La compañía colabora con la preservación del patrimonio cultural del cine argentino, con la donación de una colección de cerca de 400 películas nacionales en material fílmico de 35 y 16 mm  al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.

Warner Bros, compañía de entretenimiento perteneciente al grupo Time Warner, contribuye a la preservación del patrimonio cultural del cine nacional argentino mediante la donación de una importante colección de material fílmico de alto valor histórico al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), además de otorgar la licencia gratuita para la emisión de los títulos en la pantalla de su canal de televisión INCAA TV.  La colección era hasta el momento propiedad de Turner Internacional Argentina, la empresa de Time Warner programadora, productora y distribuidora de contenidos de animación, noticias y entretenimiento para toda América Latina, y cuenta con alrededor de 400 títulos en 35 y 16mm de todas las épocas, desde la novedosa década del 30, en la que incursiona el cine sonoro en la Argentina, hasta el inicio de los 90.

La entrega del material se realizó el pasado viernes 23 de noviembre en el marco del Festival de Cine Internacional de Mar del Plata, en un acto en el que participaron la Presidenta de la Nación Cristina Fernandez de Kirchner, Liliana Mazure, Presidenta del INCAA, y Griselda Fortunato, Gerente General de Warner Bros Argentina.
Kantar IBOPE Media
Por medio de este convenio, el INCAA pasará a disponer de la totalidad del material en su soporte original, incluyendo los derechos para su emisión en su canal INCAA TV. Para efectuar la donación, durante el último tiempo Turner Internacional Argentina trabajó en la actualización del inventario, la limpieza de las cintas y la reposición de las latas del material, que entre imagen y sonido alcanzan los 4000 rollos, aproximadamente.

Al recorrer el inventario de la colección, se pueden encontrar una gran variedad de títulos dirigidos por importantes directores como Leopoldo Torre Nilsson, Lucas Demare, Leopoldo Torres Ríos, Mario Soffici, David Kohon, Mario David, Homero Manzi y Carlos Hugo Christensen, hasta incluso la primera película que dirigieron los actores Luis Sandrini (“Cuando los duendes cazan perdices”-1955) y Hugo del Carril (“Historia del 900”- 1948).

Entre los directores de la primera época que se destacan por su impronta al cine nacional, en el catálogo se encuentran Enrique Susini (“Los 3 berretines”-1933), José Agustín Ferreyra (“Besos Brujos”-1937), Luis José Bayón Herrera (“Cándida”-1939) y Manuel Romero (“El cañonero de Giles”- 1937), entre otros importantes nombres. Asimismo, la filmografía cuenta también con entrañables actores que hoy forman parte de la historia cultural argentina, como lo son Niní Marshall, Tita Merello, Libertad Lamarque,  Amelia Bence, Pepe Arias, Hugo del Carril y  Luis Sandrini, entre muchos otros. Las divas del espectáculo actual Mirtha Legrand (“Los martes Orquídeas” de Francisco Mugica- 1941) y Susana Giménez  (“Vení conmigo, seguime” de Luis Saslavsky- 1972) también participan de esta colección con sus primeras actuaciones estelares en la pantalla gigante.

En la colección también se podrán encontrar 24 de los 30 filmes que dirigió Armando Bó a lo largo de su entonces polémica trayectoria,  generada por el carácter erótico de sus filmaciones protagonizadas por la seductora Isabel “Coca” Sarli. La lista comprende tanto de su primera película, “Sin Familia” (1954), como  de la legendaria “Carne” (1968) y su última producción “Una Viuda descocada” (1980).
“La donación de películas nacionales en su soporte original representan un acontecimiento único para la Industria del Cine Argentino, recuperando obras fundamentales que forman parte de la historia cinematográfica argentina”, destacó Liliana Mazure, Presidenta del INCAA. “Desde el Instituto nos comprometemos a continuar con la preservación de este material, ya que poseen un gran valor cultural, no sólo para los cinéfilos, sino más bien para toda la comunidad”, agregó Mazure.

Por su parte, Griselda Fortunato, Gerente General de Warner Bros. Argentina, señaló: “Como empresas de entretenimiento que somos, desde Warner Brothers y Turner Internacional Argentina, sabemos el valor que tiene para la cultura argentina la producción cinematográfica local. Si bien el lenguaje es ficticio, en el relato de cada película se denota la historia de una época, con sus modas y costumbres”. Al mismo tiempo que agregó: “Por todo esto, elegimos al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales para realizar esta importante donación, ya que debido a su alcance nacional, lo consideramos el ente mejor dispuesto para preservar este patrimonio histórico”.

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos